Inicio Sociedad Plan de Empleo Joven 2024/25: Un impulso de 200 millones para la inserción laboral de los jóvenes madrileños

Plan de Empleo Joven 2024/25: Un impulso de 200 millones para la inserción laboral de los jóvenes madrileños

0
Plan de Empleo Joven 2024/25: Un impulso de 200 millones para la inserción laboral de los jóvenes madrileños

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy el Plan de Empleo Joven 2024/25, una ambiciosa iniciativa dotada con 200 millones de euros y compuesta por 50 medidas dirigidas a atender las necesidades de los menores de 30 años en materia de formación, orientación laboral y búsqueda de empleo.

La presentación del plan ha estado a cargo de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, quien ha destacado la importancia de apostar por los jóvenes como motor de la recuperación económica y social: «Apostar por la juventud es acertar siempre«, ha señalado.

Medidas para la formación y el empleo en Madrid

El Plan de Empleo Joven 2024/25 se articula en torno a cuatro ejes principales:

1. Formación:

  • Nueva línea de subvenciones de hasta 1.500 euros para que jóvenes con rentas bajas puedan cursar la formación más adecuada a sus intereses y aptitudes.
  • Ayudas para que 2.000 jóvenes de FP se formen en ocupaciones emergentes, con compromiso de contratación por parte de las empresas.
  • Refuerzo de la Red de Oficinas especializadas en el asesoramiento de jóvenes con tutores especializados.
  • Nuevos recursos digitales para la búsqueda de empleo, como WhatsApps, podcasts, seminarios web y aplicaciones de autoevaluación.
  • Priorización del acceso a los cursos de los cinco Centros de Referencia Nacional de la Comunidad de Madrid y los adscritos de San Blas (Madrid) y Alcobendas.

2. Empleo:

  • Nuevo incentivo de 360 euros al mes para desempleados sin estudios que se formen en certificados profesionales con alta inserción laboral.
  • Programa de fomento de la contratación estable con incentivos de hasta 7.000 euros por cada empleo creado.
  • Refuerzo de las acciones en sectores con mayor necesidad de cubrir vacantes, especialmente en el sector tecnológico a través del Plan de Talento Digital.
  • Labor de intermediación laboral en colaboración con entidades sociales y empresas, con un programa de seguimiento y apoyo a jóvenes con mayores dificultades para encontrar empleo.

3. Emprendimiento:

  • Creación de un centro pionero de formación y orientación en Fuenlabrada para menores no acompañados y jóvenes del municipio.
  • Impulso de un programa de ayudas para fomentar la contratación en el sector de la investigación.

4. Modernización y digitalización:

  • Implementación de nuevas herramientas digitales para la formación y el empleo, como la Inteligencia Artificial y la realidad virtual.
  • Desarrollo de programas de entrenamiento en nuevas fórmulas de comunicación, como las presentaciones breves.

Un entorno favorable para el empleo juvenil

La presidenta madrileña ha destacado que la Comunidad de Madrid es uno de los mejores entornos de emprendimiento del mundo, con una tasa de paro juvenil que se ha reducido casi 10 puntos en el último año. «Hemos creado uno de los mejores entornos de emprendimiento e innovación del mundo, cada vez más personas quieren venir a Madrid«, ha enfatizado Díaz Ayuso.

El Plan de Empleo Joven 2024/25 se suma a las numerosas iniciativas que ya está llevando a cabo el Gobierno regional para fomentar la empleabilidad de los jóvenes, como el Plan de Formación para el Empleo o el Programa Joven Empleo.

Objetivo: 60% de inserción laboral

El objetivo del Plan de Empleo Joven 2024/25 es que el 60% de los participantes en los diferentes programas de formación y empleo logren un puesto de trabajo. Para ello, se contará con la colaboración de las empresas, las entidades sociales y las universidades.

Un plan ambicioso y necesario

El Plan de Empleo Joven 2024/25 es un plan ambicioso y necesario para dar respuesta a las necesidades de los jóvenes madrileños en materia de formación y empleo. Con una inversión de 200 millones de euros y 50 medidas concretas, el plan tiene el potencial de transformar el panorama laboral juvenil en la Comunidad de Madrid.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Privacy Overview

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí