lunes, marzo 17, 2025

Los impactos del tráfico aéreo de Barajas en Paracuellos del Jarama

La Asociación para la Defensa de Belvis y la Plataforma contra la ampliación de Barajas han unido fuerzas para informar a la comunidad sobre este asunto preocupante.

Mesa redonda en Paracuellos del Jarama

Este jueves 5 de octubre a las 19:00, en el centro social y cultural Miguel Hernandez en la calle Chorrillo alta 35 de Paracuellos del Jarama, se llevará a cabo una mesa redonda que busca dos objetivos fundamentales. En primer lugar, se pretende informar y sensibilizar a la población sobre cómo el continuo sobrevuelo de aviones afecta a la salud de la población, especialmente a los colectivos más vulnerables, como los mayores y los niños. En segundo lugar, se busca hacer un llamado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y a Aena para que tomen medidas estructurales que reduzcan el creciente tráfico aéreo en la zona. Presenta Gabriel Reina, presidente Asociación para la Defensa de Belvis y vocal de la Plataforma de Afectados de Paracuellos por la Ampliación del aeropuerto Madrid Barajas. Ponentes:

  • Itxaso Villelabeitia, doctora en medicina interna y miembro de la asociación Prou Soroll.

Impactos del transporte aéreo sobre la salud: contaminación acústica y química

  • Pablo Muñoz (Ecologistas en Acción)

¿Cómo afectará la ampliación del aeropuerto a los niveles de emisiones y contaminación del aire actuales?

El ruido y la contaminación atmosférica: Problemas Silenciados

Según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), el ruido es responsable de más de 1.000 muertes prematuras y 4.000 hospitalizaciones al año en España. Además, tanto la AEMA como la Organización Mundial de la Salud estiman que en 2019, en España, se registraron 23.300 muertes prematuras debido a la exposición a partículas en suspensión (PM2,5) y dióxido de nitrógeno. El ruido y la contaminación atmosférica son dos de las principales preocupaciones relacionadas con el tráfico aéreo y la actividad aeroportuaria para las personas que viven cerca de los aeropuertos.

Un problema que abarca muchos municipios

Este problema no afecta solo a Paracuellos de Jarama, sino que se extiende a través de 16 municipios en los que residen alrededor de 675.000 personas. Además, más de tres millones de personas viven a 20 km o menos del aeropuerto, una zona donde se registran altas concentraciones de partículas en suspensión. De estas, 73.000 viven a menos de 5 km y sufren de manera intensa todos los impactos del tráfico aéreo.

Un contribuyente a la crisis climática

No podemos pasar por alto que el transporte aéreo también contribuye a la crisis climática que enfrentamos. En España, las emisiones producidas por el transporte aéreo aumentaron en un 45% entre 2013 y 2019, una cifra muy superior a la de otros países de la Unión Europea, como Francia (18%) y Alemania (16%), o el Reino Unido (19%). Específicamente, el aeropuerto de Barajas se encuentra en el quinto lugar en emisiones de toda la UE, con más de 7 millones de toneladas de CO2 generadas en 2018, sin contar las emisiones producidas por los vuelos de carga. Esta cifra podría aumentar aún más si se llevan a cabo los proyectos de expansión propuestos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

MÚSICA DEL RECUERDO EN ESPAÑOL 107.1FM

- publicidad -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Populares