El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado un nuevo paso adelante en su compromiso con la protección a la maternidad y la natalidad al ampliar con 3,7 millones de euros las ayudas por gestación, nacimiento y adopción. Esta medida, enmarcada en la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26, tiene como objetivo apoyar a las familias madrileñas y facilitar la llegada de nuevos miembros al hogar.
Más ayudas para las madres menores de 30 años y adoptantes
Las gestantes menores de 30 años que se encuentren en la semana 21 de embarazo y las familias que adopten recibirán un pago mensual de 500 euros por hijo hasta que el menor cumpla dos años. En total, estas familias percibirán 14.500 euros por hijo a lo largo de esos 29 meses.
Desde la entrada en vigor de esta ayuda en enero de 2022, se han gestionado 25.461 solicitudes, de las cuales 17.231 ya han sido concedidas. La Comunidad de Madrid ha destinado un total de 114 millones de euros a estas ayudas en 2024, lo que supone la mayor cantidad asignada hasta la fecha.
Apoyo a las familias con partos o adopciones múltiples
El Gobierno regional también ha aprobado una ayuda única de 1.800 euros por hijo para las familias con partos o adopciones múltiples. De esta manera, las familias recibirán 3.600 euros en caso de partos o adopciones de dos hijos, 5.400 euros si son tres hijos, y así sucesivamente.
Más ayudas para las familias acogedoras
Las familias acogedoras también se beneficiarán de un aumento del 30% en las ayudas económicas que reciben. Estas ayudas, que van desde los 400 a los 1.600 euros mensuales según la modalidad de acogimiento, tienen como objetivo sufragar los gastos de las familias que acogen a menores en su hogar.
En la actualidad, cerca de 2.100 menores tutelados por la Administración regional se encuentran acogidos por familias madrileñas.
Nuevas ayudas para gastos extraordinarios de las familias acogedoras
Además, la Comunidad de Madrid ha autorizado 300.000 euros para que las familias de acogida puedan hacer frente a gastos extraordinarios. Esta cantidad podrá incrementarse en función de la demanda y permitirá a las familias sufragar gastos médicos del menor que no cubra el sistema sanitario público o que, estando incluidos, alguna circunstancia excepcional obligue a acudir a otro tipo de profesional sanitario.
Entre estos gastos se encuentran tratamientos odontológicos, de ortodoncia, ortopedia, óptica, fisioterapia, atención psicológica o logopedia. Se ha eliminado el límite de 5.000 euros anuales que había hasta ahora por niño y los plazos temporales para presentar las solicitudes.
Crecimiento de los nacimientos en Madrid
Las medidas de apoyo a la maternidad y la natalidad impulsadas por la Comunidad de Madrid están dando sus frutos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de nacimientos en la región ha crecido por encima de la media nacional desde principios de 2024.
En abril de este año, el aumento de los nacimientos en Madrid fue del 4,5%, mientras que en el conjunto de España el crecimiento fue del 1,2%. Esto significa que en la Comunidad de Madrid los nacimientos crecieron casi cuatro veces más que en el resto del país.
La Comunidad de Madrid, comprometida con las familias
El Gobierno de la Comunidad de Madrid está firmemente comprometido con las familias y con la creación de un entorno favorable para la natalidad. Las medidas que se están llevando a cabo tienen como objetivo apoyar a las familias en todas las etapas de la vida, desde la gestación hasta la crianza de los hijos.