viernes, marzo 21, 2025

Gafas graduadas gratuitas para menores de 14 años en la Comunidad de Madrid

Un paso adelante para la salud visual infantil en Madrid

La Comunidad de Madrid ha anunciado la implementación de un programa para facilitar gafas graduadas gratuitas a menores de 14 años que padezcan defectos visuales como miopía o astigmatismo. Esta iniciativa, que comenzará este verano, beneficiará a más de 135.000 niños y adolescentes de la región, garantizando el acceso a una atención visual adecuada sin barreras económicas.

Un convenio para la salud visual infantil

El Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio entre el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas para poner en marcha este programa. El acuerdo, con una inversión de casi 7,5 millones de euros, tendrá una vigencia de dos años (2024 y 2025).

¿Quiénes se benefician?

Podrán acceder a estas ayudas todos los menores de 14 años empadronados en la Comunidad de Madrid que padezcan defectos de refracción como miopía, hipermetropía, astigmatismo o combinaciones de los mismos. Se estima que esta medida beneficiará a alrededor de 135.318 niños, según datos de la Consejería de Sanidad.

¿Cómo obtener las gafas?

Los padres o tutores legales de los menores interesados deberán acudir a uno de los establecimientos de óptica adheridos al programa. Allí, el niño o niña será sometido a una valoración previa por parte de un óptico-optometrista colegiado. Si se confirma la necesidad de gafas graduadas, el establecimiento podrá dispensarlas al menor y la Comunidad de Madrid asumirá el coste, hasta un máximo de 55 euros por lente.

Un compromiso con la salud visual

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Gobierno regional con la salud visual infantil. El objetivo es garantizar que todos los niños y niñas, independientemente de su condición socioeconómica, tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuados de los problemas de visión. Una detección temprana y una corrección eficaz pueden prevenir complicaciones graves en el futuro y mejorar la calidad de vida de los más pequeños.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de lentes se cubren?

La Comunidad de Madrid cubrirá la compra de lentes destinadas a compensar defectos de refracción como miopía, hipermetropía, astigmatismo y las combinaciones entre algunas de ellas.

¿Con qué frecuencia puedo obtener gafas para mi hijo/a?

Los beneficiarios podrán disfrutar de esta prestación como máximo una vez por cada año natural. Deberá transcurrir al menos seis meses entre una entrega y la correspondiente al año siguiente.

¿Cómo puedo encontrar un establecimiento de óptica adherido al programa?

El listado de establecimientos de óptica adheridos al programa estará disponible en la página web de la Comunidad de Madrid y en los centros de salud de la región.

¿Es necesario que mi hijo/a esté inscrito en la Seguridad Social?

No es necesario que el menor esté inscrito en la Seguridad Social para acceder a esta prestación. Únicamente es necesario que esté empadronado en la Comunidad de Madrid.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

MÚSICA DEL RECUERDO EN ESPAÑOL 107.1FM

- publicidad -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Populares