
La Comunidad de Madrid amplía su red de puntos fijos de donación de plasma con la incorporación de dos nuevos centros: el Hospital Universitario del Henares (Coslada) y el Hospital Universitario Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes). Estos nuevos recursos se suman a los ya existentes en el Hospital La Paz y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, ambos ubicados en la capital.
Objetivo: Autosuficiencia en medicamentos derivados del plasma
La iniciativa tiene como objetivo principal incrementar la disponibilidad de plasma en la región, un componente sanguíneo esencial para la elaboración de medicamentos que necesitan aproximadamente 6.000 pacientes para el tratamiento de sus enfermedades. Actualmente, la Comunidad de Madrid obtiene 240.000 unidades de plasma al año, de las cuales el 85% se destina a la fabricación de medicamentos y el 15% restante a cubrir las necesidades de los pacientes.
¿Cómo donar plasma en Madrid?
Las personas interesadas en donar plasma en los nuevos puntos fijos del Hospital Universitario del Henares o del Hospital Universitario Infanta Sofía deben solicitar cita previa. Se puede hacer de forma presencial en los propios centros hospitalarios o llamando al teléfono del Centro de Transfusión regional (91 301 72 40).
Requisitos para donar plasma
Los requisitos para donar plasma son los mismos que para la donación de sangre:
- Ser mayor de edad
- Pesar más de 50 kilos
- Gozar de buena salud
Proceso de donación de plasma
El proceso de donación de plasma dura alrededor de 40 minutos y la recuperación es rápida, permitiendo volver a donar a las 48 horas de la extracción. La Comunidad de Madrid anima a las personas que participen en esta iniciativa altruista a hacerlo al menos dos veces al año.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es el plasma?
El plasma es la parte líquida de la sangre que contiene proteínas, anticuerpos y otros elementos esenciales para el organismo.
¿Por qué es importante donar plasma?
El plasma se utiliza para elaborar medicamentos que son necesarios para el tratamiento de diversas enfermedades, como la hemofilia, la inmunodeficiencia y las enfermedades raras.
¿Quién puede donar plasma?
Cualquier persona sana que cumpla con los requisitos mencionados anteriormente puede donar plasma.
¿Cuánto tiempo dura la donación de plasma?
El proceso de donación de plasma dura alrededor de 40 minutos.
¿Con qué frecuencia puedo donar plasma?
Las personas que donan plasma pueden hacerlo dos veces al año con un intervalo mínimo de 48 horas entre donaciones.
¿Dónde puedo obtener más información sobre la donación de plasma?
Para más información sobre la donación de plasma, puede visitar la página web del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid o llamar al teléfono 91 301 72 40.
¡Anímate a donar plasma y ayuda a salvar vidas!