El proyecto del parque acuático en Paracuellos de Jarama ha sido motivo de controversia en los últimos meses debido a las quejas de los vecinos. Este proyecto, que busca crear un espacio de ocio para los residentes y visitantes de la zona, ha sido objeto de críticas por parte de los vecinos que argumentan que este proyecto no es adecuado para la zona y que podría tener un impacto negativo en el medio ambiente. En los últimos días, han aparecido algunos carteles en las inmediaciones de la obra, sobre las quejas de los vecinos y vecinas en relación a la afectación que pudiera tener en sus viviendas y zonas aledañas.
En este artículo, exploraremos las quejas de los vecinos de Paracuellos de Jarama sobre el proyecto del parque de agua y analizaremos si estas preocupaciones son válidas.
¿Qué es el Proyecto del Parque de Agua en Paracuellos de Jarama?
Este nuevo parque infantil acuático es una alternativa refrescante y divertida a los parques tradicionales. Su objetivo principal es crear un espacio abierto, lúdico y familiar en el que cualquier persona pueda participar con acceso totalmente gratuito.
El alcalde explicó que la propuesta surgió de la subcomisión de Infraestructuras y de Medio Ambiente del Programa de Participación de la Infancia y la Adolescencia de Paracuellos de Jarama, donde distintos grupos de escolares proponen mejoras para el municipio.
El diseño del parque acuático es innovador, con un sistema de juegos en altura y a nivel del suelo que son accesibles y seguros para toda la familia. El funcionamiento se realiza mediante secuencias programadas que aportan diversión a los visitantes. Además, se incorpora iluminación led para crear un efecto ornamental y de juego.
![](http://noticiasparacuellosdejarama.es/wp-content/uploads/2023/04/1-1.jpg)
La necesidad de incorporar zonas especiales en los núcleos urbanos para proporcionar a los vecinos nuevas áreas de ocio que incorporen elementos alternativos y originales, así como resguardar y proteger a las personas de las altas temperaturas durante las olas de calor, dio origen al diseño de estos parques acuáticos.
El parque cuenta con juegos específicos para cada rango de edad, de manera que todos los miembros de la familia puedan disfrutar del juego y puedan relacionarse con otros usuarios. Además, se ha optimizado el uso del agua, con sistemas de gestión que permiten tratarla y reutilizarla y que las pérdidas sean mínimas.
![](http://noticiasparacuellosdejarama.es/wp-content/uploads/2023/04/2.jpg)
La Junta de Gobierno Local del 1 de marzo de 2023 adjudicó estos trabajos a la empresa Vortex Estructuras Acuáticas por un precio de 167.987 euros, más 35.277,27 euros de IVA. Este proyecto recibió una subvención de 60.000 euros aprobada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) dentro de la convocatoria de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Quejas de los Vecinos sobre el Proyecto del Parque de Agua
A pesar de que el proyecto del parque acuático tiene como objetivo mejorar la oferta de ocio de la zona, muchos vecinos han expresado su preocupación sobre los impactos negativos que este proyecto podría tener en el medio ambiente y en la calidad de vida de los residentes. Algunas de las quejas más comunes son las siguientes:
Impacto Ambiental
Muchos vecinos están preocupados por el impacto ambiental que la construcción del parque acuático podría tener en la zona. Algunos argumentan que la construcción del parque podría causar la destrucción de zonas verdes y la pérdida de espacios naturales. Otros temen que la utilización de grandes cantidades de agua en el parque podría afectar la disponibilidad de agua para el consumo humano y agrícola teniendo en cuenta la crisis energética y de recursos disponibles que afecta a nuestro planeta.
Afectación del Tráfico
Otra de las quejas comunes de los vecinos es la afectación del tráfico que la construcción del parque acuático podría causar. La construcción del parque podría atraer a un gran número de visitantes a la zona, lo que podría causar congestión en las carreteras y calles cercanas al parque.
Afectación a la Calidad de Vida
Algunos vecinos también se preocupan por el impacto que la construcción del parque acuático podría tener en la calidad de vida de los residentes. Muchos temen que el aumento de la actividad turística en la zona pueda causar ruido y contaminación, lo que podría afectar la tranquilidad y el bienestar de los residentes.
¿Son Válidas las Preocupaciones de los Vecinos?
Es comprensible que los vecinos de Paracuellos de Jarama estén preocupados por el proyecto del parque acuático. Sin embargo, es importante analizar si estas preocupaciones son válidas. A continuación, evaluamos cada una de las quejas de los vecinos.
Impacto Ambiental
Sí, es posible que la construcción del parque acuático tenga un impacto ambiental negativo en la zona. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la empresa responsable de la construcción del parque deberá cumplir con todas las regulaciones ambientales y tomar medidas para minimizar cualquier impacto negativo en el medio ambiente. Además, la empresa podría implementar medidas de conservación y restauración de hábitats naturales en la zona.
Afectación del Tráfico
Es cierto y es importante tener en cuenta que el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama podría implementar medidas para regular el tráfico y garantizar que los residentes puedan acceder a sus hogares sin problemas.
Afectación a la Calidad de Vida
Es posible que la construcción del parque acuático tenga un impacto en la calidad de vida de los residentes, especialmente en términos de ruido y contaminación. La empresa constructora podría implementar medidas para minimizar cualquier impacto negativo en la calidad de vida de los residentes.
Conclusiones
En conclusión, las quejas de los vecinos de Paracuellos de Jarama sobre el proyecto del parque acuático son comprensibles. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la construcción del parque podría tener un impacto positivo en la economía local y mejorar la oferta de ocio para los residentes y visitantes de la zona. Es crucial que la empresa responsable de la construcción del parque cumpla con todas las regulaciones y normativas para minimizar cualquier impacto negativo en el medio ambiente y en la calidad de vida de los residentes.