La primera edil justifica la petición por la «falta de gestión» del Gobierno Central y el aumento de la población en el CAED.
Alcalá de Henares, 4 de julio de 2025 – La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha anunciado en una entrevista en Telemadrid su firme intención de solicitar el cierre del Centro de Emergencia, Acogida y Derivación (CAED) ‘Primo de Rivera’, que alberga a inmigrantes en la localidad. La regidora popular adelantó que esta petición se formalizará en el próximo pleno municipal a través de una moción presentada por su grupo. «Necesito recuperar la normalidad en mi localidad y para eso anuncio que voy a solicitar el cierre del centro de inmigrantes», declaró Piquet.
Un incidente que acelera una demanda largamente mantenida
El anuncio de la alcaldesa se produce días después de la detención de un joven de Malí como presunto autor de una agresión sexual a una mujer de 21 años, ocurrida el pasado sábado en las inmediaciones del mencionado centro. En este contexto, Judith Piquet ha querido felicitar públicamente la labor de la Policía Nacional por la pronta detención del supuesto agresor.
La primera edil mostró su apoyo incondicional a la víctima y a su familia, recordando que desde el primer momento en que se conoció el suceso, se activaron de inmediato todos los recursos municipales disponibles para brindarles la asistencia necesaria. «Una familia que lo ha pasado muy mal, que ha sufrido un daño irreparable y que merece justicia y todo el apoyo de su ciudad», expresó Piquet, haciendo hincapié en el impacto devastador de este tipo de crímenes en la comunidad.
La detención, producida este miércoles, ha sido un detonante para la alcaldesa, quien ha vinculado directamente la situación del CAED con la seguridad y la convivencia en la ciudad. Aunque la agresión ha sido el catalizador inmediato para esta medida, Piquet ha reiterado que la petición de cierre responde a una reivindicación más amplia que su equipo de gobierno lleva manifestando desde hace tiempo.
Críticas a la gestión migratoria del Gobierno Central: «Un caos migratorio»
La alcaldesa de Alcalá de Henares no ha dudado en señalar al Gobierno Central como el principal responsable de la situación que, a su juicio, perjudica a los municipios. Según Piquet, la falta de una gestión adecuada en materia de inmigración es el origen del problema.
«Llevamos sufriendo 20 meses en Alcalá de Henares el problema de la inmigración, el problema de la falta de gestión del Gobierno Central en materia de inmigración. El Gobierno de Pedro Sánchez no está resolviendo el problema migratorio. Tiene un caos migratorio que, evidentemente, lo que hace es trasladarlo a los municipios«, afirmó la alcaldesa con contundencia, responsabilizando directamente al ejecutivo nacional de las tensiones y dificultades que, según ella, se viven en la ciudad.
Piquet hizo especial hincapié en lo que considera un engaño inicial por parte del Gobierno. Recordó que, en una primera comunicación con el delegado del Gobierno, se les aseguró que el centro albergaría a unas 100 personas y que sería un espacio de carácter temporal. Sin embargo, la realidad, según sus datos, dista mucho de aquella promesa: «Bueno, pues en estos 20 meses ya llevamos más de 10.100 personas que han pasado por ese centro». Esta cifra, significativamente mayor a la inicialmente prevista, es uno de los argumentos centrales de la alcaldesa para justificar la insostenibilidad de la situación actual. La disparidad entre las expectativas generadas y la realidad de la gestión del centro es un punto clave en su argumentación.
El Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED) ‘Primo de Rivera’: un foco de debate local
El CAED ‘Primo de Rivera’ se ha convertido en un punto de debate constante en la política local de Alcalá de Henares. Desde su puesta en marcha, ha generado preocupación y discusión sobre su capacidad, gestión y el impacto en los servicios públicos de la ciudad, así como en la percepción de seguridad de los vecinos.
La alcaldesa ha insistido en que su petición de cierre no es una medida aislada, sino una respuesta a una problemática que se ha ido agravando con el tiempo, afectando la «normalidad» de la vida en Alcalá. La falta de control en el número de personas que pasan por el centro y la ausencia de una política clara de derivación y reubicación de los inmigrantes en otros puntos del país son, según Piquet, el talón de Aquiles de la gestión central.
Además de las cuestiones de seguridad, la masificación del centro y el volumen de transeúntes que alberga pueden suponer una presión adicional sobre los servicios sociales, sanitarios y de seguridad del municipio, que no están dimensionados para afrontar una situación de tal magnitud. Este desequilibrio, argumenta la alcaldesa, recae directamente sobre las arcas municipales y la capacidad de respuesta de los equipos locales.
Reconocimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
A pesar de sus críticas al Gobierno Central, Judith Piquet quiso finalizar su intervención con un mensaje de reconocimiento y agradecimiento a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La alcaldesa destacó su «rápida actuación» en la investigación y detención del individuo presuntamente implicado en la agresión sexual ocurrida en las inmediaciones del CAED.
Este reconocimiento subraya la eficacia y profesionalidad de los agentes en situaciones críticas, y pone de manifiesto la colaboración entre las distintas administraciones en el ámbito de la seguridad ciudadana, a pesar de las divergencias políticas en otros aspectos. La rapidez en la respuesta policial es un factor que, en casos como el de la agresión sexual, es fundamental para la confianza de la ciudadanía y la garantía de justicia.

