Paracuellos de Jarama da un paso fundamental y trascendente en su compromiso con el bienestar integral de sus vecinos. El Ayuntamiento ha formalizado hoy un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, sellando una alianza estratégica cuyo objetivo principal es la promoción de la salud psicológica y, de manera crucial, la prevención del suicidio en la localidad. Este acuerdo refuerza la dedicación del consistorio a abordar una de las problemáticas de salud pública más sensibles y urgentes de nuestro tiempo.
El acto de firma, celebrado en la casa consistorial, contó con la presencia del alcalde de Paracuellos de Jarama, Jesús Muñoz, y la decana del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, Timanfaya Hernández. Junto a ellos, asistieron la concejala de Servicios Sociales, Josefina Martínez, y el edil de Juventud, Jorge Bueno, lo que subraya la naturaleza transversal de este compromiso. La reunión sirvió para dejar patente el profundo interés del Ayuntamiento por establecer líneas de colaboración sólidas con el Colegio de la Psicología, buscando una adecuada atención y el desarrollo de líneas de actuación en prevención, actuación e intervención que generen un impacto positivo y tangible en la vida de cada vecino y vecina del municipio.
Asesoramiento experto para una atención psicológica integral
Fruto de este significativo acuerdo, el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama podrá contar con el asesoramiento técnico especializado de los profesionales del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Esta colaboración estratégica permitirá desarrollar e implementar iniciativas con un fundamento científico y metodológico sólido, optimizando los recursos y garantizando que las acciones emprendidas sean las más efectivas.
El apoyo del Colegio de la Psicología se materializará en diversas áreas clave:
- Orientación en campañas de comunicación y sensibilización: Los profesionales del Colegio asesorarán a los técnicos municipales en el diseño de campañas de comunicación y sensibilización. Estas campañas son fundamentales para desestigmatizar la salud mental, fomentar la búsqueda de ayuda y difundir información crucial sobre el bienestar psicológico. Además, el asesoramiento se extenderá a la realización de estudios sobre la situación del bienestar psicológico de los ciudadanos del municipio, permitiendo un diagnóstico preciso de las necesidades y una planificación más efectiva de las intervenciones.
- Participación en actividades formativas y jornadas de actualización: El convenio facilitará la participación del Colegio en actividades formativas y jornadas de actualización e intercambio de conocimientos en materia de promoción de la salud mental. Esto asegurará que los equipos municipales y otros actores clave en la comunidad estén al día con las últimas evidencias y mejores prácticas en el campo de la psicología y la salud mental. La formación en salud mental en Paracuellos es un pilar esencial.
- Acompañamiento a centros educativos: Se establecerán líneas de colaboración para acompañar a los centros educativos del municipio. Esta iniciativa, que se coordinará con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y las áreas municipales pertinentes, se traducirá en líneas de formación dirigidas a equipos directivos, departamentos de orientación y docentes. El objetivo es dotarles de estrategias de protección y prevención que fomenten el bienestar psicológico, con un enfoque especial en las poblaciones de adolescentes y jóvenes, grupos de edad que a menudo enfrentan desafíos significativos en este ámbito. El apoyo psicológico en colegios de Paracuellos es una medida proactiva.
- Asesoría experta para plan de formación municipal: El acuerdo contempla la facilitación de asesoría experta para la elaboración de un plan de formación municipal en promoción de la salud mental de la ciudadanía. Este plan incluirá propuestas formativas dirigidas específicamente a profesionales de los servicios municipales de atención a adolescentes, jóvenes y familias, asegurando que quienes están en primera línea de atención cuenten con las herramientas y el conocimiento necesarios.
- Organización de jornadas y campañas de sensibilización: Finalmente, el convenio potenciará la organización de jornadas y campañas de sensibilización a gran escala, con el propósito de concienciar a toda la población sobre la importancia de la promoción de la salud mental y el bienestar psicológico, reduciendo el estigma y fomentando una cultura de cuidado mutuo.
Actuaciones ya en marcha y un compromiso continuo con el bienestar
Este convenio no surge de la nada, sino que se asienta sobre una base de acciones previas y un compromiso ya existente del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama con la salud mental de sus habitantes. El municipio ha demostrado una sensibilidad creciente hacia estas problemáticas, y este acuerdo viene a reforzar y ampliar una labor que ya ha comenzado a dar sus frutos.
Es importante recordar que el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ya cuenta con su comité técnico local dentro del ‘Plan de prevención de suicidio de la Comunidad de Madrid 2022-2026’. Este comité enfoca su trabajo en crear acciones en materia de prevención del suicidio dirigidas a toda la población, abarcando desde la infancia y adolescencia hasta la mediana edad, las personas mayores y aquellos grupos de especial vulnerabilidad. La existencia de este comité demuestra una aproximación estructurada y coordinada a un tema tan delicado.
En línea con esta estrategia, el Ayuntamiento también ha desarrollado talleres enfocados a la prevención del suicidio en la infancia y adolescencia que se han implementado activamente en los centros escolares de Primaria y Secundaria de Paracuellos de Jarama. Estas iniciativas en las aulas son cruciales para dotar a los jóvenes de herramientas de afrontamiento y para sensibilizar a toda la comunidad educativa sobre la importancia de detectar señales de riesgo y ofrecer apoyo.
Además de estas actuaciones específicas en prevención del suicidio, el consistorio ha llevado a cabo otras acciones significativas en materias relacionadas con el bienestar social y la atención psicológica:
- Violencia de género: Intervenciones y programas dirigidos a apoyar a las víctimas y a prevenir nuevas situaciones de violencia.
- Intervención social con grupos de mayor vulnerabilidad: Acciones específicas para colectivos que requieren un apoyo más intensivo para mejorar su calidad de vida y su integración social.
- Programa de ‘Soledad no deseada’ en el ámbito de las personas mayores: Una iniciativa clave para combatir el aislamiento social entre los mayores, ofreciéndoles compañía, actividades y recursos para fomentar la conexión y el bienestar emocional.
- Servicio de atención psicológica: Complementando los talleres y programas, el Ayuntamiento ofrece un servicio directo de atención psicológica, accesible para aquellos vecinos que necesiten un apoyo más personalizado.
- Talleres impulsados por el Centro de Salud: Colaboración con los servicios de salud locales para ampliar la oferta de talleres y actividades que promuevan la salud mental y el bienestar en la comunidad.
La firma de este convenio con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid representa un hito en el compromiso de Paracuellos de Jarama con una política de salud pública que integre de manera decidida el componente psicológico. Al priorizar la prevención, la formación y el asesoramiento experto, el municipio no solo busca atender las necesidades actuales, sino también construir una comunidad más fuerte, resiliente y preparada para afrontar los desafíos del bienestar emocional en el futuro. Es una inversión en el capital humano más valioso: la salud y la felicidad de sus ciudadanos.

