La Comunidad de Madrid abre el plazo para solicitar las becas del programa Segunda Oportunidad, con una inversión de 15 millones de euros y un total de 6.600 plazas disponibles. Estas ayudas están dirigidas a jóvenes que no estén cursando estudios ni trabajando y que deseen obtener la cualificación que no alcanzaron en su momento.
¿Quiénes pueden solicitar las becas de segunda oportunidad?
- Jóvenes entre 18 y 30 años que no estén cursando estudios ni trabajando.
- Inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- Sin ocupación laboral ni pedagógica en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
¿Qué cubre la beca de segunda oportunidad en Madrid?
- La preparación de la prueba para obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para mayores de 18 años.
- Formación específica para el acceso o la realización de ciclos de Grado Medio y Superior.
- Programas dirigidos a la obtención de certificados de cualificación profesional de nivel 1, para aquellos estudiantes que no tengan el título de la ESO ni cursos de Formación Profesional de Grado Medio o Superior.
¿Cómo solicitar la beca de segunda oportunidad en Madrid?
- La solicitud se podrá presentar de manera telemática en el registro electrónico de la sede de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades en Madrid o a través de la web institucional www.comunidad.madrid.
- También se facilita su entrega presencial en cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registros de la Comunidad de Madrid y de ayuntamientos de la región.
¿Cuál es el plazo para solicitar la beca?
- El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 30 de julio de 2024.
¿Cuánto dinero se puede recibir?
- El importe que recibirán los becarios llegará hasta 2.800 euros, repartidos en 10 mensualidades.
¿Cómo se seleccionarán a los becarios?
- El criterio para la adjudicación será el de la renta per cápita de la unidad familiar hasta agotar el crédito presupuestario.
¿Dónde puedo obtener más información?
- Para obtener más información sobre las becas Segunda Oportunidad, puedes consultar la web de la Comunidad de Madrid: https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/becas-estudio-programas-segunda-oportunidad
Preguntas frecuentes sobre las becas Segunda Oportunidad
¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar la beca?
- Debes tener entre 18 y 30 años.
- No estar cursando estudios ni trabajando.
- Estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- No haber tenido una ocupación laboral ni pedagógica en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
¿Cuánto tiempo tengo para solicitar la beca?
- El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 30 de julio de 2024.
¿Cómo puedo solicitar la beca?
- Puedes presentar la solicitud de manera telemática en el registro electrónico de la sede de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades en Madrid o a través de la web institucional www.comunidad.madrid.
- También puedes entregarla presencialmente en cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registros de la Comunidad de Madrid y de ayuntamientos de la región.
¿Qué debo presentar para solicitar la beca?
- La solicitud cumplimentada.
- La documentación acreditativa de los requisitos establecidos en la convocatoria.
¿Cómo se seleccionarán a los becarios?
- El criterio para la adjudicación será el de la renta per cápita de la unidad familiar hasta agotar el crédito presupuestario.
¿Cuándo recibiré la beca?
- La beca se abonará en 10 mensualidades.
¿Dónde puedo obtener más información?
- Para obtener más información sobre las becas Segunda Oportunidad, puedes consultar la web de la Comunidad de Madrid: https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/becas-estudio-programas-segunda-oportunidad