domingo, octubre 26, 2025

Revive la historia en Paracuellos de Jarama

Recreación histórica en Paracuellos de Jarama | El día que vendieron Paracuellos

En una iniciativa que promete sumergir a los vecinos en el pasado del municipio, el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, en colaboración con la Asociación Histórico-Cultural Voluntarios de Madrid, ha anunciado la celebración de un evento sin precedentes: una recreación histórica de la venta de la encomienda santiaguista. Este evento, que se desarrollará a lo largo del sábado 13 de septiembre, transformará la céntrica plaza de la Constitución en un auténtico campamento de la época, reviviendo un momento crucial en la historia local que dio forma a la identidad de la vill

La recreación no es un simple espectáculo, sino una ventana al pasado, meticulosamente preparada para educar y entretener a partes iguales. A través de una jornada completa de actividades, el público tendrá la oportunidad única de presenciar cómo se gestó una de las transacciones más relevantes para el devenir del municipio. Se trata de una oportunidad invaluable para que tanto los habitantes de toda la vida como los nuevos residentes puedan conectar con las profundas raíces históricas que definen a Paracuellos de Jarama.


Un Viaje al Siglo XVI: El Contexto Histórico de la Venta

Para comprender la magnitud de lo que se va a recrear, es fundamental viajar en el tiempo hasta el año 1541. Diversas fuentes históricas revelan que fue en ese momento cuando el comendador de Paracuellos, el marqués de Montesclaros, concedió el permiso para la enajenación de la encomienda santiaguista del municipio. Este permiso era el primer paso para una operación de gran envergadura, que pronto recibiría la aprobación real de la máxima autoridad de la época: el rey Carlos I, quien vio en la venta una oportunidad estratégica y económica.

La operación, sin embargo, no fue tan simple. La negociación clave fue llevada a cabo por una de las figuras más influyentes del momento: el arzobispo de Toledo y cardenal primado de España, Juan Pardo Tavera. El arzobispo, conocido por su sagacidad política y su cercanía al monarca, actuó como mediador en favor de su sobrino paterno, Arias Pardo de Saavedra, el mariscal de Castilla. Gracias a su intervención, el mariscal logró adquirir la desmembrada encomienda de Paracuellos de Jarama, consolidando así su poder y sus posesiones en la región.

La firma de la escritura de compraventa se realizó el 9 de junio de 1542. El precio fue exorbitante para la época: 42.024.579 maravedís, una cifra que refleja el inmenso valor de los territorios que se traspasaban. La adquisición no solo incluía la villa de Paracuellos de Jarama, sino también propiedades de gran importancia estratégica y económica como el coto de Belvis y las dehesas de Viñuelas, El Burguillo, Palomarejo y Cobeña. Este acto no fue un simple cambio de dueños; significó la cesión de un vasto territorio, con sus recursos y sus gentes, y un hito que marcaría el inicio de una nueva era para el municipio.


Una Jornada para toda la Familia

La programación del evento ha sido diseñada para ser atractiva para todas las edades, garantizando que cada miembro de la familia encuentre algo que le interese. La plaza de la Constitución se convertirá en el epicentro de la actividad, acogiendo a la Asociación Histórico-Cultural Voluntarios de Madrid, conocida por su rigurosidad y pasión por la historia.

El programa oficial es el siguiente:

Campamento de Época

A partir de las 12:00 horas, la plaza abrirá sus puertas al público con la instalación de un auténtico campamento de la época. Los visitantes podrán pasear entre las tiendas, observar a los voluntarios ataviados con vestimenta del siglo XVI y adentrarse en la vida cotidiana de un campamento militar o nobiliario de la época. Será una oportunidad para apreciar los detalles de las armas, los ropajes y las herramientas que se utilizaban en ese periodo.

Talleres Infantiles

A las 12:30 horas, los más jóvenes serán los protagonistas con una serie de talleres infantiles. Estas actividades educativas y lúdicas están pensadas para que los niños aprendan de forma divertida sobre la historia del municipio, la vida en el Renacimiento y los personajes que forjaron su pasado. Es una manera fantástica de despertar su curiosidad y su amor por el conocimiento histórico de una forma muy práctica.

Prácticas de Esgrima

Por la tarde, a las 16:30 horas, el campamento se llenará de acción con las prácticas de esgrima. Los expertos de la asociación demostrarán sus habilidades con la espada y otras armas de la época. No solo se tratará de una exhibición de destreza, sino también de una explicación sobre las técnicas de combate y la importancia de la defensa personal en el siglo XVI. Es un evento que seguro cautivará a los amantes de la historia y las artes marciales.

La Gran Representación

El clímax de la jornada llegará a las 18:30 horas con la representación de la venta de la encomienda. En un acto teatral que promete ser emocionante y fiel a los hechos históricos, los voluntarios darán vida a los personajes clave: el mariscal de Castilla, el rey Carlos I y el cardenal Juan Pardo Tavera. Se revivirá el momento exacto en el que el documento de compraventa fue firmado, un instante que selló el destino de Paracuellos de Jarama y sus alrededores. La actuación, que se llevará a cabo en el corazón de la plaza, será el punto culminante de un día dedicado a la memoria y a la tradición.


Un Pueblo que Abraza su Historia

Esta recreación histórica es un claro ejemplo del compromiso del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama y sus asociaciones locales por mantener vivo el patrimonio cultural. Eventos como este no solo enriquecen la oferta cultural del municipio, sino que también fomentan un fuerte sentido de pertenencia y orgullo entre los habitantes. Al traer el pasado al presente, se crea una conexión tangible que fortalece la identidad de la comunidad.

La jornada del 13 de septiembre se perfila como una fecha memorable, una oportunidad para que los vecinos de Paracuellos de Jarama y visitantes se reúnan en la plaza de la Constitución para ser testigos de cómo un fragmento de su historia cobra vida. Una celebración que combina lo lúdico con lo educativo, recordándonos que las grandes historias de nuestro pasado están mucho más cerca de lo que imaginamos. La cita está hecha para revivir la historia, honrar a quienes nos precedieron y celebrar la identidad de un pueblo con un alma profundamente enraizada en sus orígenes.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

MÚSICA DEL RECUERDO EN ESPAÑOL 107.1FM

- publicidad -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Populares

Privacy Overview

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí