domingo, octubre 26, 2025

300 colegios de Madrid abrirán sus patios en las tardes con el programa ‘Patios Abiertos’ para las familias

El Gobierno regional amplía esta iniciativa a 84 municipios con una inversión de 4,8 millones de euros, ofreciendo a niños y jóvenes un espacio seguro para jugar y estudiar después de clase.

La Comunidad de Madrid da un paso más en su compromiso con las familias, poniendo en marcha una nueva edición de su programa ‘Patios Abiertos’. A partir de octubre, casi 300 colegios públicos de 84 municipios de la región participarán en esta iniciativa que abre los patios y bibliotecas escolares en horario de tarde, una vez terminada la jornada lectiva. La medida busca ofrecer un espacio seguro donde los alumnos, así como otros niños del barrio o del municipio, puedan jugar, leer, hacer ejercicio al aire libre y pasar el tiempo de forma productiva.

Un plan integral para los días lectivos y no lectivos

El programa ‘Patios Abiertos’ se integra dentro de una estrategia más amplia que ya se implementó con éxito el curso pasado, 2024/25. La Comunidad de Madrid, en colaboración con los ayuntamientos, ha dispuesto 4,8 millones de euros a través de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades para ayudar a financiar estos servicios. Los consistorios que han solicitado su participación recibirán ayudas económicas para organizar y ofrecer estas actividades a las familias, garantizando así la viabilidad del programa.

Esta iniciativa no solo se enfoca en las tardes lectivas. El plan completo incluye también la apertura de los colegios en días no lectivos y una oferta variada de actividades extraescolares. El objetivo es proporcionar una solución integral que se adapte a las distintas necesidades de las familias a lo largo de todo el curso.


¿Cómo funciona y quiénes se benefician?

El programa está dirigido a los centros públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP), los de Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPSO) y los Rurales Agrupados (CRA). Los ayuntamientos que se han sumado a esta iniciativa tienen la obligación de ofrecer el servicio de ‘Patios Abiertos’ en horario vespertino y, al menos, una de las otras dos opciones (apertura en días no lectivos o extraescolares).

El acceso a los patios y bibliotecas es totalmente gratuito. Pueden beneficiarse tanto los alumnos del propio centro como otros niños del municipio matriculados en centros distintos, siempre que cumplan el mismo rango de edad.

Los ayuntamientos son los encargados de organizar el servicio, lo que incluye la dotación de personal suficiente para la supervisión y vigilancia del recinto, así como el control de la entrada y salida de los usuarios.


Deporte, cultura y formación: las propuestas extraescolares y en días festivos

La apertura en días no lectivos es otra de las piezas clave del programa. Este servicio está disponible para todos los alumnos de la localidad y de las zonas que los ayuntamientos establezcan. Ofrece la opción de abrir los colegios durante periodos de vacaciones como la semana previa al inicio del curso, en Navidad o en Semana Santa, así como en otras jornadas no lectivas que marque el calendario escolar.

De hecho, esta semana previa al inicio de las clases, una treintena de centros ya están abiertos para que los usuarios puedan realizar actividades como deportes, formación en primeros auxilios, o talleres de nutrición y hábitos saludables. Los consistorios deciden en qué periodos ofrecen este servicio, adaptándose a las necesidades de las familias de su zona.

Por su parte, las actividades extraescolares se dirigen, generalmente, a los estudiantes que pertenezcan al propio centro, pero también podrán participar niños matriculados en alguno del mismo municipio y de otros, siempre y cuando cumplan el requisito de edad que fijen los organizadores y existan plazas libres.

Entre las actividades que se programan, que suelen comenzar en octubre, están las de:

  • Apoyo y estudio dirigido: Para reforzar conocimientos y hábitos de estudio.
  • Idiomas: Una excelente oportunidad para aprender o perfeccionar un segundo idioma.
  • Deportes o iniciativas artísticas: Fomentando la actividad física, la creatividad y el trabajo en equipo.

La lista de ayuntamientos adheridos

El programa ‘Patios Abiertos’ tiene una gran acogida en toda la Comunidad de Madrid, demostrando el interés de los municipios por ofrecer servicios de calidad a sus vecinos. A continuación, se detalla la lista de los ayuntamientos que han solicitado participar en la iniciativa, divididos por su Dirección de Área Territorial (DAT):

Dirección de Área Territorial (DAT) Norte:

  • Alcobendas
  • Algete
  • Cabanillas de la Sierra
  • Cobeña
  • El Berrueco
  • El Molar
  • El Vellón
  • Guadalix de la Sierra
  • Manzanares el Real
  • Miraflores de la Sierra
  • Navalafuente
  • Pedrezuela
  • Rascafría
  • San Sebastián de los Reyes
  • Talamanca de Jarama
  • Torrelaguna
  • Valdepiélagos
  • Valdemanco
  • Valdetorres de Jarama
  • Venturada

Dirección de Área Territorial (DAT) Oeste:

  • Boadilla del Monte
  • Cercedilla
  • Collado Villalba
  • Colmenarejo
  • El Boalo
  • El Escorial
  • Galapagar
  • Majadahonda
  • Pozuelo de Alarcón
  • Robledo de Chavela
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Santa María de la Alameda
  • Torrelodones
  • Valdemaqueda
  • Valdemorillo

Dirección de Área Territorial (DAT) Este:

  • Ajalvir
  • Anchuelo
  • Arganda del Rey
  • Belmonte de Tajo
  • Campo Real
  • Carabaña
  • Chinchón
  • Colmenar de Oreja
  • Coslada
  • Estremera
  • Fresno de Torote
  • Loeches
  • Mejorada del Campo
  • Morata de Tajuña
  • Paracuellos de Jarama
  • Pezuela de las Torres
  • Pozuelo del Rey
  • Rivas Vaciamadrid
  • San Fernando de Henares
  • San Martín de la Vega
  • Tielmes
  • Torrejón de Ardoz
  • Torres de la Alameda
  • Valdeavero
  • Valdelaguna
  • Valdilecha
  • Velilla de San Antonio
  • Villar del Olmo

Dirección de Área Territorial (DAT) Sur:

  • Alcorcón
  • Aranjuez
  • Brunete
  • Cadalso de los Vidrios
  • Chapinería
  • Ciempozuelos
  • El Álamo
  • Fuenlabrada
  • Getafe
  • Humanes de Madrid
  • Móstoles
  • Pelayos de la Presa
  • Pinto
  • Rozas de Puerto Real
  • San Martín de Valdeiglesias
  • Titulcia
  • Torrejón de la Calzada
  • Villamanta
  • Villamantilla
  • Villanueva de Perales

La amplia lista de municipios participantes refleja el éxito de un programa que no solo ofrece una alternativa de ocio segura y saludable, sino que también facilita la conciliación de la vida laboral y familiar, convirtiendo a los centros escolares en auténticos puntos neurálgicos de la comunidad. La colaboración entre la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos es la clave para que estas iniciativas lleguen a un número cada vez mayor de familias.

Preguntas Frecuentes – Patios Abiertos

Preguntas frecuentes sobre el programa ‘Patios Abiertos’

Es una iniciativa de la Comunidad de Madrid que abre los patios y bibliotecas de colegios públicos en horario de tarde.

A partir del mes de octubre de 2025.

Cerca de 300 colegios de 84 municipios.

Los alumnos del propio colegio y otros niños del municipio matriculados en centros distintos, siempre que cumplan el mismo rango de edad.

No, el acceso a los patios y bibliotecas es gratuito.

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, que ha destinado 4,8 millones de euros para ello.

La apertura de los colegios en días no lectivos y actividades extraescolares.

Actividades deportivas, formación en primeros auxilios, nutrición y hábitos saludables, entre otras.

Apoyo y estudio dirigido, idiomas, deportes e iniciativas artísticas.

Los ayuntamientos participantes deben dotar del personal suficiente para la supervisión, vigilancia y control de acceso.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

MÚSICA DEL RECUERDO EN ESPAÑOL 107.1FM

- publicidad -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Populares

Privacy Overview

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí