La sesión del 23 de octubre incluye la venta de parcelas, la devolución de fianzas, la revisión de tasas y la digitalización del Padrón Municipal
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, que se celebra el jueves 23 de octubre de 2025, tiene una orden del día cargada de puntos decisivos que afectan a la gestión económica, el urbanismo y las infraestructuras. La sesión, que comienza a las 10:00 horas en el Salón de Actos de la casa consistorial, incluye ocho puntos destinados a toma de acuerdos o meramente informativos.
La Corporación Municipal deberá tomar decisiones sobre la enajenación de suelo municipal, la modificación de una ordenanza fiscal y la solicitud de financiación para importantes proyectos de infraestructura y digitalización.
El pleno de Paracuellos modifica la ordenanza fiscal de servicios y suministros
La Corporación aprueba provisionalmente el cambio para adaptarse a la jurisprudencia del Tribunal Supremo y solicita financiación PIR para el asfaltado de Altos de Jarama
El Pleno de octubre del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha aprobado provisionalmente la modificación de la ‘Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, constituidas sobre el suelo, subsuelo o vuelo municipal’. La medida tiene como finalidad principal adecuar la normativa local a la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo.
La concejal de Hacienda, Nuria Morán, explicó que la modificación se centra en una nueva redacción de algunos artículos, manteniendo intactos los criterios económicos fundamentales y las tarifas. El objetivo es que las mejoras introducidas permitan una mejor defensa de la ordenanza frente a las impugnaciones habituales, al tiempo que se ajustan a la experiencia acumulada en procedimientos judiciales.
Esta modificación fue respaldada con 17 votos a favor del equipo de gobierno, Contigo, Somos Más Madrid Paracuellos y PSOE, y 4 abstenciones de ICxP y VOX.
Inversión en Infraestructuras y Transformación Digital
La sesión plenaria del 23 de octubre de 2025 fue clave para impulsar varios proyectos de inversión en infraestructuras y modernización tecnológica.
H3: Financiación para el asfaltado de Altos de Jarama
Se acordó solicitar a la Comunidad de Madrid la inclusión del Plan de Asfaltado 2025 de Altos de Jarama dentro del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026.
- Inversión Total: El proyecto contempla una inversión total de 318.780,78 €.
- Financiación PIR: 275.968,52 € serán financiados por el PIR (el 86,57%).
- Aportación Municipal: 42.980,07 € serán sufragados por las arcas municipales (el 13,43%).
H3: Modernización del Padrón Municipal
El Pleno también acordó firmar un convenio con la Comunidad de Madrid para la ejecución del ‘Proyecto de transformación digital y modernización de los sistemas de gestión del Padrón Municipal de las entidades locales’. Este ambicioso proyecto busca la interconexión en tiempo real de los datos del padrón municipal con el Catastro y el Instituto Nacional de Estadística, con el fin de contribuir a la realización de un censo de viviendas a nivel nacional.
Adjudicación de Parcelas y Devolución de Garantías
En lo relativo a la gestión patrimonial, se formalizaron varios puntos importantes que tendrán un impacto directo en las inversiones futuras del municipio.
H3: Ingresos por la venta de suelo municipal
Dentro del procedimiento de enajenación de parcelas, se acordó la adjudicación definitiva de los lotes 7 y 10 a favor de Inmobiliaria DAPAMAR. Esta operación supondrá un ingreso de 1.636.149,90 euros para las arcas municipales.
El equipo de gobierno ha recordado que el dinero obtenido de esta venta será destinado a las siguientes inversiones clave:
- Construcción y rehabilitación de parques en Altos de Jarama: 1.268.189,74 €.
- Parking en la calle Urano, para dar servicio al Centro de Artes: 500.000 €.
- Peatonalización y ensanchamiento de calles en el casco antiguo: 1.600.000 €.
- Inversión en Villafal: 2.500.000 €.
- Rehabilitación de parques en todo el municipio: 477.640,38 €.
Además, se aprobó la devolución de las fianzas prestadas en los lotes 2 y 3 del mismo procedimiento.
H3: Devolución de garantía a Acciona
Finalmente, se acordó la devolución a la empresa Acciona Servicios Urbanos de la garantía que había prestado para el cumplimiento del contrato del ‘Servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y gestión del Punto Limpio Municipal’. Los importes devueltos ascienden a 296.543,52 € y 2.648,55 €.
Como punto urgente de la sesión, el Pleno aprobó que los días 25 y 26 de mayo de 2026 (lunes y martes) sean declarados fiestas laborales locales para el próximo año.

