En este artículo, vamos a analizar la ola de calor que se espera en España y las provincias que se encuentran en riesgo extremo debido a las altas temperaturas. También exploraremos el fenómeno conocido como el domo de calor y cómo puede provocar episodios de temperaturas extremas.
La ola de calor en España
Según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera que este lunes, 26 de junio, se activen las alertas de calor en 24 provincias de nueve comunidades autónomas en España. Las provincias más afectadas son Córdoba y Sevilla, que se encuentran en riesgo extremo (rojo) debido a las temperaturas que podrían alcanzar los 44ºC.
Además de las provincias mencionadas, otras como Cádiz, Huelva, Jaén, Ciudad Real, Toledo, Badajoz, Cáceres y Madrid también estarán en riesgo importante (naranja) debido a las altas temperaturas. Granada, Huesca, Zaragoza, Ávila, Salamanca, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona, Valencia y Las Palmas tendrán alerta amarilla por las altas temperaturas.
El domo de calor ¿Qué es?
El domo de calor es un fenómeno meteorológico que provoca episodios de altas temperaturas en determinadas áreas. Se caracteriza por una masa de aire cálido y seco que se forma en la atmósfera y se estanca sobre una región determinada. Esto provoca un aumento significativo de las temperaturas en esa área y puede dar lugar a condiciones de calor extremo.
El domo de calor se forma cuando una corriente de aire caliente en la atmósfera se queda atrapada entre corrientes de aire más frías. Esta masa de aire caliente se eleva y forma una especie de cúpula, impidiendo que el aire más fresco circule y refresque la región. Como resultado, las temperaturas pueden alcanzar niveles peligrosos y prolongados durante varios días.
Impacto de la ola de calor
Las altas temperaturas pueden tener varios impactos en la salud y el bienestar de las personas. El calor extremo puede aumentar el riesgo de golpes de calor, agotamiento, deshidratación y otros problemas relacionados con el calor. También puede afectar negativamente a los cultivos, la fauna y el medio ambiente en general.
Es importante tomar precauciones durante estos períodos de calor intenso. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas, usar ropa ligera y transpirable, y buscar lugares frescos o con aire acondicionado para resguardarse.