El Ministerio de Sanidad establecerá el uso obligatorio de mascarillas en centros sanitarios de toda España, una medida respaldada por la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. La iniciativa busca garantizar la protección ante virus respiratorios y respalda a las comunidades que ya han adoptado esta medida.
En base al artículo 65 de la ley de cohesión del Sistema Nacional de Salud, se declara la obligatoriedad de uso de mascarillas en instalaciones sanitarias, con el objetivo de unificar la protección de los ciudadanos ante virus respiratorios, una decisión que involucra a todas las partes concernidas.
Seis comunidades aceptan la medida
Hasta el momento, solo seis comunidades han acatado la disposición, incluyendo Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Murcia y, desde mañana, Canarias y Asturias. El plazo límite para la evaluación de la propuesta por parte de las autonomías es el miércoles.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha presentado esta iniciativa durante la reunión con los consejeros de Salud de las distintas regiones para abordar la propagación de los virus respiratorios. El enfoque principal de la propuesta es la protección tanto de pacientes como de profesionales de la salud en estos entornos.
Respuesta científica y aceptación social
El respaldo a la medida se basa en su eficacia respaldada por la evidencia científica y en su positiva acogida por parte de la población. Esta acción se considera como una medida de sentido común y efectiva para resguardar la salud en los centros de atención médica, hospitales y consultorios.
La decisión ministerial se alinea con el análisis de la situación epidémica de los virus respiratorios que han impactado la mayoría de las regiones del país. Se busca, mediante esta medida, establecer un marco de protección uniforme y efectivo para frenar la propagación de estos agentes patógenos.