Según ha confirmado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. Esta decisión se basa en la satisfacción con las medidas actuales, que han permitido cumplir con la directiva europea de calidad del aire y reducir significativamente la presencia de vehículos contaminantes en la capital.
El Ayuntamiento de Madrid no contempla nuevas restricciones para vehículos con etiqueta B en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)
Carabante ha destacado que Madrid se encuentra a la vanguardia en materia de movilidad sostenible, con un 6% de vehículos CERO emisiones, por encima de la media nacional, y siendo la primera capital europea en superar el número de vehículos ECO a los B. Además, ha señalado que solo el 2,3% de los vehículos que circulan por Madrid no tienen etiqueta, frente al 23% de la media nacional.
Las ZBE, implementadas de forma progresiva para facilitar la adaptación de ciudadanos y empresas, se han convertido en una herramienta clave para impulsar la renovación de la flota vehicular hacia modelos más sostenibles. En este sentido, Carabante ha recalcado que no se consideran un elemento limitativo de la circulación, sino un instrumento para alcanzar los objetivos medioambientales y mejorar la calidad del aire.
Transporte público en Madrid: Alternativas para moverse sin contaminar
Para compensar las restricciones en las ZBE y promover el uso del transporte público, el Ayuntamiento ha puesto en marcha diversas iniciativas, como líneas de autobuses gratuitas en el distrito Centro y ayudas para la transición energética a empresas y familias.
El principal reto en materia de movilidad para Madrid, según Carabante, es convertir el transporte público en el eje central del sistema, impulsando la electromovilidad y la integración de diferentes modos de transporte, incluyendo los nuevos operadores de micromovilidad.
Preguntas frecuentes:
¿Se restringirá la circulación de coches con etiqueta B en Madrid?
No, el Ayuntamiento de Madrid no tiene previsto aplicar nuevas restricciones para vehículos con etiqueta B en las Zonas de Bajas Emisiones.
¿Por qué se mantienen las restricciones para vehículos sin etiqueta?
Los vehículos sin etiqueta son los más contaminantes, por lo que su circulación está restringida en las ZBE para proteger la calidad del aire.
¿Qué alternativas existen para los vehículos que no pueden circular en las ZBE?
El Ayuntamiento ofrece diversas alternativas, como líneas de autobuses gratuitas en el distrito Centro, ayudas para la transición energética y la promoción de la micromovilidad.
¿Cuál es el principal reto en materia de movilidad para Madrid?
El principal reto es convertir el transporte público en el eje central del sistema, impulsando la electromovilidad y la integración de diferentes modos de transporte.
¿Cómo está contribuyendo Madrid a la movilidad sostenible?
Madrid se encuentra a la vanguardia en materia de movilidad sostenible, con un 6% de vehículos CERO emisiones, por encima de la media nacional, y siendo la primera capital europea en superar el número de vehículos ECO a los B.