La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha tomado medidas urgentes al solicitar la retirada de un lote específico del medicamento Benzetacil, un antibiótico ampliamente utilizado en el tratamiento de diversas infecciones. Esta decisión se ha tomado debido a un defecto en el acondicionamiento del lote en cuestión, lo cual ha llevado a la Agencia a emitir una orden de alerta sanitaria para proteger la salud de los pacientes.
Retirada del lote del antibiótico Benzetacil
El medicamento Benzetacil, fabricado por el Laboratorio Reig Jofre S.A., es un antibiótico en polvo y disolvente para suspensión inyectable. Es parte de la familia de las penicilinas y se utiliza comúnmente para tratar infecciones bacterianas como la amigdalitis o la faringitis. Además, es un componente esencial en el tratamiento de la sífilis, donde se requieren dosis elevadas de bencilpenicilina benzatina.
Sin embargo, la AEMPS ha identificado un lote específico, el lote T008 con fecha de caducidad para el 31 de diciembre de 2026, que presenta un defecto en su acondicionamiento. Algunas unidades de este lote fueron envasadas incorrectamente en cajas de Benzetacil 1.400.000 UI, lo cual representa un riesgo potencial para los pacientes.
Información sobre el medicamento Benzetacil
Benzetacil es un antibiótico ampliamente reconocido y utilizado en España para tratar infecciones bacterianas. Su eficacia y seguridad han sido comprobadas a lo largo del tiempo, lo cual ha llevado a su popularidad en el ámbito médico. Sin embargo, la retirada del lote afectado es una medida necesaria para garantizar la calidad y seguridad de los medicamentos en el mercado.
Defecto en el acondicionamiento del lote
El motivo principal de la retirada del antibiótico del lote T008 de Benzetacil es un defecto en su acondicionamiento. Algunas unidades del lote fueron envasadas incorrectamente en cajas de Benzetacil 1.400.000 UI, lo cual podría causar confusión en su correcta administración. Es importante destacar que este defecto de calidad no representa un riesgo vital para el paciente, pero se considera necesario tomar las medidas correspondientes para evitar cualquier posible error en su uso.
Retirada del antibiótico y devolución al laboratorio
Ante la identificación del defecto en el acondicionamiento del lote de Benzetacil, la AEMPS ha ordenado la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas que se vean afectadas por este lote específico. Asimismo, se solicita a los pacientes que hayan adquirido este medicamento devolverlo en el lugar donde lo adquirieron, para que se lleve a cabo la sustitución y retirada del producto defectuoso siguiendo los procedimientos habituales.

Ausencia de riesgo vital para el paciente
Es fundamental destacar que, a pesar del defecto en el acondicionamiento del lote afectado, no se considera que exista un riesgo vital para el paciente. La retirada del medicamento se realiza principalmente como medida preventiva para evitar posibles errores en su administración debido a la confusión generada por el envasado incorrecto. La salud y el bienestar de los pacientes son prioritarios, y la AEMPS trabaja constantemente para garantizar la calidad y seguridad de los medicamentos en el mercado.
Contenido de Sodio en el lote afectado
El lote T008 de Benzetacil contiene 43,78 miligramos de sodio por vial, lo cual equivale al 2% de la ingesta máxima diaria de dos gramos de sodio recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para un adulto. A pesar de esta presencia de sodio, se informa que el vial está correctamente etiquetado a pesar de estar en la caja equivocada. Es importante tener en cuenta esta información para aquellos pacientes que necesiten controlar su ingesta de sodio debido a condiciones de salud específicas.
Presencia de Lecitina de Soja y alergias
Además del contenido de sodio, se ha detectado la presencia de lecitina de soja en el lote afectado de Benzetacil, con una cantidad de 20,15 mg por vial. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente no utilizar este medicamento en caso de tener alergia al cacahuete o a la soja. Si el paciente ha experimentado alguna reacción alérgica, como una erupción cutánea o hinchazón de la cara o el cuello, mientras tomaba este antibiótico, es fundamental abstenerse de consumirlo nuevamente y buscar atención médica adecuada.
Recomendaciones para los pacientes
Ante la retirada del lote T008 de Benzetacil, se recomienda encarecidamente a los pacientes que hayan adquirido este medicamento evitar su consumo en cualquier circunstancia.Es fundamental que los pacientes que posean unidades de este lote específico lo devuelvan en el lugar de adquisición para que se realice la sustitución y retirada del producto defectuoso. Asimismo, se aconseja a los pacientes que consulten a un profesional de la salud o acudan a un centro médico autorizado para recibir la asesoría adecuada en relación con el tratamiento de las infecciones y el uso de medicamentos seguros y eficaces.
Seguimiento por parte de las Comunidades Autónomas
La AEMPS ha sugerido a las comunidades autónomas que realicen un seguimiento exhaustivo de la retirada de este conocido antibiótico. Esto asegura que se tomen las medidas necesarias para garantizar la retirada completa del lote afectado y evitar su consumo indebido. La colaboración entre las autoridades sanitarias y las comunidades autónomas es fundamental para proteger la salud de los pacientes y garantizar la seguridad de los medicamentos en el mercado.
Prioridad de la salud y bienestar de los pacientes
La salud y el bienestar de los pacientes son una prioridad para la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). La retirada del lote T008 de Benzetacil es una medida preventiva para asegurar la calidad y seguridad de los medicamentos disponibles en el mercado. La AEMPS trabaja constantemente para garantizar que los medicamentos cumplan con los estándares más altos y se utilicen de manera segura y efectiva.