La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales destinará 300.000 euros anuales para cubrir gastos médicos, psicológicos o logopédicos no cubiertos por la sanidad pública
La Comunidad de Madrid ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas directas para familias acogedoras, eliminando el límite de 5.000 euros anuales por niño y los plazos temporales para presentar las solicitudes. El objetivo es sufragar los gastos extraordinarios que puedan tener estas familias, como tratamientos médicos, psicológicos o logopédicos no cubiertos por la sanidad pública.
Más fondos para cubrir necesidades especiales
La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales invertirá 300.000 euros cada año en estas ayudas, una cantidad que se podrá incrementar en función de la demanda. Se considera que este tipo de gastos son especialmente importantes en el caso de menores con necesidades especiales, como discapacidades o enfermedades crónicas.
Reconocimiento a la labor de las familias acogedoras
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha visitado hoy la Residencia Infantil El Encinar, en el distrito de Ciudad Lineal. Este centro cuenta con 36 plazas para menores de entre 3 y 18 años y está gestionado por una entidad privada sin ánimo de lucro. Durante la visita, Dávila ha destacado «la generosidad y la solidaridad de las familias acogedoras», y ha añadido: «Ojalá sigan aumentando para que estos chicos puedan tener la oportunidad de crecer y desarrollarse en un contexto afectivo, seguro y estable».
Apoyo económico para las familias de acogida
Además de las nuevas ayudas para gastos extraordinarios, la Comunidad de Madrid ofrece a las familias acogedoras una prestación mensual de 400 euros para cubrir los gastos generados por la atención a los niños. En el caso de menores con especial dificultad, la prestación alcanza los 600 euros, y en el caso de acogimiento de urgencia, la cuantía asciende a 1.600 euros. La Comunidad de Madrid destina 7,5 millones de euros al año en prestaciones económicas para las familias acogedoras.
Cerca de 2.100 menores en familias de acogida
En la actualidad, cerca de 2.100 menores tutelados por la Administración madrileña se encuentran atendidos por familias acogedoras de la región. El acogimiento familiar es una medida de protección a la infancia y adolescencia que tiene como objetivo proporcionar a los menores un entorno familiar estable y seguro en el que puedan crecer y desarrollarse.
Preguntas frecuentes
¿Qué son las ayudas para gastos extraordinarios de las familias acogedoras?
Son ayudas directas que concede la Comunidad de Madrid para sufragar los gastos extraordinarios que puedan tener las familias acogedoras, como tratamientos médicos, psicológicos o logopédicos no cubiertos por la sanidad pública.
¿Quién puede solicitar estas ayudas?
Las familias acogedoras que tengan a su cargo a menores tutelados por la Comunidad de Madrid.
¿Cuál es el importe de las ayudas?
El importe máximo de la ayuda es de 5.000 euros por niño y año.
¿Cómo puedo solicitar estas ayudas?
Las solicitudes se pueden presentar durante todo el año en el Registro General de la Comunidad de Madrid o a través de la Sede Electrónica.
¿Dónde puedo obtener más información?
En la página web de la Comunidad de Madrid o en el teléfono 012 363 70 00.
La Comunidad de Madrid anima a todas las personas que estén interesadas en acoger a un menor a informarse sobre las ayudas y los requisitos para convertirse en familia acogedora.