En un esfuerzo continuo por mejorar la atención a personas con enfermedad mental grave y duradera, la Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión significativa de 25,8 millones de euros. Esta financiación se destinará al mantenimiento de 989 plazas en Centros de Día, proporcionando apoyo crucial a aquellos que enfrentan deterioro cognitivo y dependencia severa.
La decisión fue tomada durante la última reunión del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Este compromiso financiero abarcará desde el 1 de mayo de 2024 hasta el 30 de abril de 2026 e involucrará 30 contratos para dispositivos que buscan mejorar la autonomía de los ciudadanos afectados.
Más recursos para atender necesidades específicas
Además de la inversión en Centros de Día, se ha destinado más de un millón de euros para gestionar 44 plazas de recursos habitacionales. Estas plazas, disponibles entre el 1 de mayo de 2024 y el 30 de abril de 2026, incluyen pisos supervisados y alojamientos en pensiones. Este enfoque busca satisfacer las necesidades básicas de personas que, a pesar de su situación, mantienen un alto nivel de autonomía pero carecen de apoyo familiar o económico.
Fortalecimiento de la red de atención social
Durante el último año, la red pública de atención en el ámbito social ha experimentado un aumento significativo de 234 plazas. Esto eleva el total a 7.088 plazas distribuidas en toda la región, con casi 4.000 de ellas ubicadas en la capital y el resto en los principales municipios.
Estas plazas abarcan una amplia gama de centros y servicios, incluidos dispositivos de atención diurna, rehabilitación psicosocial, laboral y equipos de apoyo social comunitario. Estos equipos se desplazan a domicilios, residencias, pisos supervisados, plazas en pensiones y servicios especializados en la atención a personas sin hogar. La colaboración estrecha con los Servicios de Salud Mental involucra a más de 1.500 profesionales, quienes trabajan incansablemente para desarrollar las capacidades y la autonomía de estas personas.