Alba Delgado Gutiérrez recibe el primer premio nacional por un caso clínico de Hemorragia Macular Masiva
El Hospital Universitario del Henares, centro sanitario público ubicado en Coslada y adscrito a la red de la Comunidad de Madrid, ha visto reconocida la calidad asistencial y la especialización de su personal de enfermería a nivel nacional. La profesional Alba Delgado Gutiérrez, enfermera adscrita al área de consultas externas del centro, ha sido distinguida con el primer premio en la categoría de póster en el marco del XXIV Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Oftalmológica (SEEO).
Este prestigioso galardón subraya la relevancia de la investigación en la práctica clínica diaria y el papel crucial de la enfermería oftalmológica en la gestión de patologías complejas. El trabajo premiado, que generó gran interés entre los expertos reunidos en el congreso, se centra en la aplicación de una estrategia terapéutica combinada para el abordaje de un caso clínico de hemorragia macular masiva de alta complejidad.
Un caso de alta complejidad y éxito terapéutico
El estudio presentado por la enfermera Delgado Gutiérrez lleva por título: “Estrategia terapéutica combinada en hemorragia macular masiva: resultados clínicos y consideraciones para enfermería oftalmológica”. Este trabajo detalla la aplicación de un protocolo avanzado y multidisciplinar que combinó la administración intravítrea de agentes farmacológicos específicos con una intervención quirúrgica avanzada.
La hemorragia macular masiva representa una urgencia oftalmológica que, sin un tratamiento rápido y eficaz, puede llevar a una pérdida de visión irreversible. Gracias a este abordaje combinado y coordinado, el equipo clínico del Hospital del Henares logró una recuperación anatómica y funcional significativa en la paciente tratada. La relevancia del caso radica en el éxito de la integración de métodos mínimamente invasivos con la cirugía de alta precisión.
El rol esencial de la Enfermería Oftalmológica en la calidad asistencial
El póster premiado no solo documenta un hito terapéutico, sino que también pone el foco en el papel esencial y multifacético de la enfermería oftalmológica a lo largo de todas las fases del tratamiento de patologías complejas.
La exposición de Alba Delgado enfatizó cómo la enfermería actúa como eje coordinador y pilar de apoyo en el proceso de atención:
- Educación Preoperatoria: La preparación psicológica e informativa del paciente antes de la cirugía.
- Monitoreo Postquirúrgico: La vigilancia activa de la evolución clínica y la correcta aplicación de los tratamientos pautados.
- Detección Precoz de Complicaciones: La capacidad de identificar signos de alerta que requieran intervención inmediata.
- Coordinación Interdisciplinaria: El aseguramiento de una comunicación fluida y efectiva con el equipo médico, optimizando los tiempos de respuesta.
- Apoyo Emocional: La provisión de soporte psicológico y humano al paciente y su entorno durante un proceso que genera gran ansiedad e incertidumbre debido al riesgo de pérdida de visión.
Tras recibir el galardón, Alba Delgado Gutiérrez expresó la satisfacción por el reconocimiento y su significado: “Este reconocimiento pone en valor la importancia de la formación continua y especializada del personal de enfermería en técnicas oftalmológicas avanzadas, así como su impacto directo en la calidad asistencial y seguridad del paciente”.
Reconocimiento a la excelencia del Hospital Universitario del Henares
El caso documentado y el posterior premio recibido por la enfermera Delgado Gutiérrez refuerzan la percepción del Hospital Universitario del Henares como un centro comprometido con la excelencia en el cuidado oftalmológico. La experiencia de la paciente, quien manifestó una mejoría clínica significativa y un alto grado de satisfacción con la atención recibida, valida la eficacia del enfoque multidisciplinar adoptado por el equipo.
Este enfoque, donde la enfermería especializada juega un rol activo y estratégico, se alinea con las mejores prácticas internacionales, garantizando que el paciente reciba una atención completa que abarque desde la complejidad técnica hasta el bienestar emocional. La investigación y la publicación de este tipo de casos clínicos complejos demuestran la apuesta del Hospital del Henares por la mejora continua y el desarrollo profesional de sus sanitarios.
Implicaciones del premio para la Enfermería Oftalmológica
El primer premio en un congreso de la Sociedad Española de Enfermería Oftalmológica es un hito relevante para la profesión, ya que subraya la necesidad de inversión en el desarrollo de competencias avanzadas para el personal de enfermería en especialidades de alta complejidad como la Oftalmología. La enfermería especializada en esta área contribuye a:
- Reducción de la morbilidad postquirúrgica.
- Optimización de recursos mediante el monitoreo eficaz.
- Mejora de la adherencia al tratamiento por parte del paciente a través de la educación sanitaria.
La publicación y el debate en torno a casos como la hemorragia macular masiva aseguran que los conocimientos de vanguardia se diseminen rápidamente entre la comunidad profesional, elevando el estándar asistencial en toda la Comunidad de Madrid y el territorio nacional.