
La Comunidad de Madrid ha dado inicio a la campaña de la Renta 2024 con dos medidas clave que beneficiarán a los contribuyentes: la segunda deflactación consecutiva y nuevas deducciones fiscales. Estas iniciativas, aprobadas por el Ejecutivo autonómico, se traducen en un ahorro fiscal de 286 millones de euros para los madrileños en sus declaraciones del IRPF.
Deflactación del IRPF ¿Qué es? :
La deflactación del IRPF consiste en actualizar los tramos de la renta para tener en cuenta la inflación. De este modo, se evita que los contribuyentes paguen más impuestos por el simple hecho de que sus salarios hayan aumentado al mismo ritmo que la inflación.
¿Cómo afecta a los madrileños? La deflactación se aplicará a todos los tramos del IRPF en la Comunidad de Madrid, lo que significa que los contribuyentes pagarán menos impuestos en todos los niveles de renta. El ahorro fiscal estimado para este año es de 153 millones de euros, lo que beneficiará a los 3,5 millones de tributantes de la región.
Nuevas deducciones fiscales 2024:
Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad:
- Familias numerosas: Las nuevas familias numerosas podrán bonificarse el 50% de la cuota autonómica del IRPF durante tres años. En el caso de familias numerosas de categoría especial, la bonificación será del 100%.
- Cuidado de ascendientes: Se establece un incentivo de 515 euros para el cuidado de ascendientes mayores de 65 años o con discapacidad.
- Vivienda:
- Compra de vivienda por nacimiento o adopción: Deducción del 10% del precio de adquisición, prorrateada durante diez años, con un límite anual de 1.546 euros.
- Alquiler de vivienda: Descuento del 10% en los gastos relacionados con el alquiler.
- Estudios: Deducción del 100% de los intereses de préstamos para cursar un Grado, máster o doctorado.
Otras deducciones 2024:
- Ampliación de las deducciones ya existentes.
- Deducción del 25% de los intereses de préstamos hipotecarios para menores de 30 años, con un límite anual de 1.031 euros.
¿Cómo presentar la Renta 2024 en Madrid?
Los contribuyentes madrileños podrán presentar la Renta 2024 a través de los siguientes canales:
- Internet: A través de la página web de la Agencia Tributaria de Madrid (www.madrid.org/impuestos).
- Teléfono: Llamando al 901 33 55 33.
- Presencialmente: En las oficinas de la Agencia Tributaria de Madrid.
Preguntas frecuentes:
¿Cuándo puedo presentar la Renta 2024?
La campaña de la Renta 2024 comienza el 4 de abril y finaliza el 2 de julio de 2024.
¿Qué documentación necesito para presentar la Renta 2024?
Para presentar la Renta 2024 necesitarás:
- Tu DNI o NIE.
- El último borrador de la Renta.
- Tus datos bancarios.
- Los justificantes de las deducciones que deseas aplicar.
¿Dónde puedo obtener más información sobre la Renta 2024?
Puedes obtener más información sobre la Renta 2024 en la página web de la Agencia Tributaria de Madrid (www.madrid.org/impuestos).