La preocupación se ha desatado debido a la detección de un lote de sandías procedentes de Marruecos que contenían un pesticida no autorizado llamado metomilo. Esta alarma ha sido emitida por el sistema europeo de alerta rápida para alimentos y piensos (RASFF) después de que se localizara el pesticida en un control fronterizo. El RASFF ha clasificado esta incidencia como «grave» debido a la proporción de metomilo encontrada en las sandías marroquíes, que superaba ampliamente el límite máximo de residuos permitido en el mercado europeo.
Un pesticida no autorizado en las sandías
El pesticida metomilo, detectado en las sandías provenientes de Marruecos, es una sustancia que no está autorizada para su uso en alimentos. Su presencia en niveles tan elevados representa un riesgo para la salud pública, ya que puede tener consecuencias graves en casos de intoxicación. Entre los síntomas que pueden aparecer tras el consumo de este pesticida se encuentran dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, sudoración excesiva, temblores, debilidad muscular y visión borrosa.
La gravedad de la situación
La presencia de metomilo en las sandías ha sido calificada como una alerta sanitaria, y su distribución es motivo de gran preocupación.
¿Dónde se han vendido las sandías de Marruecos con pesticida?
El sistema europeo de alerta rápida no ha podido determinar los lugares exactos donde se ha realizado la distribución de las sandías afectadas, lo que agrava la situación y genera incertidumbre entre la población.
¿Cómo localizar e identificar las sandías de marruecos con pesticida metomillo?
La imposibilidad de localizar su distribución, dificulta la identificación de las sandías con pesticida no autorizado, lo único que podemos hacer es investigar su procedencia y desechar aquellas que vengan de Marruecos.
Consecuencias del consumo de metomilo
El metomilo es una sustancia tóxica y su presencia en alimentos puede tener graves consecuencias para la salud de quienes lo consuman. Además de los síntomas mencionados anteriormente, la mezcla de metomilo con el consumo de alcohol puede impactar negativamente en el sistema nervioso central y periférico, pudiendo incluso provocar fallos renales en casos graves.
El Límite Máximo de Residuos (LMR) establecido para el metomilo en el mercado europeo es de 0,015 mg/kg-ppm. Sin embargo, las sandías marroquíes interceptadas contenían un nivel de 0,38+/-0,19 mg/kg-ppm, superando ampliamente el límite permitido.
Preguntas frecuentes sobre metomilo
¿Qué es el metomilo y por qué es peligroso?
El metomilo es un pesticida no autorizado en alimentos. Su consumo puede causar síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas y debilidad muscular, entre otros. En casos graves, puede afectar al sistema nervioso y causar fallos renales.
¿Cómo se detectó el pesticida en las sandías?
El pesticida metomilo fue detectado en un control fronterizo realizado en España en un lote de sandías procedentes de Marruecos.
¿Cuál es el límite permitido de metomilo en el mercado europeo?
El límite máximo de residuos de metomilo permitido en el mercado europeo es de 0,015 mg/kg-ppm.
¿Qué acciones tomarán las autoridades frente a esta alerta?
Las autoridades deberán investigar la distribución de las sandías afectadas y tomar medidas para prevenir futuras incidencias de este tipo.
¿Qué riesgos para la salud implica el consumo de sandías con metomilo?
El consumo de sandías con altos niveles de metomilo representa un riesgo para la salud, ya que esta sustancia es tóxica y puede causar diversos síntomas y afectar el sistema nervioso y renal en casos graves.