La separación de residuos puede ser complicado para quienes no están familiarizados con los contenedores de colores, pero puede ser muy sencillo si te lo propones.
Separar los residuos es un pequeño gesto que podemos hacer de forma cotidiana y que tiene un gran impacto en el medio ambiente.
Aquí te lo vamos a explicar todo para que pueda resultarte fácil, rápido y sin muchos quebraderos de cabeza.
Conoce las cinco fracciones y sus colores
En el proceso de recogida selectiva, existen cinco fracciones distintas, cada una identificada por un color característico.
Aquí tienes los tipos de contenedores que encontrarás en nuestras calles:
- Orgánico (Marrón): Esta fracción abarca los restos de comida, ya sean cocidos o crudos. Cualquier desecho orgánico tiene cabida aquí.
- Envases Ligeros (Amarillo): Los envases de plástico, latas y botes entran en esta categoría. También se incluyen los tetra bricks, papel de aluminio y envoltorios de plástico de los alimentos que vienen envasados.
- Papel / Cartón (Azul): Periódicos, revistas y cajas de cartón, ya sean envoltorios o bandejas, deben ser separados en esta fracción.
- Vidrio (Verde): Botellas de vidrio, botes de conserva y envases de productos cosméticos deben ir en el contenedor verde. Recuerda, si tiene tapa, tapita o tapón, se puede reciclar.
- Resto (Gris): Aquí se colocan los elementos que no pueden ser reciclados, como compresas, tampones, pañales, colillas, etc.
Recursos al alcance de todos
El Ayuntamiento de Paracuellos ha tomado medidas para facilitar la adaptación de todos a este sistema instalando nuevos formatos de contenedores que te facilitarán distinguirlos por colores y también de fácil acceso para todos los vecinos y vecinas.
La transición hacia un sistema de recogida selectiva de residuos es una contribución personal hacia un futuro más saludable. Si das el paso hacia una gestión de residuos más sostenible con el medio ambiente, seguro que muy pronto será tan cotidiano para ti, que no tendrás ni que pensarlo.