lunes, diciembre 4, 2023
InicioNoticias Paracuellos de JaramaRetiran urgentemente del mercado harina y advierten sobre su consumo

Retiran urgentemente del mercado harina y advierten sobre su consumo

La seguridad alimentaria es un aspecto crucial en la vida de cada individuo. En un reciente giro de eventos, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha tomado medidas enérgicas para garantizar esta seguridad, con la retirada urgente de un lote específico de harina de los estantes de los supermercados en toda España. El producto en concreto es Farinetes de Morella,» producida por Casa Manero S.L. Este paso audaz se ha dado en respuesta a la detección de la presencia de gluten, un alérgeno crítico que no ha sido declarado en el etiquetado del producto. Esta acción resuelta tiene como objetivo principal proteger a las personas con alergias y sensibilidad al gluten, tales como alérgicos y celíacos.

Un producto bajo vigilancia

La harina que está en el centro de esta controversia es identificada como «Farinetes de Morella,» producida por Casa Manero S.L. Empaquetada en una bolsa de plástico, este producto específico viene con el número de lote 22022249, fecha de caducidad 05/2024 y un peso neto de 400 g. La alarmante revelación se originó en la Comunidad Valenciana, donde las autoridades de salud detectaron la presencia de gluten no declarado en el producto. A través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), esta información se ha transmitido para su acción.

Las regiones más afectadas por la distribución de este lote problemático son la Comunidad Valenciana, Aragón y Cataluña. Aunque el enfoque principal está en estas áreas, no se puede descartar la posibilidad de que el producto haya llegado a otras comunidades autónomas.

Retirada urgente harina

Acciones tomadas para garantizar la seguridad

En vista de la situación crítica, la Aesan ha adoptado una postura firme y ha ordenado la retirada inmediata de todos los productos relacionados con este lote, a lo largo y ancho de los canales de comercialización. Además, se hace un llamado urgente a todas las personas que han adquirido este producto a abstenerse de su consumo si existe la posibilidad de que puedan verse afectadas por la presencia no declarada de gluten. Esta medida preventiva tiene como objetivo principal salvaguardar la salud y el bienestar de los consumidores.

La amenaza del gluten y su impacto

El gluten es una proteína que se encuentra naturalmente en varios cereales, incluyendo el trigo, la cebada, el centeno y el triticale, así como en algunas variedades de avena y sus derivados. Para la mayoría de las personas, el gluten no representa un problema, pero puede tener efectos negativos en aquellos que son intolerantes o alérgicos a esta proteína.

Los celíacos son uno de los grupos más vulnerables a la presencia de gluten. La celiaquía es una enfermedad autoinmune que resulta en una intolerancia crónica al gluten. Se estima que una de cada 100 personas en España es celíaca, lo que convierte a esta condición en una de las afecciones intestinales crónicas más comunes en el país.

El desafío de los celíacos

Los celíacos deben enfrentar desafíos considerables debido a su condición. Sin un diagnóstico adecuado y un tratamiento correspondiente, la enfermedad celíaca puede tener consecuencias graves e incluso mortales. Aunque estas situaciones son poco comunes, es de vital importancia que los celíacos eviten el gluten en su dieta. Incluso pequeñas cantidades de gluten pueden desencadenar una reacción inmunológica que daña el revestimiento del intestino y puede ir acompañada de una variedad de síntomas.

Síntomas de alerta

Los síntomas de la enfermedad celíaca pueden incluir diarrea crónica, hinchazón abdominal, estreñimiento, náuseas, debilidad generalizada, erupciones cutáneas, dolor de cabeza, alteraciones del esmalte dental y fracturas espontáneas. Es importante señalar que las personas alérgicas al gluten también deben prestar atención a esta alerta. En su caso, los síntomas de una reacción pueden ser más inmediatos y graves, como vómitos, dolor abdominal, diarrea, sangrado digestivo y tos.

Actuación urgente y compromiso de la Aesan

Si has consumido el producto mencionado y experimentas alguno de estos síntomas, es esencial que busques atención médica de inmediato. La detección temprana y la respuesta rápida son cruciales para minimizar cualquier impacto negativo en la salud.

La Aesan está firmemente comprometida con la seguridad alimentaria de todos los ciudadanos españoles. A través de medidas decisivas como la retirada de productos con información incorrecta en el etiquetado, se busca garantizar la protección de aquellos que podrían estar en riesgo debido a alergias e intolerancias alimentarias.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Populares