Las botellas de plástico de refrescos populares como Coca-Cola o Fanta están reemplazando los tapones de rosca tradicionales por una versión que está unida al envase mismo.
Cumpliendo con la directiva europea sobre plásticos de un solo uso
La unión de los tapones de las botellas de refrescos a los envases es una medida que responde a la Directiva Europea sobre Plásticos de un Solo Uso. Si esta información es nueva para ti y no te habías percatado, es posible que hayas intentado separar el tapón como de costumbre. Sin embargo, forzarlo no es una buena idea. Este nuevo diseño, que se espera que se implemente gradualmente en todas las botellas de plástico con tapones, es la respuesta de la industria para cumplir con la Directiva Europea sobre Plásticos de un Solo Uso de 2018, adoptada al año siguiente y que entrará en vigor en 2024.

El avance de Coca-Cola Company y su implantación
Coca-Cola Company se adelantó al lanzar una prueba piloto en Europa con un diseño exclusivo de sus nuevos tapones en 2021. Comenzaron a implementarlos al año siguiente en territorios británicos. En octubre de 2022, se anunció su lanzamiento progresivo en nuestro país, comenzando con las marcas Coca-Cola, Fanta, Sprite y Nordic Mist en Andalucía, Cataluña y Baleares. Hoy en día, prácticamente se pueden encontrar en todo el territorio nacional.
Combatiendo la contaminación por plásticos
Desde hace años, las autoridades y organismos internacionales han tomado conciencia de la problemática de la contaminación por plásticos, la cual sigue siendo uno de los grandes desafíos para la protección del medio ambiente. La Unión Europea ha aprobado diversas normativas y compromisos para frenar esta invasión contaminante, que afecta principalmente a los océanos. Entre las medidas adoptadas se encuentra la eliminación de pajitas y cubiertos desechables de plástico.
Aunque cada vez más empresas están reduciendo el uso de plásticos en sus envases o reemplazándolos por alternativas 100% recicladas y reciclables, las botellas PET presentan el problema adicional de que los tapones suelen separarse y perderse, terminando frecuentemente en papeleras, cubos de basura o directamente en el suelo.
Un diseño que ofrece beneficios
El diseño de tapones adheridos al envase tiene varias ventajas. Por un lado, los consumidores no necesitan reciclarlos por separado, ya que las botellas pueden depositarse en su totalidad en el contenedor correspondiente. Además, facilita el proceso de reciclaje en las plantas de procesamiento. Este diseño también contribuye a la seguridad en eventos deportivos, ya que es común confiscar los tapones en la entrada de los estadios de fútbol para evitar que se utilicen como armas arrojadizas. Sin embargo, habrá que ver si el personal de seguridad intenta arrancarlos por la fuerza.