La Concejalía de Igualdad impulsa la capacitación profesional para la promoción de la igualdad de oportunidades
El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, a través de su Concejalía de Igualdad, ha anunciado la puesta en marcha del taller formativo ‘Desarrolla tu liderazgo’. Esta iniciativa, crucial para el tejido empresarial del municipio, se dirige específicamente a autónomos y pequeñas y medianas empresas (Pymes), con el objetivo fundamental de promocionar la igualdad de oportunidades en el entorno laboral. La actividad se desarrollará en formato virtual, facilitando el acceso a profesionales con agendas ajustadas.
Este programa se enmarca dentro de las acciones cofinanciadas por el Programa FSE + 2021-2027 de la Comunidad de Madrid (cubriendo el 40% del coste total) y es ejecutado bajo el convenio de colaboración establecido entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Paracuellos. Dicho acuerdo tiene como doble propósito la realización de actuaciones contra la violencia de género y, de forma activa, la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos, siendo el profesional uno de los más estratégicos.
Una formación estratégica para la mejora de resultados
El taller ‘Desarrolla tu liderazgo’ no se limita a conceptos teóricos; ha sido estructurado para generar un impacto directo y medible en la situación profesional y personal de los asistentes. Cada una de las sesiones está meticulosamente diseñada para ayudar a los participantes a conseguir mejores resultados en sus interacciones con clientes, la gestión de equipos de trabajo y, en general, la mejora de las relaciones interpersonales y la autopercepción.
La metodología del taller es teórico-práctica, con un fuerte énfasis en el entrenamiento de competencias que marcan la diferencia en el mercado actual. La premisa central del programa es demostrar cómo la aplicación de pequeños cambios genera grandes resultados tanto a nivel de productividad como de ambiente laboral y equidad.
Calendario y como acceder al taller online
La actividad se impartirá completamente por internet, eliminando las barreras geográficas y de desplazamiento, y permitiendo a los profesionales asistir desde sus oficinas o domicilios.
El taller se desarrollará a lo largo de cuatro jornadas, con una duración significativa en cada sesión para garantizar la profundidad de los contenidos:
Día de la Sesión | Fecha | Horario | Duración |
Primera Sesión | 13 de noviembre | 9:30 a 14:00 horas | 4 horas y 30 minutos |
Segunda Sesión | 20 de noviembre | 9:30 a 14:00 horas | 4 horas y 30 minutos |
Tercera Sesión | 28 de noviembre | 9:30 a 14:00 horas | 4 horas y 30 minutos |
Cuarta Sesión | 4 de diciembre | 9:30 a 14:00 horas | 4 horas y 30 minutos |
Exportar a Hojas de cálculo
El horario matutino ha sido seleccionado para encajar dentro de la jornada laboral de los autónomos y Pymes, minimizando el impacto en su actividad vespertina y facilitando la concentración durante la franja de máxima productividad.
Contenidos clave: Las competencias que transforman la gestión
El programa formativo abordará una serie de contenidos esenciales, seleccionados por su impacto directo en la mejora de la gestión empresarial y el fomento de entornos de trabajo equitativos:
Liderazgo personal y profesional: La autogestión como base
Se explorarán las dinámicas del liderazgo auténtico, enfocándose en la capacidad de influencia y la toma de decisiones responsable. Este módulo busca fortalecer la confianza en uno mismo como pilar para liderar equipos y proyectos con una perspectiva de igualdad, rompiendo estereotipos de género en el ejercicio del poder.
Gestión del tiempo y productividad: Eficiencia con perspectiva de género
Los participantes recibirán herramientas prácticas para la optimización de sus recursos temporales. Se abordarán técnicas de priorización, delegación efectiva y planificación, esenciales para los autónomos y gerentes de Pymes. Este contenido es vital, ya que la gestión eficiente del tiempo se traduce directamente en una mayor calidad de vida y en la posibilidad de equilibrar las responsabilidades profesionales y personales, promoviendo la conciliación.
Comunicación efectiva y empática: Clave para la igualdad
Este módulo se centra en el desarrollo de la comunicación interpersonal necesaria para lograr objetivos complejos. Los asistentes aprenderán claves para transmitir mensajes con efectividad, garantizando que la información se reciba de manera clara y sin sesgos inconscientes. Se trabajará intensamente en la capacidad de llegar a acuerdos y la integración con otras personas en la consecución de objetivos. Se enfatizará que los grandes logros son difícilmente alcanzables de forma individual, y que la colaboración inclusiva es el motor del éxito empresarial moderno.
Inteligencia emocional aplicada al día a día: Gestión de conflictos y relaciones
El entrenamiento en inteligencia emocional proporcionará a los participantes la capacidad de reconocer y gestionar sus propias emociones y las de sus colaboradores. Esto resulta fundamental para la gestión del talento y la resolución de conflictos bajo una óptica de respeto e igualdad. Un líder con alta inteligencia emocional está mejor preparado para crear un ambiente laboral donde todas las personas se sientan valoradas.
La colaboración institucional y el compromiso con la equidad
La realización de este taller es un ejemplo tangible de la colaboración interinstitucional. El apoyo económico del Programa FSE + 2021-2027 de la Comunidad de Madrid, a través del Fondo Social Europeo, destaca la importancia que las políticas europeas otorgan a la igualdad de oportunidades y al desarrollo profesional sostenible.
El convenio con el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama asegura que las acciones formativas no solo eleven el nivel de capacitación de los profesionales locales, sino que también sirvan como un vehículo para la concienciación y la prevención de la violencia de género, al tiempo que se promueve activamente un liderazgo inclusivo y responsable.
Proceso de inscripción: Cómo asegurar una plaza
Los autónomos y responsables de Pymes interesados en participar en el taller ‘Desarrolla tu liderazgo’ deben formalizar su inscripción enviando un correo electrónico a la Concejalía de Igualdad. La dirección de contacto es: igualdad@paracuellosdejarama.es.
Es imprescindible que el correo electrónico de solicitud contenga los siguientes datos personales y de contacto para garantizar la correcta gestión de la plaza y la comunicación de las credenciales de acceso a la plataforma online:
- Nombre y apellidos completos.
- Correo electrónico de contacto.
- Número de teléfono de contacto.
Las plazas serán asignadas por orden de llegada de las solicitudes, dada la naturaleza especializada de la formación y el número limitado de participantes que se busca para mantener la calidad y el enfoque práctico de las sesiones.