La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un paso innovador implementando carriles específicos para asegurar la movilidad de los Vehículos de Movilidad Personal. Descubre las nuevas rayas verdes y rosas de nuestras carreteras.
Avances en la movilidad urbana
Probablemente en algún momento te has encontrado caminando por la acera de la calle y, de manera sorpresiva, has visto pasar un patinete o una bicicleta muy cerca de ti, casi rozándote. Incluso puede que hayas tenido algún incidente mientras viajabas en uno de estos vehículos, cuando un automóvil ha pasado peligrosamente cerca. Para reducir los accidentes de tráfico en las carreteras, la Dirección General de Tráfico está tomando medidas continuas para mejorar la seguridad vial. Después de discutir recientemente las «dientes de dragón», es el momento de destacar estas llamativas líneas de color verde y rosa que han sido pintadas en las vías.
Cambios en la señalización vial
La DGT ha introducido recientemente una serie de señales con el propósito de modernizar su iconografía y establecer nuevas regulaciones de tráfico. Esto está relacionado en gran medida con la creciente popularidad de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Dado el aumento en el uso de este tipo de medios de transporte, la DGT se ha visto en la obligación de implementar rayas de distintos colores para asegurar que peatones, ciclistas y usuarios de patinetes eléctricos puedan circular sin poner en riesgo su seguridad ni la de otros usuarios de la vía.
Detalles de las nuevas marcas viales
Las líneas verdes trazadas en el pavimento indican que el carril es exclusivo para corredores o personas que se desplazan en patines. Mientras tanto, el espacio de la acera, ubicado al extremo derecho, está reservado para peatones que se desplazan a pie. En paralelo a este carril verde, se encuentra una línea rosa que señala que el carril es apto tanto para ciclistas como para usuarios de patinetes eléctricos. Esto es posible debido a que estos dos medios de transporte tienen velocidades muy similares. De esta manera, tanto ciclistas como corredores y peatones podrán compartir la calzada de manera segura y eficiente.

Implementación progresiva
Aunque es posible observar estas señales en algunas zonas de España, aún no se ha establecido una fecha precisa para su implementación en todas las ciudades. Sin embargo, se prevé que se instalarán gradualmente y se espera que estén presentes en todas las localidades en cuestión de semanas. Este esfuerzo por parte de la DGT refleja su compromiso con la seguridad vial y su adaptación a las cambiantes necesidades de movilidad en entornos urbanos.