
La Comunidad de Madrid inicia el 9 de marzo los trabajos preliminares para automatizar la Línea 6, la más utilizada de la red. A partir de junio, la Circular se renovará por completo en dos fases.
La Línea 6 de Metro, el corazón palpitante de la red de transporte madrileña, se prepara para una transformación sin precedentes. La Comunidad de Madrid ha anunciado el inicio de los trabajos preliminares para su automatización total, un proyecto ambicioso que busca modernizar y optimizar el servicio para los más de 116 millones de usuarios que la utilizan cada año.
¿Por qué automatizar la Línea 6?
La Línea 6, conocida como la Circular, es la más utilizada de toda la red de Metro, con una media de 40.000 viajeros diarios. Su automatización permitirá reducir las incidencias en la vía, disminuir los tiempos de recorrido, incrementar la fiabilidad del servicio y optimizar los costes de mantenimiento. En definitiva, se trata de una inversión en el futuro de la movilidad en Madrid.
¿Cuándo empiezan las obras y qué cortes habrá?
Los trabajos preliminares arrancarán el próximo 9 de marzo. A partir de junio, se iniciará la renovación integral de la línea, que se llevará a cabo en dos fases:
- Fase 1 (junio-septiembre): Corte del servicio en el arco suroeste, entre Moncloa y Méndez Álvaro.
- Fase 2 (septiembre-diciembre): Corte del servicio en el arco noreste, entre Moncloa y Legazpi.
¿Qué alternativas de transporte habrá durante los cortes?
Durante los cortes, la Comunidad de Madrid pondrá a disposición de los ciudadanos alternativas de transporte gratuitas que cubrirán los trayectos afectados. Además, se habilitará un servicio sustitutivo de autobuses que realizará el recorrido en superficie desde las 23:30 hasta la 1:30, de domingo a jueves, para compensar el adelanto del cierre de la línea a las 00:00 horas.
¿Cómo afectará el cambio de horario a los usuarios?
Para facilitar los trabajos preliminares, el servicio de la Línea 6 finalizará a las 00:00 horas, de domingo a jueves, a partir del 9 de marzo. Los viernes y sábados se mantendrá el horario habitual. Metro llevará a cabo una campaña informativa en las estaciones para comunicar este cambio a los usuarios.
¿Cómo puedo informarme sobre las alternativas de transporte?
Metro realizará una encuesta para recabar propuestas sobre las alternativas de transporte en el servicio sustitutivo. Además, se habilitará un espacio audiovisual en los vestíbulos de las estaciones, con un vídeo en 3D que mostrará cómo se realizarán las obras y cómo será la futura línea automática.
¿Qué beneficios traerá la automatización de la Línea 6?
La automatización de la Línea 6 traerá consigo numerosos beneficios para los usuarios:
- Menos incidencias: Se reducirán las averías y los retrasos.
- Tiempos de recorrido más cortos: Los trenes circularán con mayor fluidez.
- Mayor fiabilidad: El servicio será más puntual y regular.
- Mejoras en el mantenimiento: Se optimizarán las labores y los costes de mantenimiento.
¿Qué tipo de trenes circularán en la Línea 6 automatizada?
La Línea 6 automatizada contará con trenes de última generación, diseñados para ofrecer una mayor comodidad y seguridad a los viajeros.
¡Prepárate para la nueva era del metro de Madrid!
La automatización de la Línea 6 es un proyecto ambicioso que transformará la movilidad en Madrid. Aunque las obras puedan generar algunas molestias temporales, los beneficios a largo plazo serán inmensos. ¡La Circular se prepara para una nueva era!