Garantizando la seguridad vial a través de los intermitentes
En el ámbito de la conducción en España, un gesto tan común como el uso de los intermitentes cobra una relevancia crucial. Cada vehículo está equipado con ellos, y su uso adecuado desempeña un papel fundamental para mantener la circulación segura en las carreteras del país. Estas pequeñas piezas electrónicas permiten a los conductores señalizar los giros que planean realizar y comunicar sus intenciones de estacionar, contribuyendo así a la prevención de accidentes y al buen flujo del tráfico. Descubre la importancia del uso de los intermitentes en este artículo.
El papel esencial de los intermitentes en la comunicación vial
Los intermitentes, esas luces intermitentes situadas en la parte exterior de los vehículos, son mucho más que simples elementos decorativos. Constituyen un medio de comunicación vital entre los conductores y otros usuarios de la vía. Gracias a ellos, se establece un lenguaje común en la carretera, lo que permite anticipar movimientos y evitar situaciones peligrosas. La correcta utilización de los intermitentes no solo es una cuestión de normativa, sino de responsabilidad hacia la seguridad de todos.

Situaciones donde la importancia del uso de los intermitentes los hace obligatorios
Para asegurar una conducción segura y fluida, la Dirección General de Tráfico (DGT) establece claramente cuándo es obligatorio utilizar los intermitentes. Estas situaciones incluyen:
Cambio de carril
Cada vez que un conductor cambie de carril, debe indicar su intención mediante el uso de los intermitentes. Esto alerta a los demás conductores y minimiza el riesgo de colisiones.
Incorporación a una vía
Al unirse a una carretera desde una salida o una entrada, el uso de los intermitentes notifica a los demás conductores su acción, permitiendo una transición segura.
Adelantamiento
Al sobrepasar a otro vehículo, el uso de los intermitentes comunica la intención de regresar al carril original, reduciendo así la confusión entre los conductores.
Giros y cambios de sentido
Tanto los giros a la izquierda o derecha como los cambios de sentido deben ser señalizados con los intermitentes correspondientes.
Detención y estacionamiento
Antes de detenerse en la vía o estacionar el vehículo, es obligatorio indicar esta acción mediante los intermitentes.
Detalles que no deben pasar desapercibidos
A menudo, ciertas situaciones en las que se debe utilizar los intermitentes son pasadas por alto. Dos de las más comunes son:
Reanudación de la marcha tras estacionar
Después de haber estacionado, al reanudar la marcha es fundamental señalizar esta acción con los intermitentes. Esta medida evita confusiones y garantiza una vuelta segura al flujo de tráfico.
Salida de una rotonda
En el caso de abandonar una rotonda, muchos conductores olvidan activar los intermitentes. Sin embargo, esta señalización es esencial para informar a los demás conductores sobre la intención de abandonar la rotonda.

Consecuencias de no utilizar los intermitentes
La falta de uso de los intermitentes en situaciones obligatorias puede tener consecuencias económicas. Si un agente de la autoridad observa la omisión de esta señalización, el conductor puede enfrentar una multa de 80 euros. Aunque esta infracción no resulta en la pérdida de puntos en el carnet de conducir, subraya la importancia de seguir las normas de tráfico.
En caso de que los intermitentes fallen por algún motivo, el conductor debe recurrir a una alternativa. Si no indica sus movimientos extendiendo el brazo por la ventanilla, la multa por esta infracción puede alcanzar los 200 euros.
Los requisitos de los intermitentes en la ITV
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) establece requisitos específicos para los intermitentes. Según las regulaciones, cada vehículo debe estar equipado con al menos cuatro luces indicadoras de dirección. Estas deben ubicarse en las esquinas exteriores y laterales del automóvil para garantizar una visibilidad óptima para otros conductores.
Además, las luces intermitentes deben ser de color amarillo auto. Si durante la inspección se detecta que una de ellas está fundida, el resultado será desfavorable, y se requerirá la corrección de este fallo antes de aprobar la ITV.