martes, enero 21, 2025

La Comunidad de Madrid refuerza la investigación biomédica en tres hospitales públicos: nace el «hub» Infanta Sofía-Henares-Tajo

La Comunidad de Madrid ha dado un paso importante para impulsar la investigación biomédica en la región con la creación del «hub» Infanta Sofía-Henares-Tajo, una alianza entre los Hospitales Universitarios Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes) y del Henares (Coslada), junto al Hospital del Tajo (Aranjuez). Esta unión, que cuenta con la participación de las Universidades Europea de Madrid y Francisco de Vitoria, tiene como objetivo principal aunar esfuerzos y recursos para potenciar la actividad científica en estos tres centros públicos madrileños.

Un impulso a la investigación y la innovación

El nuevo «hub» funcionará como un polo de conocimiento y formación para profesionales en activo, así como un espacio donde se buscarán soluciones a través de programas científicos aplicados a la Biomedicina y a las Ciencias de la Salud. La Fundación para la Investigación e Innovación Biomédica de los Hospitales Universitarios Infanta Sofía y del Henares, que ya venía desarrollando una importante labor en este ámbito, será la encargada de gestionar y coordinar las actividades del «hub».

Un crecimiento exponencial en los últimos años

Desde su creación en 2018, la Fundación ha experimentado un crecimiento exponencial, duplicando el número de participantes hasta llegar a los 400 profesionales en 2023. En este sentido, cabe destacar que 53 de ellos trabajan en proyectos de investigación competitivos, de los cuales 20 se encuentran entre el 10% de las mejores publicaciones científicas a nivel mundial.

Frutos tangibles de la investigación

En los últimos cinco años, la Fundación ha sido responsable de la publicación de 938 artículos y revisiones científicas, de los cuales 217 han tenido como autor principal a un miembro de uno de los dos hospitales públicos. Además, 104 de estas publicaciones han sido calificadas como excelentes, lo que pone de manifiesto la alta calidad de la investigación que se lleva a cabo en estos centros.

Un paso adelante en la atención sanitaria

La creación del «hub» Infanta Sofía-Henares-Tajo supone un paso adelante en la búsqueda de nuevos conocimientos y soluciones en el ámbito de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud. La unión de sinergias entre los tres hospitales y las dos universidades permitirá abordar proyectos de investigación de mayor envergadura y con un mayor impacto potencial en la mejora de la atención sanitaria a los pacientes.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el «hub» Infanta Sofía-Henares-Tajo?

Es una alianza entre los Hospitales Universitarios Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes) y del Henares (Coslada), junto al Hospital del Tajo (Aranjuez), que tiene como objetivo principal aunar esfuerzos y recursos para potenciar la actividad científica en estos tres centros públicos madrileños.

¿Cuáles son los objetivos del «hub»?

  • Favorecer la generación de conocimiento científico en los tres hospitales.
  • Aumentar las vías de investigación y su futura aplicación en el ámbito clínico.
  • Crear espacios de investigación en el entorno de los distintos servicios sanitarios de estos centros.
  • Fomentar el trabajo conjunto y aunar sinergias ya existentes.

¿Quién participa en el «hub»?

  • Hospital Universitario Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes)
  • Hospital Universitario del Henares (Coslada)
  • Hospital del Tajo (Aranjuez)
  • Fundación para la Investigación e Innovación Biomédica de los Hospitales Universitarios Infanta Sofía y del Henares
  • Universidad Europea de Madrid
  • Universidad Francisco de Vitoria

¿Qué beneficios aporta el «hub» a la Comunidad de Madrid?

  • Impulsar la investigación biomédica en la región.
  • Mejorar la calidad de la atención sanitaria a los pacientes.
  • Atraer talento investigador a la Comunidad de Madrid.
  • Fomentar la colaboración entre los diferentes agentes implicados en la investigación biomédica.

¿Cómo puedo colaborar con el «hub»?

Si eres un profesional interesado en la investigación biomédica, puedes ponerte en contacto con la Fundación para la Investigación e Innovación Biomédica de los Hospitales Universitarios Infanta Sofía y del Henares.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

MÚSICA DEL RECUERDO EN ESPAÑOL 107.1FM

- publicidad -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Populares