El Verano de 2023 ha sido testigo de una serie de olas de calor que han batido récords en varios puntos del país y del mundo. Con registros que han superado los 45 grados y noches abrasadoras con mínimas por encima de los 25 grados, la población ha tenido que soportar temperaturas extremas durante semanas. Sin embargo, finalmente hay buenas noticias en el horizonte: la tercera ola de calor llega a su fin, y se espera un cambio de tiempo donde las temperaturas empezarán a bajar de forma generalizada a partir de este jueves, según informó la Agencia Estatal de Meteorológica (AEMET).
Un julio marcado por el calor intenso
Julio ha sido un mes caracterizado por «episodios de calor cortos pero muy intensos», según ha informado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Estos episodios han llevado las temperaturas a superar los 40 grados en diversos puntos del país. No obstante, Del Campo ha pronosticado un alivio en las próximas jornadas, ya que se espera que después de estos periodos cálidos se produzca un cambio de tiempo y lleguen momentos de «un calor más normal.»
Descenso generalizado de las temperaturas
A partir de este jueves, se producirá un cambio de tiempo donde las temperaturas comenzarán a descender prácticamente en todo el territorio nacional, y se espera que este descenso continúe el viernes. La influencia de las altas presiones se retirará, permitiendo que el aire cálido se disipe y dando lugar a un clima más fresco y agradable. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un comunicado destacando el significativo descenso en las temperaturas en los próximos días.
La llegada de tormentas y precipitaciones
El jueves, desde el Atlántico, se aproximará una onda que favorecerá las condiciones para la formación de tormentas en diversas regiones. La web Meteored advierte que estas tormentas podrían ser bastante adversas en algunos lugares, dejando precipitaciones, y no se descarta que algunas de ellas sean de cierta intensidad.
El sureste y el este, más vulnerables a las tormentas
Las tormentas tendrán mayor probabilidad de formarse en la mitad oriental del país, especialmente en puntos del sureste, donde se esperan posibles acumulados de 20 a 40 l/m², granizo y una notable actividad eléctrica. A continuación te contaremos qué nos deparará el clima para los próximos días.
Riesgo de reventones térmicos y precauciones ante el riesgo de incendios
La web Meteored advierte de la posibilidad de reventones térmicos producidos por el cambio de tiempo, fenómenos muy locales pero peligrosos, especialmente en el interior, sur y en la mitad este del país. Estos reventones pueden provocar daños importantes debido a sus rachas de viento, que en ocasiones superan los 100-120 km/h. Además, la presencia de aparato eléctrico durante las tormentas aumenta el riesgo de incendios, por lo que se insta a la población a extremar las precauciones ante este peligro latente.
Consejos útiles para cuidarse del calor
Una de las mejores formas de cuidarse del calor durante el verano es asegurarse de mantener una hidratación constante. El calor y el sol pueden causar deshidratación rápidamente, por lo que es crucial beber agua de forma regular a lo largo del día. Llevar una botella de agua siempre con nosotros y consumir bebidas frescas y no alcohólicas nos ayudará a mantenernos hidratados y evitar posibles golpes de calor. Además, es esencial prestar especial atención a niños y personas mayores, ya que son más vulnerables a los efectos del calor.
Buscar la vestimenta adecuada y protección solar
Elegir la vestimenta adecuada es otra medida fundamental para cuidarse del calor veraniego. Optar por ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables ayudará a mantenernos frescos. También es importante usar sombreros y gafas de sol para proteger nuestra piel y ojos de los dañinos rayos del sol. No debemos olvidar aplicar protector solar regularmente, especialmente en las horas de mayor radiación solar, para prevenir quemaduras y el riesgo de desarrollar enfermedades de la piel.
Cuidado a la hora de salir
Para cuidarnos del calor en verano, es aconsejable evitar las horas de más calor, generalmente entre las 12 del mediodía y las 4 de la tarde. Durante este período, el sol es más intenso y las temperaturas alcanzan su punto máximo. En su lugar, podemos realizar actividades al aire libre temprano en la mañana o al atardecer. Siempre que sea posible, buscar sitios frescos y sombreados nos ayudará a refrescarnos y evitar los efectos negativos del calor excesivo.
Un respiro tras días de calor extremo
La tercera ola de calor de este verano finalmente toca a su fin, brindando un alivio tan esperado a una población que ha enfrentado días de intenso calor. Con la llegada de temperaturas más normales y la posibilidad de tormentas refrescantes, se espera que los próximos días sean más llevaderos. No obstante, es importante estar alerta ante las condiciones adversas que puedan generarse con las tormentas y reventones térmicos, así como extremar las precauciones para evitar incendios. Al fin y al cabo, la naturaleza caprichosa del clima nos recuerda que el verano a menudo puede tener sorpresas guardadas en su manga.