Gimnasia rítmica para niñas a partir de 3 años y para todos los niveles
El Club Deportivo Dream Box Paracuellos de Jarama tiene el placer de invitar a la comunidad a su Jornada de puertas abiertas, un evento emocionante que promueve la práctica deportiva y la filosofía del club. En esta ocasión, el enfoque estará en la gimnasia rítmica, una actividad fascinante para niñas a partir de 3 años, sin importar su nivel de habilidad.
Lugar: Polideportivo municipal Paracuellos de Jarama
La Jornada de puertas abiertas Dream Box Paracuellos de Jarama se llevará a cabo en el Polideportivo municipal de Paracuellos de Jarama, un espacio moderno y bien equipado diseñado para albergar una amplia variedad de actividades deportivas. Aquí, los participantes podrán disfrutar de instalaciones de primer nivel y todas las comodidades necesarias para una experiencia deportiva agradable.
Participación en la jornada de puertas abiertas
Te animamos a participar en la Jornada puertas abiertas Dream Box Paracuellos de Jarama. Este evento es una excelente oportunidad para experimentar la gimnasia rítmica, conocer a su equipo de entrenadores y sumergirse en la filosofía y los valores que les definen como club.
Durante la jornada, los participantes podrán disfrutar de actividades interactivas, exhibiciones de gimnasia rítmica y la posibilidad de interactuar con los miembros del club. Tanto si ya tienes experiencia en la gimnasia rítmica como si estás interesado en comenzar esta apasionante disciplina, la Jornada de puertas abiertas es el momento perfecto para dar el primer paso.
Filosofía del CDE Dream Box Paracuellos de Jarama
El Club Deportivo Dream Box es una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a fomentar y desarrollar actividades deportivas. Su filosofía se basa en valores fundamentales que guían todas sus acciones y les diferencian como club:
Valores
En Dream Box, su labor principal es educar, complementando la formación que los niños y jóvenes reciben en la escuela. Su filosofía se basa en el espíritu deportivo, el cual se expresa a través de seis premisas fundamentales:
- Practicar el deporte conforme a buenas artes: Fomentando la práctica deportiva ética, en la que se promueven el juego limpio, la honestidad y el respeto hacia los demás participantes.
- Acatar las decisiones de los jueces: Enseñando a sus deportistas a aceptar y respetar las decisiones de los jueces, reconociendo su autoridad y experiencia.
- Vencer sin humillar: Inculcan a sus miembros el valor de la victoria sin menospreciar al oponente. Promoviendo la competitividad sana y el reconocimiento del esfuerzo ajeno.
- Perder sin rencor: Enseñan a sus deportistas a aceptar la derrota con deportividad, sin resentimientos hacia el equipo oponente.
- Respetar al adversario: Valoran la importancia de mostrar respeto y consideración hacia los adversarios, independientemente del resultado del encuentro.
- Ofrecer amistad dentro y fuera del terreno de juego: Fomentando la creación de lazos de amistad entre los miembros del club y otros equipos. Creen que el deporte es una excelente oportunidad para construir relaciones positivas.
Esta filosofía se aplica a todos los deportistas, técnicos, directivos, auxiliares y acompañantes. Buscando transmitir valores como el esfuerzo, el compañerismo, la disciplina, la responsabilidad, el autocontrol y el trabajo en equipo, además de promover hábitos saludables de vida inherentes a la práctica deportiva.
PRÁCTICA DEPORTIVA
La práctica deportiva es uno de los principales objetivos del Club Deportivo Dream Box. Reconocen los múltiples beneficios que el deporte aporta a nivel físico, mental, social y emocional. Participar en actividades deportivas no solo es divertido, sino que también contribuye a un estilo de vida saludable, al ocio activo y a la interacción social.
Adquisición de valores
A través del deporte, los participantes tienen la oportunidad de adquirir valores fundamentales que los acompañarán a lo largo de su vida. En Dream Box, se enfocan en inculcar valores como el esfuerzo, el compañerismo, la disciplina, la responsabilidad, el autocontrol y el trabajo en equipo. Estos valores no solo son aplicables en el ámbito deportivo, sino que también son transferibles a otras áreas de la vida cotidiana.
Beneficios de la práctica deportiva
La práctica deportiva regular conlleva numerosos beneficios. A nivel físico, ayuda a desarrollar habilidades motoras, mejorar la resistencia cardiovascular, fortalecer los músculos y mejorar la coordinación. Además, el deporte contribuye a mantener un peso saludable y a prevenir enfermedades relacionadas con el sedentarismo.
En cuanto al bienestar mental, el deporte promueve la liberación de endorfinas, hormonas que generan una sensación de bienestar y felicidad. También ayuda a reducir el estrés, mejorar la concentración y potenciar la autoestima y la confianza en uno mismo.
La práctica deportiva también tiene un componente social importante, ya que brinda la oportunidad de interactuar con otros deportistas, construir amistades y formar parte de una comunidad unida por la pasión por el deporte.