El verano 2023 dará inicio hoy, miércoles 21 de junio, con la llegada del solsticio. Este fenómeno marca el día más largo del año y conmemora el comienzo de una de las estaciones más esperadas.
A las 16:58 horas de la tarde, dará comienzo esta estación tan especial para todo el mundo, ya que muchas personas estarán de vacaciones, especialmente los niños.
Acompañado de esta celebración, te presentamos una actividad especial para disfrutar con los niños durante la noche de San Juan.
El Solsticio de Verano 2023
El solsticio de verano es un acontecimiento astronómico de gran importancia que marca el inicio oficial de esta estación. Este año, en el Hemisferio Norte, el solsticio de verano ocurrirá a las 16 horas y 58 minutos, según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. En este día, el Sol alcanza su máxima elevación sobre el horizonte al mediodía y brinda al mundo el arco más largo en el cielo. Es el momento del año en el que disfrutamos de la mayor cantidad de horas de sol y por ello, las noches son más cortas.
Curiosamente, el verano coincide cuando la Tierra se encuentra lo más lejana posible del Sol. Esto es debido a que la Tierra no gira en un círculo perfecto en su viaje alrededor de nuestra estrella, si no que forma una elipse. De esta forma, en invierno estamos más cerca del Sol pero en verano estamos más alejados. Esto ocurre en el Hemisferio Norte, ya que en el Hemisferio Sur es al revés.
¿Y por qué hace tanto calor y dura tanto tiempo el verano?
Como hemos visto, el calor en esta época no tiene que ver con la distancia al Sol, sino con la inclinación del eje del planeta; los rayos inciden de manera más directa en nuestro hemisferio norte durante los meses estivales.
¿Y por qué el verano es la estación más larga? ¿Cómo es esto posible?
Esto se explica debido a la Segunda Ley de Kepler: el viaje que hace la Tierra alrededor de Sol hace que la línea que une la Tierra al Sol viaje siempre la misma distancia pero no a igual velocidad. La Tierra está en su fase de mayor alejamiento, por lo tanto, viaja a menor velocidad, lo que hace que tenga una mayor duración de la estación.
La Noche de San Juan: Cómo celebrar el solsticio de verano.
La noche de San Juan es una festividad ancestral que se celebra cada año durante la víspera del 23 de junio. Esta fecha coincide cercanamente con el solsticio de verano y está cargada de simbolismo. Durante esta noche especial, se realizan diferentes rituales y se encienden hogueras para dar la bienvenida al verano.
Actividad para Niños: ¡Construye tu Cometa de Verano!
La noche de San Juan es el momento perfecto para realizar actividades al aire libre y disfrutar en familia. Una idea divertida y creativa para compartir con los niños es construir cometas de verano.
A continuación, te presentamos los pasos para crear tu propia cometa y disfrutar de momentos inolvidables:
Materiales necesarios:
Papel de seda de colores.
Palos de madera finos y flexibles.
Hilo resistente.
Pegamento.
Cintas de colores.
Tijeras.
Paso a paso:
Toma los palos de madera y forma una cruz, asegurándolos con pegamento en el punto de unión.
Corta el papel de seda en la forma deseada para la cometa, dejando unos centímetros de margen para pegarlo a los palos.
Pega los bordes del papel de seda alrededor de la estructura de palos, procurando que quede tenso y bien sujeto.
Decora la cometa con cintas de colores, pegándolas en la parte inferior de la estructura.
Asegura el hilo resistente a la parte superior de la cometa y déjalo lo suficientemente largo para poder volarla.
¡Listo! Ya tienes tu cometa de verano lista para surcar el cielo.
¡Que este verano sea un tiempo lleno de alegría, diversión y conexión con la naturaleza!