El Gobierno ha anunciado el fin de las ‘Golden Visa’, una medida que permitía a ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea obtener la residencia española a través de la inversión en vivienda. El objetivo es garantizar el acceso a la vivienda como un derecho fundamental y evitar la especulación inmobiliaria.
Un cambio de rumbo en la política de inmigración
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado la medida como parte de un paquete de medidas para abordar la crisis del precio de la vivienda en España. «Vamos a tomar las medidas necesarias para garantizar que la vivienda sea un derecho y no un mero negocio especulativo», ha declarado.
¿Qué son las ‘Golden Visa’?
Las ‘Golden Visa’ se introdujeron en 2013 como una forma de atraer inversiones extranjeras a España tras la crisis financiera. La medida permitía a los ciudadanos no europeos obtener la residencia española si invertían en diferentes activos, como vivienda, deuda pública o empresas.
El impacto de las ‘Golden Visa’ en el mercado inmobiliario
Las ‘Golden Visa’ han tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario español, especialmente en el segmento de lujo. Según datos del Gobierno, alrededor del 94% de los visados para inversores se han concedido por la compra de vivienda, principalmente en ciudades como Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante, Palma y Valencia.
Críticas a las ‘Golden Visa’: ¿Beneficios o riesgos?
Si bien las ‘Golden Visa’ han atraído inversiones extranjeras, también han sido criticadas por su impacto en el precio de la vivienda y por la posibilidad de que se utilicen para blanquear capitales.
¿Qué alternativas hay a las ‘Golden Visa’?
El Gobierno no ha anunciado qué medidas se tomarán para reemplazar las ‘Golden Visa’. Algunos expertos han sugerido que se podrían implementar medidas para atraer inversiones extranjeras que no tengan un impacto negativo en el mercado inmobiliario, como la inversión en empresas o proyectos de innovación.
Preguntas y respuestas sobre las ‘Golden Visa’:
¿Qué requisitos se debían cumplir para obtener una ‘Golden Visa’?
Los requisitos para obtener una ‘Golden Visa’ variaban según el tipo de inversión realizada. En el caso de la compra de vivienda, el requisito principal era invertir un mínimo de 500.000 euros en una o varias propiedades.
¿Qué beneficios tenía la ‘Golden Visa’?
La ‘Golden Visa’ otorgaba a sus titulares el derecho a residir y trabajar en España, así como a viajar libremente por el espacio Schengen.
¿Por qué ha decidido el Gobierno eliminar las ‘Golden Visa’?
El Gobierno ha decidido eliminar las ‘Golden Visa’ porque considera que han contribuido al aumento del precio de la vivienda en España y que no han tenido un impacto significativo en la economía española.
¿Qué medidas se tomarán para evitar la especulación inmobiliaria?
El Gobierno ha anunciado que presentará un paquete de medidas para abordar la crisis del precio de la vivienda, que incluirá medidas para evitar la especulación inmobiliaria.
¿Qué alternativas hay para los inversores extranjeros que buscan obtener la residencia española?
El Gobierno no ha anunciado qué alternativas se ofrecerán a los inversores extranjeros que buscan obtener la residencia española. Algunos expertos han sugerido que se podrían implementar medidas para atraer inversiones extranjeras que no tengan un impacto negativo en el mercado inmobiliario, como la inversión en empresas o proyectos de innovación