martes, enero 21, 2025

Cuidado con esta nueva estafa por SMS: protege tus datos ante el «smishing»

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha emitido una alerta sobre una novedosa estafa que utiliza mensajes de texto SMS, conocida como «smishing». Estos mensajes buscan engañar a los usuarios al suplantar la identidad de organismos y servicios sociales legítimos. En estos SMS se solicitan tres fotografías al usuario: dos del Documento Nacional de Identidad (DNI) por ambas caras y un autorretrato (selfi). El objetivo de los estafadores es utilizar estas imágenes para verificar la identidad en trámites o expedientes fraudulentos.

Detectando el «smishing»

Incibe enfatiza que estos mensajes de texto son relativamente fáciles de detectar debido a los errores gramaticales, problemas de expresión y dificultades de lectura que suelen contener. Además, el tono de estos mensajes puede variar entre formal e informal, lo que también puede resultar sospechoso.

En estos mensajes, se suele adjuntar una dirección web o URL a la que se insta al receptor a enviar las imágenes. Si se examina detenidamente, es posible notar que esta dirección no pertenece a ningún organismo oficial, lo que constituye otra señal reveladora de este tipo de estafa.

Incibe también advierte que estos mensajes fraudulentos suelen incluir un correo electrónico que no es oficial, es decir, no pertenece a una entidad corporativa. Algunas de las extensiones de correo que se utilizan son las de Gmail o Hotmail, que no tienen relación con las direcciones de correo típicas de las empresas e instituciones legítimas.

La importancia de no caer en la trampa

La recomendación principal de Incibe es no hacer clic en el enlace fraudulento proporcionado en estos mensajes. Conceder acceso a nuestros datos personales podría dar a los ciberdelincuentes la oportunidad de acceder a nuestras cuentas bancarias y robar todo nuestro dinero.

Fuentes de la Policía Nacional han confirmado que los estafadores pueden utilizar nuestros datos para abrir cuentas bancarias en línea y cometer fraudes en nuestro nombre, suplantando nuestra identidad en el proceso. Por lo tanto, es fundamental extremar las precauciones al recibir uno de estos SMS o correos electrónicos sospechosos.

Aumento de estafas informáticas

En los últimos tiempos, se ha observado un incremento en las estafas que aprovechan los sistemas informáticos para acceder a las cuentas bancarias, eludiendo los sistemas de seguridad y apoderándose de los ahorros de las víctimas.

¿Qué hacer si eres víctima de una estafa «smishing»?

Si has sido víctima de una estafa, ya sea bajo la modalidad de «smishing» o «phishing», es crucial tomar medidas inmediatas para proteger tus datos y presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes, como la Policía Nacional o la Guardia Civil, o directamente en un juzgado. La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha elaborado una serie de pasos que debes seguir en caso de ser víctima de una de estas estafas:

  1. Conserva todas las pruebas: Asegúrate de conservar todas las pruebas, como capturas de pantalla, enlaces, correos electrónicos y mensajes de texto antes de presentar la denuncia. Estos elementos pueden ser esenciales para la investigación.
  2. Informa a INCIBE: Si has sido víctima de fraude, puedes informar a INCIBE o buscar ayuda a través de la línea gratuita dedicada a la ciberseguridad. Cuanta más información proporcionemos a las autoridades, más efectiva será su respuesta.
  3. Realiza «egosurfing»: Durante los próximos meses, sería conveniente que practiques el «egosurfing» para comprobar si tus datos personales se han expuesto en línea. Esto te permitirá detectar posibles amenazas a tu privacidad y tomar medidas preventivas.
  4. Contacta a los Servicios Sociales: En caso de tener dudas o inquietudes, no dudes en ponerte en contacto con los Servicios Sociales de tu provincia. Ellos pueden proporcionarte orientación y apoyo en situaciones delicadas como esta.
  5. Verifica la autenticidad de las notificaciones: Recuerda siempre verificar la autenticidad de las notificaciones que recibas, prestando atención a la redacción y a los datos que te solicitan. No divulges información sensible a menos que estés seguro de que estás tratando con una entidad legítima.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

MÚSICA DEL RECUERDO EN ESPAÑOL 107.1FM

- publicidad -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Populares