Salir de vacaciones es sinónimo de relajación, pero incluso en estos momentos de descanso, surgen preocupaciones como la seguridad del viaje y, por supuesto, los gastos. Si decides emprender un viaje en coche, tanto el costo de la gasolina como los peajes pueden afectar tu presupuesto vacacional. Por eso, es esencial buscar formas de ahorrar al máximo. Si piensas que no hay forma de evitar los peajes en las autopistas, te alegrará saber que existen estrategias para evitarlos y no caer en los incrementos de precio comunes durante los periodos de salida y retorno.
El dilema de los peajes: tiempo vs. dinero
Especialmente durante las operaciones de salida y regreso de vacaciones organizadas por la Dirección General de Tráfico, es cuando se concentra un mayor flujo de vehículos en puntos críticos. Como conductor, te encuentras en una encrucijada: ¿vale más la pena soportar el tráfico y ahorrar dinero, o es preferible ahorrar tiempo aunque implique gastar más? La respuesta es que se pueden lograr ambas cosas.
Los costosos peajes y sus impactos
Existen peajes que pueden parecer prohibitivos, especialmente cuando se suman a los ya crecientes gastos vacacionales, exacerbados aún más por la inflación actual. Un ejemplo es la autopista AP-68 que conecta Bilbao y Zaragoza, donde el costo del peaje es de 33,75 euros por trayecto. Son 297 kilómetros entre los puntos de entrada y salida del peaje, lo que equivale a 11 céntimos por kilómetro, un monto considerable.
La sorprendente variación en los costos de peaje
Pero si este caso te parece costoso, considera la AP-66, donde el costo por kilómetro es casi el doble en comparación con la AP-6: 21 céntimos por kilómetro. Esta autopista abarca 62 kilómetros entre Segovia y Ávila, lo que resulta en un peaje de 13,35 euros. Además, está la AP-66 que conecta León con Campomanes, un trayecto de 86,8 kilómetros, con un peaje de 13,75 euros, lo que equivale a 15 céntimos por kilómetro. Estas cifras pueden acumularse significativamente si viajas de ida y vuelta durante tus vacaciones, y mucho más en desplazamientos frecuentes por trabajo u otros motivos.
La solución: autopistas de pago pero gratuitas
¿Cómo es posible? Puede que no sepas que, incluso en las autopistas de peaje, puedes circular sin pagar durante ciertas franjas horarias. Esto no depende de tu tipo de vehículo ni de tu perfil como conductor, ya que es aplicable para todos, sin importar la situación. El único requisito es el horario.
Franjas horarias gratuitas en autopistas para evitar peajes
En España, existen autopistas donde circular es gratuito durante un periodo específico, concretamente durante seis horas al día, siempre durante la noche, entre las 00:00 y las 06:00 horas. El límite temporal se marca por la hora en que pasas el último peaje que debes transitar, no por la hora en que ingreses a la vía.
Lista de autopistas gratuitas en horarios nocturnos
Bajo estas condiciones, te presentamos la lista completa de las autopistas de pago en España que son gratuitas durante ciertas horas, incluso en horarios nocturnos:
- R-2, Madrid-Guadalajara.
- R-3, Madrid-Arganda.
- R-4, Madrid-Toledo.
- R-5, Madrid-Navalcarnero.
- M-12, Aeropuerto de Madrid Barajas.
- AP-41, Madrid – Toledo.
- AP-36, Ocaña – La Roda (Toledo – Albacete).
- AP-7, Cartagena – Vera (Almería).
- AP-7, Circunvalación Alicante.
- AP-8, Bilbao-Santurtzi (Vizcaya).
- AP-46, Málaga – Alto de las Pedrizas.
Tal como podrás verificar en los sitios web de cada concesionaria de autopistas, no hay restricción en cuanto a los días de la semana. Durante el horario especificado, la gratuidad aplica todos los días del año. Aunque puede que debas conducir durante la noche, esta opción resulta ideal en verano, ya que evitarás el calor y aprovecharás al máximo el último día de tus vacaciones.
Estrategias para evitar los peajes costosos en verano
Si prefieres evitar conducir de noche o simplemente no puedes hacerlo, aquí tienes algunas recomendaciones para este verano que te ayudarán a evitar los peajes con los mayores aumentos de precio durante la temporada vacacional:
- La AP-7, la autopista de la Costa del Sol, es una de las más concurridas en junio, julio, agosto y septiembre, lo que ha llevado a un significativo aumento de tarifas. En estos meses, el costo por recorrerla completa pasa de los habituales 10,61 euros a 17,25 euros.
- Otra autopista que experimenta un aumento considerable este verano es la AP-46, que lleva a Las Pedrizas. Aunque es un trayecto corto, el aumento es significativo, pasando de 3,70 euros a 5,6 euros.
- El tercer tramo de peaje con un aumento de precio, dependiendo del horario y si es hora pico o valle, es la AP-51/AP-6 que conecta Villalba con Ávila. Entre el 16 de junio y el 15 de septiembre, el costo sube a 11,05 euros en comparación con los 9,50 euros habituales. El horario punta aplica desde el 16 de junio al 15 de septiembre, entre las 07:00 y las 23:00 horas, además de los viernes desde las 15:00 hasta las 23:00 horas, los sábados, domingos, y desde el lunes Santo hasta el lunes de Pascua.