Home Noticias Paracuellos de Jarama Cómo evitar infecciones de oído durante el verano: reconociendo las señales clave

Cómo evitar infecciones de oído durante el verano: reconociendo las señales clave

Infecciones del oído
Infecciones del oído

Las enfermedades veraniegas: un enfoque en las infecciones del oído

En el transcurso del verano, algunas enfermedades se vuelven más prevalentes que otras. Entre las más frecuentes, se encuentran aquellas que afectan el sistema auditivo. Estas afecciones no solo se originan a partir de las actividades acuáticas, como nadar en la playa, sino también debido a las altas temperaturas distintivas de esta temporada. Aprende como evitar infecciones del oído este verano.

El clima estival y la propagación de infecciones

El clima estival proporciona un entorno propicio para la proliferación de bacterias, virus y hongos. ¿Dónde encuentran estos microorganismos su hábitat preferido? En lugares donde la combinación de calor y humedad es predominante. Por esta razón, es esencial prestar especial atención a la higiene cuando uno se sumerge en piscinas u otros entornos similares.

El verano y las otitis: una relación frecuente

Durante el verano, es común experimentar otitis, una inflamación en el oído causada por una infección. Los síntomas de esta afección son característicos y específicos. Además, ciertos factores externos, como el estrés, pueden aumentar las probabilidades de padecer esta infección.

Infecciones del oído

Indicadores de las infecciones del oído

Uno de los síntomas más recurrentes en las infecciones del oído es el dolor en el área que rodea el oído. Este dolor no siempre es constante, sino que puede manifestarse de manera intermitente. Si sientes una leve incomodidad al presionar alrededor de la parte que cubre el orificio del oído, es posible que estés enfrentando una infección.

En algunas ocasiones, también es posible experimentar otorrea, que se refiere a la supuración de líquidos del oído. Por lo general, este líquido tiene un tono amarillento, similar al pus. La Clínica Universidad de Navarra señala que esta sustancia suele estar asociada a la otitis media. Aquellos que la padecen sienten como si tuvieran agua atrapada en el oído.

En casos más específicos, ya que estos síntomas no se presentan con tanta frecuencia, es posible experimentar vértigo. Esto se debe a la conexión entre el oído y el equilibrio del cuerpo. Sentir mareos es una señal de que algo está perturbando tu sistema auditivo.

Medidas para prevenir infecciones del oído

Evitar una infección del oído es posible en la mayoría de los casos. Según los profesionales de la salud, existen acciones que puedes tomar para prevenir estas afecciones tan comunes durante el verano. Estas medidas son simples de seguir y no implican dificultades significativas.

Utiliza tapones para los oídos

La primera medida para prevenir las infecciones del oído es utilizar tapones en los oídos siempre que te sumerjas en el agua. Si eres propenso a padecer este problema, podrías considerar el uso de este accesorio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su eficacia no es total y que el riesgo de infección no se elimina por completo.

Seca minuciosamente tus oídos

El método más eficaz es secar minuciosamente los oídos después de bañarte. Solo necesitas pasar una toalla seca (nunca uses los dedos directamente) por el canal auditivo para eliminar el exceso de agua. Es fundamental evitar que tus oídos se conviertan en un caldo de cultivo para bacterias.

Evita inmersiones bruscas

Otra estrategia para evitar infecciones del oído, aunque pueda parecer inusual, es no lanzarse bruscamente a la piscina. Los expertos en otorrinolaringología desaconsejan esta acción. ¿La razón? Las inmersiones rápidas pueden permitir la entrada repentina de agua en el oído, llegando al punto de causar daños.

Mantén el agua limpia

Si tienes control sobre la piscina, ducha u otro lugar donde planeas nadar, asegúrate de mantener el agua siempre limpia. De esta manera, podrás evitar problemas de higiene que puedan derivar en otitis. En caso de visitar lugares de uso compartido, es sensato inspeccionar primero si el entorno es adecuado para nadar.

Disfruta del verano con tranquilidad

Al tomar estas medidas preventivas, podrás disfrutar del verano sin preocuparte por las infecciones de oído. Mantén la higiene y cuida de tus oídos para asegurar una temporada estival libre de molestias auditivas.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.