El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama informa que se llevará a cabo un periodo extraordinario de caza durante cuatro jornadas en los meses de junio y julio de 2023. Estas jornadas se destinarán al descaste del conejo en los cotos de caza del municipio. En este artículo, exploraremos en detalle esta actividad cinegética y sus implicaciones, así como la caza de la paloma torcaz en la zona.
Descaste del conejo en Paracuellos de Jarama
Fechas y horarios autorizados
El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha establecido que las jornadas de descaste del conejo se llevarán a cabo los días 18, 22 y 25 de junio, y 2 de julio de 2023. Para esta actividad cinegética extraordinaria, se han definido los siguientes horarios: los jueves, de 19:00 a 22:00 horas, y los domingos, de 7:00 a 10:00 horas. Durante estas franjas horarias, los cazadores autorizados podrán participar en la caza del conejo en los cotos correspondientes.
¿Qué es el descaste?
El descaste es una actividad cinegética que se realiza durante el verano, específicamente sobre el conejo de monte. Surgió como una herramienta de defensa contra la mixomatosis, una enfermedad que afecta a los conejos y puede tener un impacto negativo en la agricultura. El objetivo del descaste es eliminar la población de conejos enfermos y reducir la densidad de la especie en épocas de mayor abundancia, para controlar la propagación del virus y minimizar los daños a los cultivos de la zona.
Durante el periodo extraordinario de caza en Paracuellos de Jarama, los cazadores autorizados podrán llevar a cabo esta actividad siguiendo las regulaciones y pautas establecidas por el Ayuntamiento.
Caza de la paloma torcaz en Paracuellos de Jarama
Además del descaste del conejo, la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha otorgado una autorización excepcional para ahuyentar y abatir paloma torcaz desde el 1 de junio al 15 de septiembre de 2023. Esta autorización se emitió a petición de AENA, debido al riesgo que representa para la seguridad de las operaciones aéreas en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
En coordinación con el aeropuerto mencionado, la Sociedad de Cazadores de Paracuellos de Jarama informa que llevará a cabo cacerías ocasionales de paloma torcaz, procurando realizarlas en días de diario a partir del 9 de junio. Esto se hace con el objetivo de minimizar las posibles molestias a los viandantes y ciclistas. Siempre se mantendrán las precauciones necesarias en cuanto a distancias y zonas, evitando caminos, vías pecuarias y áreas habitadas.
Caza de la paloma torcaz y los peligros en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Además del descaste del conejo, la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha otorgado una autorización excepcional para ahuyentar y abatir paloma torcaz desde el 1 de junio al 15 de septiembre de 2023. Esta autorización se emitió a petición de AENA, debido al riesgo que representa para la seguridad de las operaciones aéreas en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Paloma torcaz aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
La paloma torcaz, una especie migratoria, puede causar problemas significativos en las operaciones aéreas si su población no está controlada. Su presencia en las cercanías del aeropuerto puede resultar en colisiones con las aeronaves, lo cual es peligroso tanto para la seguridad de los vuelos como para las personas a bordo. Con el fin de minimizar estos riesgos, se ha autorizado su caza en los alrededores del aeropuerto durante el periodo mencionado.
En coordinación con el aeropuerto, la Sociedad de Cazadores de Paracuellos de Jarama ha tomado la iniciativa de llevar a cabo cacerías ocasionales de paloma torcaz. Con el objetivo de reducir los riesgos para la seguridad de las operaciones aéreas, se ha establecido que estas cacerías se realizarán preferentemente en días de diario, a partir del 9 de junio.
Es fundamental destacar que todas estas actividades de caza, tanto el descaste del conejo como la caza de la paloma torcaz, se llevarán a cabo con las precauciones necesarias. La seguridad es una prioridad en todo momento, y se respetarán las distancias y las zonas designadas para la caza, evitando caminos, vías pecuarias y áreas habitadas.
Además, se fomentará la coordinación con las autoridades y organismos correspondientes para garantizar el desarrollo adecuado de estas actividades cinegéticas. Se promoverá la conciencia sobre la importancia de la caza responsable y el cumplimiento de las regulaciones establecidas.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuándo se realizará el descaste del conejo en Paracuellos de Jarama? El descaste del conejo se llevará a cabo los días 18, 22 y 25 de junio, y 2 de julio de 2023.
2. ¿Cuáles son los horarios autorizados para la actividad cinegética extraordinaria? Los jueves, se podrá cazar de 19:00 a 22:00 horas, y los domingos, de 7:00 a 10:00 horas.
3. ¿Por qué se realiza el descaste del conejo durante el verano? El descaste del conejo se realiza durante el verano como medida de defensa contra la mixomatosis y para reducir los daños a la agricultura.
4. ¿Qué riesgos representa la paloma torcaz en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas? La paloma torcaz puede causar colisiones con las aeronaves, poniendo en peligro la seguridad de los vuelos y las personas a bordo.
5. ¿Cuándo se autoriza la caza de la paloma torcaz en la zona del aeropuerto? La caza de la paloma torcaz está autorizada desde el 1 de junio al 15 de septiembre de 2023.