Alerta internacional por el brote de salmonela
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha levantado la bandera roja y activado una alerta sanitaria internacional debido a este brote. Hasta ahora, se han reportado 92 casos, ¡y eso incluye un lamentable fallecimiento! Es algo serio y todos debemos estar alerta.
Los países afectados por brote de salmonela
Los casos de esta salmonela se han propagado en países como Austria, Bélgica, Chequia, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Noruega, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos. Es importante que estemos al tanto de cómo prevenirlo y mantenernos informados.
¿Qué podría ser el culpable del brote de salmonela en tomates cherry?
Las investigaciones están en marcha para dar con la fuente de esta infección. Se sospecha que los tomates tipo cherry podrían ser el posible vehículo de esta salmonela. Los primeros casos se detectaron en Francia en agosto de 2022, y el más reciente en Suecia en junio de 2023. La mayoría de las personas afectadas presentaron síntomas entre octubre de 2022 y marzo de 2023, pero la buena noticia es que desde diciembre de 2022 la exposición ha disminuido, reduciendo el riesgo de nuevas infecciones.
¿España está en riesgo por el brote?
Por ahora, España no ha notificado ningún caso relacionado con este brote de salmonela. ¡Es una noticia alentadora! Sin embargo, siempre es mejor estar alerta y tomar precauciones para evitar cualquier posible contagio.
Origen de la salmonela
Los investigadores han rastreado la cepa responsable del brote hasta un plato de ensalada mixto que contenía tomates cherry y verduras de hoja verde. Este plato fue preparado en Francia en agosto de 2022. Desde allí, se ha seguido el rastro de los tomates hasta mayoristas en Alemania, Países Bajos, España y productores de tomate en los Países Bajos, España y Marruecos. Sin embargo, aún no se ha confirmado de manera definitiva si estas empresas de alimentos o productores fueron las fuentes de la infección o puntos de contaminación. La falta de evidencia microbiológica dificulta establecerlo con certeza.
¿Cómo se propaga la salmonela?
Es importante que todos estemos bien informados sobre cómo se propaga esta bacteria. La salmonela puede encontrarse en diversos animales, y generalmente, los humanos se infectan al consumir alimentos crudos o mal cocidos que están contaminados. Así que, ¡ojo con lo que comemos y cómo lo preparamos! Los síntomas incluyen fiebre, diarrea, dolor abdominal, náuseas y vómitos, que suelen aparecer entre 12 y 36 horas después de haber ingerido alimentos infectados. Si bien en la mayoría de los casos no se necesitan antibióticos para tratar la infección, es importante cuidarse y mantenerse hidratado para evitar complicaciones.
Mantengamos la calma y tomemos precauciones
Ante esta situación, lo mejor que podemos hacer es mantener la calma y tomar las precauciones necesarias. Lavarnos bien las manos antes de comer, cocinar adecuadamente nuestros alimentos y evitar consumir productos crudos son algunas de las medidas que podemos tomar para protegernos. Además, si presentas síntomas como fiebre, diarrea o vómitos después de haber comido algo, no dudes en acudir a un profesional de la salud para recibir atención adecuada.