La Comunidad de Madrid ha destinado una inversión significativa de 2,6 millones de euros este año para respaldar a los nuevos autónomos en el inicio de sus proyectos empresariales. La medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, surge de la iniciativa de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, enfocándose en subvencionar los gastos iniciales al poner en marcha sus actividades.
Ayudas iniciales para emprendedores
En un esfuerzo por aliviar la carga financiera de los emprendedores, el gobierno autonómico asumirá parcialmente los costes asociados. Esto incluye honorarios de notario, registrador, ingenieros técnicos, letrados, asesores, gestoría, registro de patentes y marcas, traspaso de negocios, cuotas de colegios profesionales, así como gastos en inmovilizado material e inmaterial. También se cubrirán los costos del local, como el alta de suministros y facturas de consumos e internet.
Requisitos y beneficiarios
Estas iniciativas estarán disponibles para trabajadores desempleados que se registren como autónomos en la Seguridad Social o en la mutualidad del colegio profesional correspondiente. La condición es mantenerse en esta situación durante al menos dos años. El plazo para solicitar estos fondos es de tres meses desde el inicio de la iniciativa empresarial, considerándose la fecha de alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
Proceso de solicitud y resultados previos
La solicitud de esta ayuda, con un plazo indefinido, puede realizarse en cualquier momento del año a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid. Se requiere la presentación de documentación que respalde los gastos asumidos. En 2023, 1.360 nuevos autónomos se beneficiaron de estas ayudas, con un promedio de 2.760 euros.
Apoyo continuo del ejecutivo regional
Estas ayudas complementan otras iniciativas del Ejecutivo regional para respaldar al sector autónomo. Se destinarán 14,5 millones adicionales en 2024 con la Tarifa Cero, cubriendo las cotizaciones a la Seguridad Social para los nuevos autónomos madrileños durante el primer año.
Con estas medidas, la Comunidad de Madrid busca fortalecer su tejido empresarial, fomentar la creación de empleo y consolidar su posición como un entorno propicio para el emprendimiento.