La protección de la infancia es una responsabilidad colectiva que trasciende límites geográficos y culturales. La campaña «frente a la violencia sobre la infancia, somos muchas personas… pero queremos ser mayoría» representa un llamado urgente a la acción ante cualquier forma de violencia contra niños, niñas y adolescentes.
La campaña: «si la detectas, actúa»
La premisa clave de la campaña radica en el poder de la mayoría frente a la violencia. Al actuar juntos, podemos transformar la realidad que reflejan esas estadísticas. Es un llamado a la detección y acción ante cualquier indicio de violencia hacia la infancia.
Estadísticas impactantes
Los datos sobre la violencia infantil son alarmantes: a nivel mundial, se estima que 1 de cada 3 niños sufre violencia emocional, mientras que en Europa, 1 de cada 5 sufre violencia sexual. En España, la posibilidad de ser víctima de acoso escolar alcanza a 1 de cada 3 niños. Sin embargo, ¿qué sucedería si reinterpretáramos estas cifras desde la perspectiva de la acción colectiva?
Análisis de la violencia hacia la infancia
Los estudios revelan que los niños y adolescentes sufren actos violentos en diversos entornos, a menudo perpetrados por personas cercanas. Lamentablemente, muchos de estos actos quedan ocultos y tolerados por segmentos de la sociedad.
Objetivos de la campaña
La iniciativa busca no solo crear redes de protección, sino también concienciar en entornos educativos y públicos, construyendo un entorno seguro y de apoyo para los más jóvenes.
Proyecto piloto en Paracuellos de Jarama
Participando en un proyecto piloto desde 2022, el municipio busca prevenir la violencia infantil de manera innovadora, involucrando diferentes áreas y proponiendo un modelo que pueda extenderse a otros lugares en el futuro.
Proyección futura del proyecto
Se espera que, con mejoras y aprendizajes, este modelo pueda ofrecerse a otros municipios interesados, contribuyendo a la implementación de la Ley de protección a la infancia frente a la violencia.
En un mundo donde la violencia contra la infancia persiste, la responsabilidad recae en todos nosotros para tomar medidas concretas y crear un entorno seguro y protector para nuestros niños y adolescentes.