martes, octubre 14, 2025

Pleno de junio | Luz verde al nuevo Teatro Auditorio de Paracuellos de Jarama

Paracuellos de Jarama ha dado un gran paso hacia la materialización de una de sus infraestructuras más anheladas. El Pleno del Ayuntamiento, en la sesión ordinaria celebrada hoy mismo en la casa consistorial, ha adjudicado las obras del nuevo teatro auditorio municipal. Este proyecto, que se ubicará estratégicamente en la esquina de la avenida Juan Pablo II y el paseo de las Camelias, representa una inversión cercana a los 7,2 millones de euros y transformará significativamente la oferta cultural y social del municipio. La decisión, que formaba parte de un pliego por lotes, también ha incluido la concesión del suministro e instalación del mobiliario y la escenografía, garantizando un equipamiento integral desde el inicio.

La adjudicación de esta obra es una noticia esperada por los vecinos de Paracuellos, y marca un antes y un después en el desarrollo de su equipamiento cultural. Es un reflejo del compromiso del Ayuntamiento por dotar a la localidad de espacios que permitan el acceso a una oferta cultural de calidad y de gran formato, que hasta ahora no era posible acoger.


Detalle de la adjudicación: inversión y responsables

La ejecución del nuevo teatro auditorio municipal de Paracuellos de Jarama se ha estructurado a través de un proceso de licitación por lotes, diseñado para optimizar tanto la construcción como el equipamiento del recinto. Las adjudicaciones, aprobadas en la sesión plenaria de hoy, confirman la asignación de las responsabilidades a empresas con la capacidad técnica necesaria para llevar a cabo un proyecto de esta envergadura.

El Lote 1, que comprende la ejecución de las obras de la estructura y el edificio principal del teatro auditorio, ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Grulop 2 – AFC Construcciones y Contratas. El importe de esta adjudicación asciende a 6.692.452,63 euros. Esta cifra refleja la magnitud del proyecto, que implica la edificación de una estructura compleja y moderna, pensada para albergar una gran variedad de espectáculos y eventos culturales.

Por su parte, el Lote 2, relativo al suministro e instalación de todo el mobiliario y la escenografía necesaria para el funcionamiento del auditorio, ha sido concedido a la empresa Tecesa Acústica Visual. El importe de este lote asciende a 530.231,68 euros. Esta parte del contrato es crucial para garantizar que el teatro auditorio cuente con los elementos técnicos y estéticos indispensables, como butacas, sistemas de sonido e iluminación, telones, y demás equipamiento escénico, que permitan ofrecer una experiencia de calidad tanto a artistas como a espectadores.

La suma de ambos lotes arroja la cifra total cercana a los 7,2 millones de euros, lo que convierte a este proyecto en una de las inversiones más significativas en infraestructura cultural para el municipio en los últimos tiempos.


Una infraestructura esencial para la ciudad que Paracuellos quiere ser

El concejal de Urbanismo y Vivienda, Roberto Sotomayor, ha subrayado la importancia estratégica de esta nueva dotación para el futuro de Paracuellos de Jarama. Según sus declaraciones, “se trata de una infraestructura necesaria, correctamente dimensionada para la ciudad que queremos ser, y que nos permitirá traer a nuestro municipio grandes espectáculos culturales, a los que actualmente no podemos acceder”. Estas palabras reflejan no solo la satisfacción por el avance del proyecto, sino también la visión de futuro que el gobierno municipal tiene para la localidad, posicionándola como un referente cultural en la región.

El nuevo edificio se ha proyectado para desarrollarse en tres plantas, cada una con funciones específicas que optimizan su operatividad y la experiencia de los usuarios:

  • Planta sótano: Estará dedicada principalmente a servicios internos y operacionales. Incluirá un aparcamiento de vehículos para facilitar el acceso, el foso de orquesta (esencial para espectáculos musicales y ópera), un pasillo de distribución del foso, así como aseos y vestuarios diferenciados para músicos, miembros de coros, actores, personal técnico y administrativo. También albergará almacenes y cuartos de instalaciones técnicas para el correcto funcionamiento del edificio.
  • Planta baja: Será el corazón del acceso y la interacción con el público. Contará con un vestíbulo general de entrada amplio y acogedor, la platea principal para los espectadores, el escenario (el centro de la acción), una sala de control para los técnicos de sonido y luz, guardarropa y taquilla. Además, dispondrá de aseos para el público, una zona de estar, enfermería, salas de ensayo para artistas, camerinos y una área de bastidores estratégicamente ubicada tras el escenario para facilitar la logística de las representaciones.
  • Planta primera: Diseñada para complementar las funciones de la planta baja y albergar áreas administrativas y técnicas. Consta de un distribuidor, la zona de espectadores en anfiteatro (proporcionando diferentes perspectivas visuales), oficinas de personal, un cuarto de instalaciones adicional, pasarelas y zonas de servicio de la caja escénica para el manejo de tramoyas y sistemas de iluminación elevados.

Esta distribución en plantas asegura un diseño funcional y moderno, capaz de acoger una amplia variedad de producciones artísticas y culturales, desde obras de teatro y conciertos hasta conferencias y eventos comunitarios.


Otros acuerdos clave del Pleno de junio

Más allá de la emocionante adjudicación del teatro auditorio, el Pleno ordinario de junio abordó otras decisiones de gran relevancia para la gestión y el desarrollo del municipio:

  • Actualización del Inventario de Bienes y Derechos del Ayuntamiento: Se aceptó la actualización del Inventario de Bienes y Derechos del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, con fecha del 31 de diciembre de 2024. Este documento contable y patrimonial revisado refleja un patrimonio neto que supera los 242 millones de euros, lo que subraya la solidez financiera y la correcta administración de los activos municipales. Esta actualización es un ejercicio de transparencia y buena gestión.
  • Devolución de fianzas en enajenación de parcelas: Por otro lado, el Pleno acordó la devolución de las fianzas prestadas en tres de los lotes del procedimiento de enajenación de parcelas municipales. Este punto administrativo es una muestra del correcto cierre de procesos de venta o disposición de bienes inmuebles, cumpliendo con las obligaciones contractuales establecidas.
  • Cambio en la denominación de calles: En la sesión, también se aprobó el cambio en la denominación de tres calles del municipio. Esta moción, que fue transaccionada por grupos de la oposición, responde a la necesidad de resolver problemas de duplicidad en los nombres de las vías. En Altos de Jarama, la calle Olivo pasará a denominarse Dra. Teresa Alberdi Alonso, y la calle Mirasierra será Dr. Jorge Morales Romero. Estos cambios son un reconocimiento a los científicos que realizaron las importantes excavaciones paleontológicas del Mioceno en esa zona durante los años 80 del siglo pasado. Además, en el casco antiguo, se aclaró que la denominación correcta es Chorrillo Bajo, en lugar de simplemente Chorrillo, aportando mayor precisión al callejero. Los nombres de calles en Paracuellos buscan ser más claros y precisos.

Avances en seguridad, infraestructuras y sostenibilidad: mociones aprobadas

El Pleno también fue el escenario para la aprobación de varias mociones presentadas por los grupos municipales, muchas de ellas transaccionadas previamente en comisiones, lo que demuestra un ejercicio de consenso y colaboración política.

  • Autentificación de triple factor (3FA) en el Ayuntamiento: Se aceptó una moción presentada por el grupo municipal Contigo Somos Democracia, transaccionada en comisiones, para desarrollar un plan detallado para la implementación progresiva en el Ayuntamiento de Paracuellos del sistema de autentificación de triple factor (3FA). Este sistema de seguridad avanzado comenzará por los departamentos que tratan información sensible o crítica, y se trabajará de forma continuada en su implantación en el resto de áreas y usuarios municipales. Este plan se llevará a cabo una vez finalizada la actual instalación del segundo factor de autenticación. Este acuerdo es un paso fundamental para blindar la seguridad digital de la administración local.
  • Impulso al arco norte de la M-50: También se apoyó una propuesta del grupo municipal VOX, transaccionada en comisiones, para instar al Gobierno de la nación a acometer la planificación, el proyecto y la ejecución del arco norte de la M-50. Esta iniciativa refleja una demanda persistente de los municipios del noreste de Madrid para completar esta infraestructura vial clave, que aliviaría el tráfico y mejoraría la conectividad de la zona.
  • Fomento de las plantaciones vecinales: En otro orden de cosas, se aceptó por unanimidad una moción de Iniciativa Ciudadana por Paracuellos (ICxP), transaccionada en comisiones, para fomentar de forma continuada las plantaciones vecinales como herramienta de concienciación ambiental, mejora del entorno urbano y participación ciudadana. Esta moción reconoce el valor de estas iniciativas como parte del compromiso municipal con la reforestación y el desarrollo sostenible, y se asegura que su impulso se mantendrá, con independencia del equipo de gobierno que ostente en el futuro la responsabilidad municipal. Es una clara apuesta por la participación ciudadana en la reforestación

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

MÚSICA DEL RECUERDO EN ESPAÑOL 107.1FM

- publicidad -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Populares

Privacy Overview

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí