martes, enero 21, 2025

La Pasión se vive en Torrejón de Ardoz | Semana Santa de interés turístico regional

La Semana Santa de Torrejón de Ardoz, declarada Fiesta de Interés Turístico por la Comunidad de Madrid en 2014, continúa envolviendo la ciudad en un aura de solemnidad y fervor religioso. Desde el Domingo de Ramos, las calles del municipio se convierten en un escenario de profunda devoción, con procesiones que congregan a miles de personas.

Un recorrido por la fe: Las procesiones de la Hermandad de la Vera Cruz y Ntra. Sra. de la Soledad Coronada

  • Miércoles Santo, 27 de marzo: La Procesión del Silencio, a las 23:00 horas, envuelve la ciudad en un halo de misterio. El Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad Coronada procesionan en un ambiente de profunda solemnidad, acompañados por la Banda de Cornetas y Tambores “Virgen Morena” de Ocaña.
  • Jueves Santo, 28 de marzo: La Procesión de la Pasión del Señor, a las 20:00 horas, llena de fervor las calles. Los pasos de la “Oración de Jesús en el Huerto del Olivo”, “Jesús Cautivo”, “Jesús atado a la columna”, “Jesús Nazareno” y “Nuestra Señora de la Soledad” recorren la ciudad, acompañados por la Banda Municipal.
  • Viernes Santo, 29 de marzo: La mañana se inicia con la Procesión del Encuentro Doloroso, a las 11:00 horas, en la Plaza Mayor. Un emotivo encuentro entre Jesús Nazareno y la Verónica. Por la tarde, a las 20:00 horas, la Procesión del Santo Entierro llena de solemnidad el ambiente. Los pasos del “Crucificado”, “Nuestra Señora de las Angustias”, “El Santo Sepulcro” y “Nuestra Señora de la Soledad” procesionan junto a los anderos más pequeños de la hermandad, que portan un crucificado infantil.

La Hermandad de Ntra. Sra. Virgen del Rosario Coronada y la culminación de la Semana Santa

  • Domingo 31 de marzo, 11:30 horas: Procesión del Domingo de Resurrección. La imagen de Jesús Resucitado y la Virgen del Rosario procesionan por separado, encontrándose en la Plaza Mayor en un emotivo momento de júbilo. La suelta de palomas y fuegos artificiales simbolizan la victoria de la vida sobre la muerte.

Un llamamiento a la participación y el respeto

El Alcalde, Alejandro Navarro Prieto, invita a los vecinos a engalanar sus balcones con la bandera de España o pendones morados durante la Semana Santa, especialmente en los recorridos de las procesiones. También solicita colaboración para mantener un ambiente de respeto y silencio durante las procesiones.

Más que una tradición, una experiencia única

La Semana Santa de Torrejón de Ardoz no solo es una celebración religiosa, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la Pasión de Cristo y vivir la fe de una manera profunda y personal. La solemnidad de las procesiones, la belleza de las imágenes y la devoción de los participantes convierten esta celebración en una experiencia única que invita al recogimiento y la reflexión.

Un legado histórico y cultural

Las cofradías de Torrejón de Ardoz, con siglos de historia, son las guardianas de esta tradición que se transmite de generación en generación. Su trabajo y dedicación son fundamentales para mantener viva la llama de la Semana Santa y convertirla en un referente cultural y religioso de la ciudad.

Un evento para todos

La Semana Santa de Torrejón de Ardoz es una fiesta abierta a todos, creyentes y no creyentes. Es una ocasión para disfrutar de la belleza de las tradiciones, compartir momentos en familia y reflexionar sobre el significado de la Pascua.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

MÚSICA DEL RECUERDO EN ESPAÑOL 107.1FM

- publicidad -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Populares