La Comunidad de Madrid ha dado inicio al programa #LeeMadrid+60, un enfoque innovador para enriquecer la vida de las personas mayores. Este proyecto, encabezado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, despliega un amplio abanico de actividades gratuitas en tres emblemáticas bibliotecas públicas.
Actividades en bibliotecas emblemáticas
Bajo el cobijo de la Antonio Mingote en Latina, la José Luis Sampedro en Chamberí y la Pedro Salinas en la zona centro, este programa abarca un extenso período, desde el 15 de enero hasta el 20 de marzo. Cada espacio ofrece una propuesta única y cautivadora para los participantes.
Un viaje literario por Madrid
En la biblioteca Antonio Mingote, se despliegan las páginas de la novela «Fortunata y Jacinta» de Benito Pérez Galdós. Tres itinerarios envolverán a los lectores en los territorios de Fortunata, explorando la calle Hortaleza, Las Vistillas y el encantador barrio de Chamberí. Además, se impartirán talleres teatrales para sumergirse en el mundo escénico.
Descubriendo la historia y la naturaleza
En la biblioteca José Luis Sampedro, el enfoque recae en la riqueza natural de Madrid. Desde la Fuente del Berro hasta el Tierno Galván, los mayores podrán descubrir la evolución de los parques madrileños. Y para los amantes del arte jondo, un análisis profundo del vínculo entre poesía y flamenco cautivará sus sentidos.
Travesía por el corazón de la capital
La biblioteca Pedro Salinas, ubicada en el distrito Centro, ofrece un paseo por el Madrid histórico. Con opciones que abarcan desde los inicios de la ciudad hasta el Madrid del Romanticismo, se invita a una experiencia única. Además, se realizará un curso introductorio a la acuarela, sumergiendo a los participantes en esta técnica pictórica.
Conectando generaciones con tecnología
Las bibliotecas también serán un espacio para adentrarse en el mundo tecnológico. Un taller especializado, «¿Cómo funciona internet? Claves para navegar de forma segura», está diseñado para que los mayores de 60 años comprendan los aspectos clave de la red y adquieran hábitos de seguridad en el uso de sus dispositivos móviles.
Explorando el arte a través de la colaboración
Finalmente, estas sedes culturales ofrecen una ventana al arte con la visita a la Fundación Mapfre y su exposición «Chagall: un grito de libertad». Esta muestra, producto de la colaboración entre instituciones, promete sumergir a los visitantes en la expresión artística de Chagall.
El programa #LeeMadrid+60 no solo enriquece el intelecto y las habilidades, sino que también crea un espacio de conexión y disfrute para las personas mayores, promoviendo así un envejecimiento activo y pleno en la comunidad madrileña.