lunes, marzo 17, 2025

Paracuellos de Jarama se blinda contra la violencia infantil con un nuevo protocolo de actuación

Un paso adelante en la protección de la infancia y la adolescencia

El municipio de Paracuellos de Jarama ha dado un paso firme en la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia con la presentación de su nuevo protocolo de actuación. Este documento, fruto de un exhaustivo trabajo coordinado entre diversas áreas municipales y la Mesa Local en materia de Infancia y Adolescencia, tiene como objetivo principal prevenir la violencia y garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del municipio.

El acto de presentación tendrá lugar el próximo viernes 7 de febrero en el Centro Cultural Municipal, y contará con la presencia del alcalde de Paracuellos de Jarama, Jesús Muñoz, así como de destacadas figuras en la defensa de los derechos de la infancia, como Silvia Casanovas, responsable de políticas locales y participación de Unicef España.

Un protocolo para profesionales comprometidos con la infancia

El nuevo protocolo de actuación se erige como una herramienta fundamental para los profesionales que trabajan en el ámbito de la infancia y la adolescencia en Paracuellos de Jarama. Su objetivo principal es sistematizar y coordinar el trabajo que se realiza en materia de prevención de la violencia, promoviendo una atención de calidad y eficacia para todos los niños, niñas y adolescentes del municipio.

Este documento no solo se centra en la prevención, sino que también ofrece una guía clara y detallada para la actuación en casos de sospecha o confirmación de violencia. De esta manera, se busca garantizar una respuesta rápida y efectiva, protegiendo siempre el interés superior del menor.

Un trabajo en equipo por la seguridad de la infancia

La elaboración de este protocolo ha sido un esfuerzo conjunto en el que han participado diversas áreas municipales, aunando esfuerzos y conocimientos para crear un documento completo y adaptado a las necesidades del municipio. La participación de la Mesa Local en materia de Infancia y Adolescencia ha sido fundamental para garantizar que este protocolo refleje las inquietudes y propuestas de todos los actores implicados en la protección de la infancia.

Unicef España, un aliado en la defensa de los derechos de la infancia

La presencia de Silvia Casanovas, responsable de políticas locales y participación de Unicef España, en el acto de presentación del protocolo, pone de manifiesto el compromiso de esta organización con la protección de la infancia en Paracuellos de Jarama. Su participación refuerza la importancia de este protocolo y subraya la necesidad de trabajar en red para garantizar el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes.

Agenda del acto: un espacio para la reflexión y el debate

El acto de presentación del protocolo contará con un programa variado que incluirá:

  • Recepción de los invitados: un momento para compartir experiencias y establecer contactos entre los diferentes actores implicados en la protección de la infancia.
  • Apertura del acto: a cargo de Jorge Bueno, concejal de Infancia, quien destacará la importancia de este protocolo como herramienta para garantizar la seguridad de los niños, niñas y adolescentes.
  • Presentación del protocolo: a cargo de Jesús Muñoz, alcalde de Paracuellos de Jarama, quien subrayará el compromiso del Ayuntamiento con la protección de la infancia.
  • Presentación técnica del protocolo: a cargo de Sandra Pena Marcos, educadora social del equipo de familia, Servicios Sociales, en colaboración con la subcomisión de Servicios Sociales del Instituto Simone Veil, quien explicará detalladamente los objetivos y el contenido del protocolo.
  • Prevención comunitaria y participación: a cargo de Silvia Casanovas, Unicef España, responsable de políticas locales y participación, quien destacará la importancia de la participación ciudadana en la prevención de la violencia contra la infancia.
  • Clausura del acto: a cargo de Josefina Martínez, concejala de Servicios Sociales, quien agradecerá a todos los participantes su compromiso con la protección de la infancia.

Un futuro más seguro para la infancia en Paracuellos de Jarama

Con la presentación de este protocolo, Paracuellos de Jarama se sitúa a la vanguardia en la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Este documento representa un paso importante hacia un futuro más seguro para todos los niños, niñas y adolescentes del municipio.

La importancia de la prevención y la detección precoz

La prevención de la violencia contra la infancia es un desafío complejo que requiere la implicación de toda la sociedad. Es fundamental educar a los niños, niñas y adolescentes sobre sus derechos, así como sensibilizar a los adultos sobre la importancia de la detección precoz de situaciones de riesgo.

En este sentido, el nuevo protocolo de actuación de Paracuellos de Jarama se centra en la prevención y la detección precoz como pilares fundamentales para garantizar la seguridad de la infancia. Al ofrecer una guía clara y detallada para la actuación en casos de sospecha o confirmación de violencia, este protocolo se convierte en una herramienta esencial para proteger a los niños, niñas y adolescentes de nuestro municipio.

Un compromiso con la infancia que va más allá de un protocolo

La presentación de este protocolo es un paso importante, pero no es el único. El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha demostrado un firme compromiso con la protección de la infancia a través de la implementación de diversas iniciativas y programas.

Este compromiso se refleja en la creación de la Mesa Local en materia de Infancia y Adolescencia, un espacio de participación y debate en el que se dan cita diferentes actores implicados en la protección de la infancia. Asimismo, el Ayuntamiento ha puesto en marcha diversos programas de sensibilización y prevención de la violencia contra la infancia, dirigidos tanto a niños, niñas y adolescentes como a adultos.

Un trabajo continuo por la protección de la infancia

La protección de la infancia es un trabajo continuo que requiere la implicación de todos. El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama se compromete a seguir trabajando en esta línea, implementando nuevas iniciativas y fortaleciendo los mecanismos de coordinación entre las diferentes áreas municipales y entidades implicadas.

Este protocolo es un punto de partida, un instrumento que nos permitirá avanzar hacia un futuro en el que todos los niños, niñas y adolescentes de Paracuellos de Jarama puedan crecer y desarrollarse en un entorno seguro y protegido.

Paracuellos de Jarama: un ejemplo a seguir en la protección de la infancia

Con la presentación de este protocolo, Paracuellos de Jarama se convierte en un ejemplo a seguir en la protección de la infancia. Este documento representa un avance significativo en la lucha contra la violencia y un paso firme hacia la construcción de un futuro mejor para todos los niños, niñas y adolescentes.

La colaboración ciudadana, clave para la protección de la infancia

La protección de la infancia es una responsabilidad compartida. Es fundamental que todos los ciudadanos nos involucremos en la prevención y detección de situaciones de riesgo. Si sospechamos que un niño, niña o adolescente está sufriendo violencia, no debemos dudar en actuar.

El nuevo protocolo de actuación de Paracuellos de Jarama ofrece información y recursos para que los ciudadanos puedan colaborar en la protección de la infancia. No dudemos en informarnos y utilizar estos recursos para garantizar el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes de nuestro municipio.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

MÚSICA DEL RECUERDO EN ESPAÑOL 107.1FM

- publicidad -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Populares