¿Cómo renovar el DNI en Paracuellos de Jarama?
El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha anunciado que un equipo móvil de la Policía se desplazará en mayo de 2023 a la localidad para expedir el Documento Nacional de Identidad (DNI). Debido al sistema de expedición del DNI electrónico, sólo se podrán atender a 90 personas y será necesario aportar los mismos documentos que en los equipos fijos.
Los interesados deberán inscribirse previamente a partir del 21 de abril, enviando un correo electrónico o entregando una solicitud de cita previa en persona en la recepción del edificio municipal. Tendrán prioridad las personas mayores, con discapacidad o dificultades para desplazarse.
La unidad móvil se instalará en el salón de Plenos de la casa consistorial el 12 de mayo, de 9:00 a 12:00 horas, para la toma de datos personales y la impresión de huellas dactilares. Posteriormente, el 17 de mayo, la unidad móvil volverá a la localidad para completar la expedición y entregar los documentos, trámite para el que es imprescindible la presencia de los interesados.
Las tasas para el año 2023 de expedición del DNI son de 12 euros, siendo obligatorio llevar el precio exacto.
¿Qué es la unidad móvil para renovar el DNI?
Un equipo de expedición móvil es un servicio ofrecido por el gobierno para ayudar a las personas a renovar su DNI en Paracuellos de Jarama sin tener que viajar a una oficina de expedición. Estos equipos se desplazan por diferentes localidades y ofrecen el mismo servicio que una oficina de expedición normal.
¿Cómo funciona un equipo de expedición móvil?
El proceso de renovación de DNI con un equipo de expedición móvil es bastante simple. Primero, debes verificar cuándo y dónde estará el equipo en tu localidad. Luego, debes solicitar una cita en línea a través del sitio web oficial del gobierno o llamando al número correspondiente.
Una vez que tengas tu cita, simplemente ve al lugar indicado en la fecha y hora programada. Un oficial de expedición móvil te recibirá allí y te ayudará a renovar tu DNI. Todo el proceso se lleva a cabo en el lugar y puedes recibir tu nuevo DNI ese mismo día.
Ventajas de utilizar un equipo de expedición móvil
Hay varias ventajas al utilizar un equipo de expedición móvil para renovar tu DNI. Aquí te mostramos algunas de las más destacadas:
- Conveniencia: Al utilizar un equipo de expedición móvil, no tienes que viajar a una oficina de expedición. Puedes renovar tu DNI en tu propia localidad, lo que te ahorrará tiempo y dinero.
- Menos tiempo de espera: Los equipos de expedición móvil suelen tener menos filas y tiempos de espera que las oficinas de expedición regulares. Esto significa que puedes obtener tu nuevo DNI más rápido.
- Servicio personalizado: Al utilizar un equipo de expedición móvil, puedes obtener un servicio más personalizado. Los oficiales de expedición móvil están disponibles para responder cualquier pregunta que tengas y ayudarte a lo largo del proceso.
- Mayor accesibilidad: Para algunas personas, viajar a una oficina de expedición puede ser difícil debido a la ubicación o la movilidad reducida. Los equipos de expedición móvil ofrecen una opción más accesible para renovar tu DNI.
Cómo encontrar un equipo de expedición móvil en Paracuellos de Jarama.
Si estás interesado en utilizar un equipo de expedición móvil para renovar tu DNI, puedes encontrar información sobre cuándo y dónde estarán los equipos en tu localidad a través del sitio web oficial del gobierno o llamando al número correspondiente. También puedes buscar información en tu ayuntamiento o comisaría más cercana.
En conclusión, los equipos de expedición móvil son una opción conveniente y accesible para renovar tu DNI. Si estás buscando una manera fácil y rápida de renovar tu DNI, un equipo de expedición móvil puede ser la solución perfecta para ti. Recuerda verificar los lugares y horarios disponibles en tu localidad y solicitar tu cita con anticipación para evitar filas y esperas innecesarias. ¡Renueva tu DNI con facilidad y conveniencia con un equipo de expedición móvil!
Obtención y renovación del DNI: ¿Qué documentos necesitas?
Documentación para obtener DNI en España por primera vez
Para obtener por primera vez el Documento Nacional de Identidad (DNI), es necesario que la persona a quien se le va a expedir esté presente físicamente, pague la tasa legalmente establecida y presente los siguientes documentos:
- Certificación literal de nacimiento emitida por el Registro Civil correspondiente. Debe ser expedida con una antelación máxima de seis meses a la fecha de presentación de la solicitud y debe tener la mención expresa de que se emite solo para obtener este documento.
- Una fotografía reciente en color con fondo blanco. La persona debe estar completamente descubierta, sin gafas de cristales oscuros ni ninguna otra prenda que impida la identificación.
- Certificado o volante de empadronamiento del Ayuntamiento donde el solicitante tenga su domicilio. Debe ser expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de la solicitud del DNI.
- Los españoles residentes en el extranjero deben acreditar su domicilio mediante una certificación de la Representación Diplomática o Consular donde estén inscritos como residentes.
Si el solicitante es menor de 14 años o incapaz, el documento se entregará en presencia de la persona que tenga encomendada la patria potestad o la tutela, o una persona apoderada por estas últimas.
Si el solicitante es menor de edad pero mayor de 14 años, deberá recoger el documento personalmente.
Renovación del DNI: Documentación necesaria
Para renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI), se deben presentar diferentes documentos según la razón de la renovación:
Renovación por caducidad:
- 1 fotografía
- El DNI anterior
Renovación por extravío, sustracción o deterioro:
- 1 fotografía
- Denuncia interpuesta por la pérdida, robo o deterioro del DNI. Si no se ha realizado o no se posee en el momento de la renovación, el funcionario encargado de la expedición cumplimentará una denuncia administrativa previa a la renovación.
Renovación por cambio de datos:
- 1 fotografía
- El DNI anterior
- Documentos que justifiquen el cambio de datos.
Renovación por cambio de domicilio:
- 1 fotografía
- El DNI anterior
- Certificado o volante de empadronamiento emitido por el Ayuntamiento correspondiente con una antigüedad máxima de tres meses a la fecha de solicitud del DNI. No se requerirán estos documentos si el interesado autoriza al equipo de expedición a consultar los datos de residencia a través del Sistema de Verificación de Datos.
NOTA: Debido a posibles retrasos en la actualización de los datos de residencia en el sistema informático y a incidencias técnicas ajenas a la Policía, se recomienda que el ciudadano obtenga con antelación el certificado o volante de empadronamiento.
Los españoles residentes en el extranjero deberán acreditar su domicilio mediante una certificación de la Representación Diplomática o Consular donde estén inscritos como residentes.
Precio de tasas para renovar el DNI en Paracuellos de Jarama
Según la Ley 84/78, de 28 de diciembre, en su redacción dada por la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, la tasa por expedición o renovación del Documento Nacional de Identidad es un tributo estatal que grava dicha expedición o renovación.
La cuantía de la tasa se establece cada año mediante la Ley de Presupuestos Generales del Estado y para el año actual, la renovación por caducidad, extravío, sustracción, anticipo o deterioro tiene un coste de 12,00 euros, abonados en efectivo en la oficina de expedición o mediante pago telemático en la web www.citapreviadnie.es. Sin embargo, la renovación con el DNI en vigor por cambio de datos (de filiación y/o domicilio), así como acreditar ser beneficiario de la condición de familia numerosa, es gratuita.
Para acreditar la condición de familia numerosa y obtener la gratuidad de la tasa, se debe presentar el Carné o Título de Familia numerosa del solicitante en vigor expedidos al amparo de la Ley 40/2003 de 18 de noviembre de protección a las familias numerosas y su reglamento RD 1621/2005 de 30 de diciembre. También se puede presentar el carné individual de familia numerosa del titular del documento a obtener, ya sea mayor o menor de edad.
Además, la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital, establece la exención del pago de tasas por expedición del DNI a menores de 14 años integrados en una unidad de convivencia que solicite la prestación de ingreso mínimo vital. Se dispone de formularios de justificante de pago a disposición del ciudadano.