El jueves, 24 de julio de 2025, los focos de la política local en Paracuellos de Jarama se encenderán en el Salón de Actos de la casa consistorial. A partir de las 10:00 de la mañana, se celebrará el Pleno ordinario del mes, una cita donde se pondrán sobre la mesa, debatirán y votarán asuntos que tocan de cerca el día a día de los vecinos y el futuro del municipio. Es la oportunidad perfecta para que la ciudadanía eche un vistazo a la gestión municipal en Paracuellos.
La convocatoria de esta sesión sigue los cauces habituales, garantizando ese compromiso con la transparencia que siempre se busca en la vida pública local.
En la agenda: de las cuentas a los nombres de las calles y el apoyo a la infancia
La mesa del Pleno ordinario de julio de 2025 promete estar más que interesante. La agenda viene cargada con una variedad de puntos que van desde lo puramente financiero y urbanístico hasta acuerdos que impactan directamente en la educación y propuestas ciudadanas. Aquí desgranamos lo que se espera:
- La sesión arrancará con la revisión y, si todo va bien, la aprobación del Acta de la reunión anterior. Un paso fundamental para que todo quede en orden.
- Luego, tocará dar cuenta de los Decretos de Alcaldía, una forma de informar a los ediles y a quienes se acerquen al Pleno sobre las decisiones que ha ido tomando la Alcaldía en los últimos tiempos.
- También se hablará de dinero, concretamente de la posible devolución de una fianza que tiene que ver con un proceso de venta de terrenos municipales. Es un movimiento económico que merece su revisión.
- Y siguiendo con los terrenos, hay dos puntos importantes sobre la mesa: la adjudicación definitiva de parcelas municipales. Por un lado, el Lote nº 2 parece que acabará en manos de High Innovation Blue, y por otro, el Lote nº 3 se destinará a Raúl Gualix Altamuro. Estas operaciones son de las que marcan el desarrollo urbano de Paracuellos, así que habrá que estar atentos.
- Otro plato fuerte será la aprobación inicial de una modificación presupuestaria, la número 9 de este 2025. Se trata de un crédito extraordinario que se financiará con la baja de otras partidas. Es, en esencia, un ajuste en las cuentas del pueblo para redirigir fondos donde más falta hacen o donde haya surgido una nueva necesidad.
- Habrá un acuerdo crucial que afectará directamente a las familias con niños pequeños: la aprobación de la firma de una Adenda al convenio de colaboración en Educación Infantil. Este acuerdo, entre el Ayuntamiento de Paracuellos y la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, sentará las bases para el curso 2025-2026. Un empujón vital para las escuelas infantiles de Paracuellos.
- Los grupos municipales también traen sus propias propuestas. Por un lado, el Grupo Municipal VOX presenta una moción que busca proteger a un colectivo muy concreto. Quieren instar al Gobierno municipal a crear un registro de personas electrodependientes –aquellas cuya salud depende de la electricidad– y, a la par, implantar medidas de asistencia si se producen cortes de luz. Una iniciativa con un marcado carácter social.
- Y finalmente, el Grupo Municipal Somos Más Madrid Paracuellos traerá una moción que apela directamente a la voz de los vecinos. Proponen instar al Gobierno municipal a abrir un proceso participativo para decidir los nombres de las nuevas calles de Miramadrid 2. Sin duda, una forma de involucrar a la gente en la construcción de su propio entorno.
Este Pleno del jueves 24 de julio es, sin duda, una cita esencial para la vida política y administrativa de Paracuellos de Jarama. Las decisiones que se tomen afectarán, en mayor o menor medida, al urbanismo, la educación y el bienestar de cada uno de sus ciudadanos. Es una invitación abierta a seguir de cerca cómo se gestiona el municipio.