El ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha dado luz verde al presupuesto para el año 2024, marcando un hito con una inversión total de 39 millones de euros. En una sesión plenaria extraordinaria, el presupuesto fue aprobado definitivamente, poniendo fin a las alegaciones presentadas por diversos grupos municipales.
Presupuestos Paracuellos de Jarama 2024
El alcalde, Jesús Muñoz, destacó la importancia de este presupuesto, calificándolo como “un presupuesto realista, fiable, transformador y adaptado a las actuales necesidades del municipio y de la excepcional coyuntura económica general del país”.. La concejal de Economía y Hacienda, Nuria Morán, subrayó que “son unos presupuestos orientados a mantener con suficiencia, sostenibilidad financiera y realismo el gasto para el desarrollo urbano necesario; el incremento y mantenimiento de las infraestructuras y servicios, y el desarrollo de nuevas instalaciones municipales culturales, deportivas, y turísticas, y de actividades de ocio orientadas a las familias, con especial acento a la infancia”.
Inversiones significativas para el futuro
Con un esfuerzo notorio en inversiones, más de 13 millones de euros se destinan a proyectos clave. Entre ellos:
- Nuevo Auditorio Cultural: 1 millón de euros.
- Finalización del Polideportivo Municipal: 2.800.000 €.
- Desarrollo del Parque Mirador: 3.563.771 €.
- Cubierta del Frontón: 990.000 €.
- Adecuación de Infraestructuras del Canal de Isabel II: 3.000.000 €.
- Creación de Nuevo Parking en Superficie: 600.000 €
Estas iniciativas buscan dar respuesta a las necesidades de una población en crecimiento, superando ya los 30,000 habitantes.
13.077.682,12 € en servicios e infraestructuras
Más del 33% del presupuesto se destina a la mejora de servicios en Paracuellos de Jarama. Los gastos en bienes corrientes y servicios han experimentado un aumento significativo, alcanzando un total de 13.077.682,12 €. Esta cantidad representa un incremento de 2.013.783,12 € en comparación con las previsiones del ejercicio anterior. Con un 33,01% del total del presupuesto de gastos, este capítulo ocuparía el 50,93% una vez descontadas las ventas de parcelas previstas y las transferencias de capital.
El área de Servicios e Infraestructuras recibe una dotación considerable de 6.316.100 €. Este fondo se asigna para mejorar el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y la limpieza viaria, con una asignación específica de 2.760.000 €. Adicionalmente, se destinan 1.000.000 € para cubrir los gastos de la gestión de residuos en la planta de Loeches. Este sector gubernamental también implementará dos nuevos servicios:
- Contrato de mantenimiento del alumbrado público, luminarias y sustitución paulatina por luminarias LED: 150.000 €.
- Contrato de reparación de aceras y viales: 150.000 €.
Áreas prioritarias con aumento de presupuesto educación y asuntos sociales
Otra área clave que recibe una inversión destacada es la de Educación, con un presupuesto de 1.836.339.12 €, mostrando un aumento del 33% en comparación con ejercicios anteriores. Asuntos Sociales experimenta un incremento del 26,10%, alcanzando los 838.200 €. Además, el área de Hacienda ve aumentada su dotación en un 40%, llegando a los 314.944 €. Estos incrementos buscan dimensionar con suficiencia una óptima gestión tributaria y mejorar los servicios ofrecidos a la comunidad en estas áreas críticas.
Ingresos y beneficios fiscales
En cuanto a los ingresos, las principales fuentes de financiación incluyen:
- Ingresos directos: 9.643.000 €.
- Transferencias corrientes: 8.895.821,98 €.
- Tasas y otros ingresos: 6.224.348.02 €.
- Previsión de ingresos por venta de parcelas: 9.045.625,750 €.
La edil de Economía y Hacienda, Nuria Morán, resalta “el presupuesto 2024 incorpora importantes beneficios fiscales, como la reducción de un 30% en el IBI por la instalación de placas solares, y mantiene otras bonificaciones, entre las que destacan las de las familias numerosas, las existentes en la plusvalía, las correspondientes a los vehículos eléctricos e híbridos en el impuesto de tracción mecánica, así como la bonificación del 3% en todos los tributos por domiciliación”.
Equilibrio presupuestario y mejora de servicios municipales sin endeudamiento
El alcalde resume que el presupuesto de 2024 tiene como objetivo mejorar los servicios municipales, especialmente en limpieza, mantenimiento general y cuidado del medio ambiente. Se enfatiza el respeto al equilibrio presupuestario, con un endeudamiento inicial cero.