El municipio destinará 410.392 € a mejorar la seguridad peatonal y aprueba un Plan Estratégico para la Accesibilidad Universal
El Pleno del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha celebrado una sesión ordinaria marcada por importantes acuerdos de inversión y política social. Los concejales aprobaron una modificación presupuestaria de 410.392,05 € que se destinará a la mejora directa de la infraestructura local, con el foco puesto en la accesibilidad y el mantenimiento del entorno urbano. La medida fue aprobada gracias al apoyo del equipo de gobierno, ICxP y VOX, mientras que Contigo, Somos Más Madrid Paracuellos y PSOE se abstuvieron.
La concejal de Hacienda, Nuria Morán, destacó la eficiencia de la gestión al incorporar de inmediato este crédito, que procede de la liquidación de los tributos del Estado. “Incorporamos de inmediato el crédito que nos llegó a finales del mes de julio para seguir mejorando la ciudad, eliminando aceras rotas y mejorando los alcorques,” afirmó Morán, subrayando la postura de «gestión eficiente y responsable, sin gastar más de lo que se recauda.”
Además de la inversión en aceras rotas en diversas zonas del término municipal y la mejora de los alcorques en Miramadrid, el suplemento de crédito dotará al Consistorio de 200.000 € para hacer frente a gastos jurídicos derivados del cumplimiento de sentencias contencioso-administrativas de legislaturas anteriores.
Aprobación del plan de inclusión 2025-2029
Uno de los acuerdos más significativos de la sesión fue la aprobación del ‘Plan Local de Inclusión de las Personas con Discapacidad 2025–2029’. Este documento se establece como el instrumento estratégico municipal clave para garantizar la accesibilidad universal, la autonomía personal y la inclusión social en la localidad.
El alcalde, Jesús Muñoz, subrayó el compromiso ético y político que supone esta aprobación. “Este plan representa un compromiso firme del Ayuntamiento con los derechos de ciudadanía y la cohesión social. Debemos garantizar que Paracuellos de Jarama sea un espacio donde todas las personas —con independencia de sus capacidades— puedan desarrollarse plenamente”, aseguró Muñoz, añadiendo que el objetivo principal es “eliminar barreras físicas, sensoriales, cognitivas y actitudinales”.
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Josefina Martínez, recalcó la importancia del documento como “un hito esencial para la política social del Ayuntamiento de Paracuellos” que sitúa la accesibilidad universal y la igualdad de oportunidades como ejes centrales de la acción pública.
Economía saneada y nuevos ingresos para inversiones
La buena salud financiera del municipio quedó reflejada en la presentación del informe correspondiente al segundo trimestre de 2025, que mostró resultados positivos. Destaca la reducción del periodo medio de pago a proveedores (PMP), que se sitúa en un excelente promedio de 13,77 días, el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria y, crucialmente, el mantenimiento de la deuda municipal en cero.
En el ámbito fiscal y patrimonial, el Pleno:
- Aprobó la Cuenta General del Presupuesto correspondiente al ejercicio de 2024, tras su exposición pública y el informe favorable de la Comisión Especial de Cuentas, sin que se presentaran alegaciones.
- Acordó la modificación y actualización de artículos de la ‘Ordenanza fiscal de vados’ con el fin de clarificar su redacción y prevenir interpretaciones erróneas por parte del ciudadano.
Otro punto de gran importancia económica fue la adjudicación de parcelas municipales. Los lotes 6 y 9 fueron adjudicados a Promociones Megaber, y el lote 4 a un particular. Esta enajenación se traduce en unos ingresos totales de 955.203 euros para las arcas municipales. Estos ingresos se destinarán directamente a inversiones cruciales para el municipio, como la rehabilitación de parques y la peatonalización y el ensanchamiento de aceras en varias calles del casco antiguo.
Medidas contra el vandalismo juvenil con participación vecinal
Finalmente, la sesión aprobó una moción presentada inicialmente por el grupo municipal ICxP, que fue transaccionada en comisiones con el equipo de gobierno para ser más efectiva. El acuerdo obliga al Ayuntamiento a elaborar un informe anual con los gastos ocasionados por actos vandálicos en Paracuellos.
Este informe será presentado al Consejo de Infancia y Adolescencia para que sea este organismo quien proponga soluciones. Posteriormente, se trasladarán estas ideas a las Subcomisiones de Participación Ciudadana, Seguridad y Juventud para que propongan ideas específicas de mejora. La medida busca fomentar una cultura de respeto, corresponsabilidad y participación ciudadana entre la juventud, con una evaluación anual de los resultados obtenidos.