martes, octubre 14, 2025

Paracuellos de Jarama: Concluye la Comisión de Investigación sobre los Gastos de Alcaldía de Jorge Alberto Campos 2019-2023

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha dado por concluida la Comisión de Investigación que se constituyó con el propósito de analizar en detalle los gastos realizados a través de la tarjeta asociada a la Alcaldía durante la legislatura 2019-2023. Esta tarjeta, cuyo titular fue el exalcalde Jorge Alberto Campos Astrúa, ha sido objeto de un exhaustivo escrutinio que ha culminado tras varios meses de trabajo. El proceso, que buscaba arrojar luz sobre la gestión de fondos públicos, ha puesto de manifiesto una compleja realidad en la que la legalidad choca con la falta de transparencia.

La constitución de esta comisión refleja el compromiso del actual gobierno municipal con la rendición de cuentas y la claridad en la gestión de los recursos públicos. Los ciudadanos de Paracuellos de Jarama esperan y merecen conocer con precisión el destino de cada euro de sus impuestos, y esta investigación ha sido un paso fundamental en esa dirección.


Informes técnicos confirman la legalidad, pero alertan sobre la transparencia

Durante el desarrollo de sus trabajos, la comisión ha contado con el respaldo de dos informes técnicos cruciales: uno proveniente de la Secretaría Municipal y otro de Intervención. Estos documentos, de carácter oficial y rigor técnico, han servido para confirmar que los gastos analizados se encuadran formalmente dentro del presupuesto municipal, específicamente bajo el concepto de «Atenciones Protocolarias y Representativas».

Ambos informes técnicos validan que los gastos fueron fiscalizados conforme a la normativa vigente, lo que implica que existía un crédito adecuado para su realización y que contaban con la justificación documental necesaria, como facturas y tickets. Desde un punto de vista puramente legal y administrativo, por lo tanto, no se han detectado irregularidades en la forma en que se procesaron y registraron estos desembolsos.

No obstante, y este es un punto de inflexión en el dictamen, la comisión ha destacado «importantes carencias en cuanto a la ética y la transparencia de dichos gastos». Este matiz es fundamental, ya que diferencia la legalidad de la gestión de la ética y la responsabilidad pública. La ausencia de comparecencia del exalcalde, Jorge Alberto Campos Astrúa, unida a la «escasa documentación justificativa» adicional, ha sido un obstáculo insalvable para que la comisión pudiera valorar con la precisión deseada la «adecuación moral, la utilidad pública o el destino concreto de los fondos utilizados». En otras palabras, aunque la forma fue legal, el fondo de la justificación no ha podido ser dilucidado completamente.


La falta de control y la indefinición normativa: un problema estructural

La Comisión de Investigación ha llegado a una conclusión relevante y preocupante: si bien los gastos no presentan irregularidades desde el punto de vista legal, existe una «clara ausencia de control sobre su oportunidad, finalidad y beneficio para la administración». Este señalamiento no es menor, ya que apunta a una debilidad estructural en los mecanismos de supervisión del gasto.

Esta situación se ve agravada por dos factores clave: la «indefinición normativa sobre qué debe considerarse gasto protocolario» y la «falta de criterios claros que delimiten su uso». Esta ambigüedad legal crea un margen de discrecionalidad que, sin una adecuada justificación, puede generar dudas sobre la correcta administración de los fondos públicos. La comisión subraya que es imperativo establecer reglas más precisas para evitar interpretaciones subjetivas y asegurar que cada euro gastado repercuta directamente en el interés general de los ciudadanos de Paracuellos.


Conclusión de la Comisión: sin dictamen al Pleno, pero con vías abiertas

Dada la falta de colaboración del anterior responsable y la insuficiencia de información relevante que permitiera una valoración completa, la Comisión de Investigación ha determinado que no elevará un dictamen al Pleno. Esta decisión se basa en la imposibilidad de haber cumplido plenamente los objetivos establecidos para la investigación, precisamente por la carencia de datos que permitieran una valoración concluyente sobre la oportunidad y el destino final de los gastos.

Aun así, la comisión ha dejado constancia explícita de que «los grupos municipales que así lo estimen podrán trasladar los expedientes al Tribunal de Cuentas». Esta es una vía abierta y relevante, dado que la documentación necesaria para tal fin «ya obra en su poder». El Tribunal de Cuentas, como órgano fiscalizador superior, tiene la capacidad de analizar con mayor profundidad la adecuación del gasto público, incluso si legalmente no se han detectado irregularidades en la forma. Este paso es crucial para quienes buscan mayor transparencia en los gastos públicos de Paracuellos de Jarama.

Discrepancia política y costes: la visión del grupo Contigo

Desde el grupo Contigo, la percepción de la Comisión de Investigación es diferente, centrándose en la motivación política y el coste económico del proceso. En su comunicado, han señalado que «La celebración de esta Comisión Especial de Investigación, promovida principalmente por ICxP y Somos Paracuellos, ha costado a las arcas municipales más de 3.000 euros, cuando ambos grupos eran conscientes antes de su petición que los gastos contaban con los informes jurídicos favorables del ayuntamiento.»

Contigo critica que, a pesar de la existencia previa de informes jurídicos favorables, los grupos impulsores «siguieron adelante con su particular cruzada en contra de Jorge Alberto Campos y su equipo de gobierno, que iniciaron al comienzo de la pasada legislatura mediante la denuncia en diferentes juzgados de todo aquello con lo que no estaban de acuerdo.» Este grupo político subraya que «Unas denuncias que no han prosperado nunca, e incluso llegaron al punto de que la fiscalía concluyera en una ocasión que la discrepancia política no es delito, como intentaban mostrar estos partidos locales.»

Estas declaraciones ponen de manifiesto la tensión política que ha rodeado a esta Comisión de Investigación.


Recomendaciones para una gestión más transparente

A pesar de las limitaciones encontradas, la Comisión de Investigación no ha finalizado su trabajo sin dejar un legado constructivo. Se han formulado importantes recomendaciones que buscan fortalecer la transparencia y el control en la gestión de los gastos de Alcaldía de cara al futuro. La principal propuesta es una «reforma de las bases de ejecución del presupuesto municipal para establecer criterios claros y verificables sobre el uso de la tarjeta de Alcaldía».

Esta reforma incluiría elementos tan fundamentales como:

  • La obligatoriedad de detallar la finalidad de cada gasto.
  • La especificación de las personas asistentes a las atenciones protocolarias.
  • La clarificación de la utilidad del gasto para la gestión pública.

Estas medidas, de ser implementadas, supondrían un avance significativo en la rendición de cuentas y garantizarían que el gasto protocolario sea siempre en beneficio del municipio y sus habitantes. Son acciones clave para mejorar la fiscalización del gasto público en Paracuellos.


El compromiso del Ayuntamiento con la transparencia y el buen gobierno

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha reafirmado su «compromiso con la transparencia, el buen gobierno y la mejora continua de los mecanismos de control del gasto público». Esta declaración no es solo una afirmación de principios, sino que ya se ha traducido en acciones concretas.

En línea con las recomendaciones y el espíritu de la comisión, el Ayuntamiento «ya ha comenzado a aplicar medidas de transparencia» proactivas. Un ejemplo de ello es la publicación en la web municipal de los gastos protocolarios del actual alcalde. Esta información se presenta de forma detallada, incluyendo:

  • El motivo del gasto.
  • El número de comensales.
  • El coste total.
  • El propósito específico de cada atención.

Esta información está disponible para la consulta pública por parte de todos los vecinos, lo que representa un paso audaz hacia la transparencia total en la gestión municipal. Es un ejemplo de cómo se pueden implementar prácticas que superen los requisitos legales mínimos para generar confianza ciudadana y asegurar que la administración rinda cuentas de manera efectiva. Para aquellos interesados en la gestión municipal de Paracuellos, esta es una medida significativa.

La conclusión de esta Comisión de Investigación, aunque con sus limitaciones, marca un punto de inflexión en la gestión de Paracuellos de Jarama. Ha puesto de manifiesto áreas de mejora y ha impulsado al actual gobierno a establecer estándares más altos de transparencia y control. Es un paso hacia una administración más abierta y responsable con los recursos de sus ciudadanos.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

MÚSICA DEL RECUERDO EN ESPAÑOL 107.1FM

- publicidad -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Populares

Privacy Overview

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí