Inicio Noticias Paracuellos de Jarama Renfe y Adif en pie de guerra: Siete días de huelga por el traspaso de Rodalies

Renfe y Adif en pie de guerra: Siete días de huelga por el traspaso de Rodalies

0
Renfe y Adif en pie de guerra: Siete días de huelga por el traspaso de Rodalies

Los Comités Generales de Empresa exigen el cumplimiento de los acuerdos firmados

Los usuarios de Renfe y Adif se enfrentan a una posible interrupción del servicio en marzo y abril. Los Comités Generales de Empresa (CGE) de ambas compañías han convocado siete días de huelga como medida de presión ante los «incumplimientos de los acuerdos firmados sobre el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña y sobre Renfe Mercancías».

Fechas clave para los viajeros

La huelga está programada para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como el 1 y 3 de abril. Los paros afectarán tanto a los servicios de larga y media distancia como a los trenes de cercanías.

Diferentes modalidades de paro

Los días 17 y 26 de marzo, y el 1 de abril, la huelga será de 24 horas, desde las 00:00 hasta las 23:59. El resto de jornadas, los paros serán parciales y se llevarán a cabo en tres franjas horarias:

  • 19 de marzo: de 06:00 a 09:00, de 14:00 a 17:00 y de 21:00 a 23:00 horas.
  • 24 de marzo: de 06:30 a 09:30, de 14:30 a 17:30 y de 20:30 a 22:30 horas.
  • 28 de marzo: de 06:00 a 09:00, de 13:30 a 16:30 y de 20:30 a 23:00 horas.
  • 3 de abril: de 06:30 a 09:30, de 14:30 a 17:30 y de 21:00 a 23:00 horas.

Renfe busca el diálogo para evitar la huelga

Ante el anuncio de los paros, Renfe ha manifestado su «voluntad de diálogo con los sindicatos para evitar la huelga». La compañía defiende que considera «prioritario» explorar todas las vías de negociación y ha reiterado su intención de «minimizar cualquier impacto negativo en la movilidad de los miles de viajeros que utilizan sus servicios diariamente».

«Desde Renfe respetamos el derecho a la huelga y mantenemos nuestra voluntad de diálogo con las centrales convocantes para alcanzar un acuerdo que permita la desconvocatoria de los paros», han manifestado fuentes de la compañía.

Renfe ha hecho hincapié en la «negociación» y espera explorar «todas las vías con los sindicatos para alcanzar soluciones que eviten futuras afectaciones al servicio».

¿Qué motiva la huelga?

La convocatoria de huelga responde a los «incumplimientos de los acuerdos firmados sobre el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña y sobre Renfe Mercancías». Los sindicatos exigen el cumplimiento de estos acuerdos para garantizar los derechos de los trabajadores y la viabilidad de los servicios ferroviarios.

Posibles afectaciones para los viajeros

La huelga podría ocasionar retrasos, cancelaciones y modificaciones en los horarios de los trenes. Se recomienda a los viajeros consultar la información actualizada en los canales oficiales de Renfe y Adif antes de planificar sus desplazamientos.

Un conflicto que pone en jaque la movilidad

La convocatoria de huelga en Renfe y Adif supone un nuevo capítulo en el conflicto laboral que afecta al sector ferroviario. Los paros programados amenazan con generar importantes trastornos en la movilidad de miles de personas, especialmente en un momento en que el transporte público se considera fundamental para la sostenibilidad y la eficiencia.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Privacy Overview

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí